5. Anuncios. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. (2021/239-64)
Anuncio de 2 de diciembre de 2021, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Granada, por el que se hace público el Acuerdo de la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Granada adoptado en la sesión de 12 de septiembre de 2019, sobre la Innovación del PGOU-Adaptación Parcial de las Normas Subsididarias de Nigüelas, para la división en subsectores del sector SUB-S3 de suelo urbanizable industrial sectorizado y ordenación del subsector SUB-O3.1, promovido por el Ayuntamiento de Nigüelas (Granada).
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 239 - Miércoles, 15 de diciembre de 2021
página 19687/14
Con carácter general, las obras incluidas en los Proyectos de Urbanización que se
desarrollen posteriormente se ajustaran a lo dispuesto en el planeamiento general de
Nigüelas y su innovación respecto a condiciones técnicas de urbanización.
Las separaciones entre las distintas redes de infraestructuras se ajustarán a la
Normativa siguiente:
- Reglamento Electrónico de Baja Tensión.
- Pliego de Prescripciones Técnicas de tuberías de saneamiento a poblaciones.
- Normas particulares de la CTNE.
II.3. Red de abastecimiento de agua.
El trazado en planta de la red, así como el sistema de valvulería, bocas de
riego e hidrantes contra incendios se representa de forma indicativa en los planos
correspondientes del Proyecto de Urbanización.
El dimensionamiento hidráulico de los diferentes elementos que integran el
abastecimiento se realizará para un caudal punta de al menos 1,00 litro segundo y
hectárea, asegurando una presión mínima de servicio en parcelas de 10 atmósferas,
debiéndose comprobar el funcionamiento de la red en los supuestos contemplados en el
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251952
II.2. Red viaria.
Las características de la red viaria, en cuanto al trazado en planta y perfil, anchura
total de vía, aceras y calzada de circulación, se ajustaran a lo establecido gráficamente
en los planos de ordenación correspondientes en el desarrollo del sector SUB-O3.1,
donde se definen Viales, Alineaciones y Rasantes. Para el resto de sectores se justificará
en documento de planeamiento que lo desarrolle. Se adoptarán los siguientes criterios
generales:
El firme de la calzada será del tipo flexible con capa de rodadura y mezcla bituminosa
en caliente.
El dimensionamiento estructural del pavimento de calzada se realizará teniendo
en cuenta lo dispuesto en la instrucción de Carreteras y Pliego PG-3, en función de
la intensidad de vehículos pesados (IMDP) teniendo en cuenta que se trata de una
zona industrial. Salvo justificación en otro sentido en el proyecto de urbanización, se
considerará un intervalo comprendido entre 25 < IMDp ≤ 50 vehículos pesados/día, lo
que supone una categoría de trafico pesado T41.
Para obtener el numero de vehículos pesados/día indicado en el párrafo anterior, se
ha tenido en cuenta el Estudio de Tráfico del Área Industrial La Granja para la carretera
N-323A, p.k. 461,800 margen derecha, redactado por el Ingeniero de caminos, canales y
puertos D. Humberto Juan Rodríguez García. Según este estudio, el polígono atraerá un
total de 969 viajes diarios, considerando un 5% de vehículos pesados, el valor de IMDp
es igual a 48,45.
La sección transversal de las calzadas presentara pendiente hacia los dos laterales
construyendo la línea de aguas de intersección de la calzada con el acerado o
aparcamiento.
El pavimento de aceras estará constituido por sub-base de zahorra y pavimento de
hormigón o adoquinado con piezas de hormigón prefabricado.
El firme de aparcamiento estará constituido por bordillo granítico o de hormigón
vibrado y las líneas de aguas con doble hilada de adoquín de hormigón en masa de 25 x
25 y H-150.
Los bordillos de separación entre acera y áreas ajardinadas podrán ser de hormigón
vibrado con solería de borde semicircular.
Los pasos de peatones se proyectaran teniendo en cuenta el Decreto 293/2009, de 7
de julio, por el que se aprueba el Reglamento que regula las normas para la accesibilidad
en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía; rebajando
el nivel de la línea de bordillo y utilizando solería especial en el acerado.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 239 - Miércoles, 15 de diciembre de 2021
página 19687/14
Con carácter general, las obras incluidas en los Proyectos de Urbanización que se
desarrollen posteriormente se ajustaran a lo dispuesto en el planeamiento general de
Nigüelas y su innovación respecto a condiciones técnicas de urbanización.
Las separaciones entre las distintas redes de infraestructuras se ajustarán a la
Normativa siguiente:
- Reglamento Electrónico de Baja Tensión.
- Pliego de Prescripciones Técnicas de tuberías de saneamiento a poblaciones.
- Normas particulares de la CTNE.
II.3. Red de abastecimiento de agua.
El trazado en planta de la red, así como el sistema de valvulería, bocas de
riego e hidrantes contra incendios se representa de forma indicativa en los planos
correspondientes del Proyecto de Urbanización.
El dimensionamiento hidráulico de los diferentes elementos que integran el
abastecimiento se realizará para un caudal punta de al menos 1,00 litro segundo y
hectárea, asegurando una presión mínima de servicio en parcelas de 10 atmósferas,
debiéndose comprobar el funcionamiento de la red en los supuestos contemplados en el
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251952
II.2. Red viaria.
Las características de la red viaria, en cuanto al trazado en planta y perfil, anchura
total de vía, aceras y calzada de circulación, se ajustaran a lo establecido gráficamente
en los planos de ordenación correspondientes en el desarrollo del sector SUB-O3.1,
donde se definen Viales, Alineaciones y Rasantes. Para el resto de sectores se justificará
en documento de planeamiento que lo desarrolle. Se adoptarán los siguientes criterios
generales:
El firme de la calzada será del tipo flexible con capa de rodadura y mezcla bituminosa
en caliente.
El dimensionamiento estructural del pavimento de calzada se realizará teniendo
en cuenta lo dispuesto en la instrucción de Carreteras y Pliego PG-3, en función de
la intensidad de vehículos pesados (IMDP) teniendo en cuenta que se trata de una
zona industrial. Salvo justificación en otro sentido en el proyecto de urbanización, se
considerará un intervalo comprendido entre 25 < IMDp ≤ 50 vehículos pesados/día, lo
que supone una categoría de trafico pesado T41.
Para obtener el numero de vehículos pesados/día indicado en el párrafo anterior, se
ha tenido en cuenta el Estudio de Tráfico del Área Industrial La Granja para la carretera
N-323A, p.k. 461,800 margen derecha, redactado por el Ingeniero de caminos, canales y
puertos D. Humberto Juan Rodríguez García. Según este estudio, el polígono atraerá un
total de 969 viajes diarios, considerando un 5% de vehículos pesados, el valor de IMDp
es igual a 48,45.
La sección transversal de las calzadas presentara pendiente hacia los dos laterales
construyendo la línea de aguas de intersección de la calzada con el acerado o
aparcamiento.
El pavimento de aceras estará constituido por sub-base de zahorra y pavimento de
hormigón o adoquinado con piezas de hormigón prefabricado.
El firme de aparcamiento estará constituido por bordillo granítico o de hormigón
vibrado y las líneas de aguas con doble hilada de adoquín de hormigón en masa de 25 x
25 y H-150.
Los bordillos de separación entre acera y áreas ajardinadas podrán ser de hormigón
vibrado con solería de borde semicircular.
Los pasos de peatones se proyectaran teniendo en cuenta el Decreto 293/2009, de 7
de julio, por el que se aprueba el Reglamento que regula las normas para la accesibilidad
en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía; rebajando
el nivel de la línea de bordillo y utilizando solería especial en el acerado.