3. Otras disposiciones. Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. (2021/237-18)
Resolución de 2 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral, por la que se garantiza el funcionamiento del servicio público que presta la Empresa de Aguas y Residuos del Campo de Gibraltar, ARCGISA, que realiza el servicio de limpieza, recogida de residuos sólidos urbanos y tratamiento de aguas en el Campo de Gibraltar, mediante el establecimiento de servicios mínimos.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 237 - Lunes, 13 de diciembre de 2021

página 19606/2

La empresa ARCGISA, presenta su propuesta en los siguientes términos:
- A fin de evitar riesgos de salud pública la recogida diaria de la fracción orgánica y
resto.
- Suprimir el servicio de lavado y mantenimiento de contenedores; no obstante, se
propone dejar un servicio comarcal de hidrolimpiadora para evitar posibles problemas de
salubridad que se puedan dar.
-Continuar con los servicios de recogida de enseres para evitar colapsos en los
acerados, no interrumpiendo así el itinerario de los peatones que podrían, en caso
contrario, poner en riesgo su integridad física al invadir la calzada.
- Cierre de todos los Puntos Limpios.
- Establecer dos rutas comarcales de recogida de envases ligeros para asegurar la
recogida de estos residuos en hospitales, colegios, residencias, etc.
- Se aporta un cuadrante con el personal de servicios mínimos en cada municipio.
No habiendo sido posible llegar a un acuerdo, y una vez examinadas las propuestas
presentadas, la Delegación Territorial de esta Consejería procede a elaborar la
correspondiente propuesta de regulación de servicios mínimos, que eleva a esta
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00251867

El servicio público de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos, así como el
de gestión y tratamiento de aguas, en los municipios señalados del Campo de Gibraltar
son servicio esencial para la comunidad en la medida en que su interrupción puede poner
en peligro bienes y derechos constitucionalmente protegidos, como son el derecho a la
salud y al medio ambiente, recogidos en los artículos 43 y 45 de la Constitución Española,
siendo el mantenimiento de la salubridad y de las condiciones higiénico-sanitarias un
aspecto de primer orden en la recogida de los residuos sólidos urbanos.
La huelga se realiza en dos fases, día 9 y 10 y 22 y 23 de diciembre, fechas próximas a la
festividad navideña, y haber mayor número de personas con los preparativos, celebraciones,
etc. por lo que la acumulación de residuos en las vías públicas, y especialmente, materia
orgánica susceptible de descomposición, puede provocar la transmisión de enfermedades
infecto-contagiosas, por la presencia de insectos y roedores.
Asimismo, es evidente la repercusión en la salud y en el medio ambiente en los
supuestos de tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos.
Por otro lado, hay que tener en cuenta la evidente especial vulnerabilidad de los
centros de salud, hospitales, centros educativos, centro de personas mayores y de
servicios sociales, mercados de abastecimiento y mataderos, donde la salubridad y las
condiciones higiénico-sanitarias deben de ser mayores.
Igualmente, el ciclo completo del agua, o sea el abastecimiento, saneamiento,
depuración de las mismas, es fundamental para la salud de las personas y el
mantenimiento del medio ambiente.
Es por ello que la Autoridad Laboral se ve compelida a garantizar dichos servicios
esenciales mediante la fijación de servicios mínimos, determinándose los mismos en el
anexo de esta resolución.
La situación actual como consecuencia del COVID-19 y las especiales medidas de
seguridad e higiene determinan la necesidad de evitar reuniones presenciales, solicitando
mediante correo electrónico el día 30 de noviembre, las propuestas de servicios mínimos
a las partes afectadas. Se reciben en esa misma fecha, las propuestas presentadas por
los el sindicato convocante y la empresa. La Mancomunidad se adhiere a la propuesta
presentada por esta última.
El convocante de la huelga, propone los siguientes servicios mínimos:
- Un camión de RSU por población para atender hospitales, residencias de ancianos
y centros de salud.
- Para personal de oficina solo una persona para abrir el registro.
- Agua en baja y agua en alta según el cuadrante de guardia dispuesto en esos días.