5. Anuncios. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. (2021/239-64)
Anuncio de 2 de diciembre de 2021, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Granada, por el que se hace público el Acuerdo de la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Granada adoptado en la sesión de 12 de septiembre de 2019, sobre la Innovación del PGOU-Adaptación Parcial de las Normas Subsididarias de Nigüelas, para la división en subsectores del sector SUB-S3 de suelo urbanizable industrial sectorizado y ordenación del subsector SUB-O3.1, promovido por el Ayuntamiento de Nigüelas (Granada).
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 239 - Miércoles, 15 de diciembre de 2021

página 19687/12

Superficie total ordenada: 22.797,68 m².
Superficie de comunicación: Viario: 7.009,88 m²s.
Superficie de reservas: Jardines: 2.290,30 m²s.
Superficie de reservas: Servicios de interés público y social: 911,91 m²s.
Cesión 10% aprovechamiento medio: 1.304,02 ua.
Superficie de suelo industrial privado: 3.729,39 m²s.
Superficie de suelo terciario-industrial privado: 5.901,68 m²s.
Superficie de suelo industrial compatible privado: 2.954,52 m²s.
III. APROVECHAMIENTOS
El PGOU, AP y su Innovación, documentos en los que se basa éste, establece la
edificabilidad bruta del sector en 0,65 m²/m².
SUB-O3.1: Con una superficie del área de reparto de 22.797,68 m², arroja un
aprovechamiento de 14.818,49 m² de techo edificable.
Teniendo en cuenta la superficie destinada a red de comunicaciones (7.009,88 m²),
las cesiones de social-deportivo-comercial (911,91 m²) y las zonas verdes (2.290,30 m²),
resulta una edificabilidad sobre parcela neta igual a:
Edificabilidad neta: 1,1774 m²/m².
Según esto, la parcela neta correspondiente con el 10% de cesión será de 1.258,57 m².
En este sector los usos industriales, como se ha indicado en el apartado anterior, se
desagregan en tres:
Superficie bruta: 22.797,68 m².
Edificabilidad global: 0,65 m²t/m²s.
Techo edificable: 14.818,49 m²t.
Suelo edificable: 12.585,77 m²s.
Espacios libres: 2.290,30 m²s.
Dotaciones: 911,91 m²s.
Viales: 7.009,88 m²s.
Uso industrial:
Suelo neto: 3.729,39 m²s.
% sobre el total de suelo edificable: 16,36.
Edificabilidad sobre superficie neta: 1,1774 m²t/m²s.
Techo edificable: 4.390,9837 m²t.
Uso terciario:
Suelo neto: 5.901,68 m²s.
% sobre el total de suelo edificable: 25,89.
Edificabilidad sobre superficie neta: 1,1774 m²t/m²s.
Techo edificable: 6.955,7024 m²t.
Uso industrial-compatible:
Suelo neto: 2.954,52 m²s.
% sobre el total de suelo edificable: 12,96.
Edificabilidad sobre superficie neta: 1,1774 m²t/m²s.
Techo edificable: 3.478,6518 m²t.
Reserva de aparcamiento en vía pública: 133.

Uso industrial:
Techo edificable: 4.390,9837 m²t.
% uso industrial: 74,205.
% uso terciario: 25,795.
Máximo techo edificable con uso terciario: 4.390,9837 m²t x 25,79 % = 1.132,4346 m²t.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00251952

Porcentajes de uso industrial y terciario.