3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2021/235-44)
Resolución de 24 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Promoción del Deporte, Hábitos Saludables y Tejido Deportivo, por la que se dispone la publicación de los estatutos de la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 235 - Jueves, 9 de diciembre de 2021

página 19165/18

CAPÍTULO VIII
Transparencia y buen gobierno
Artículo 33. Transparencia.
La CAFD adoptará las medidas necesarias para el cumplimiento de lo establecido en
los estatutos y sus disposiciones de desarrollo, así como en las prescripciones legales
aplicables en materia de Transparencia.
Artículo 34. Código de Transparencia y buen gobierno.
1. La CAFD adoptará el Código de Transparencia buen gobierno conforme a los
preceptos aplicables por su naturaleza, los presentes estatutos, la normativa en vigor
sobre Transparencia, y, en su caso, los establecidos en la Ley 5/2016, de 19 de julio, del
Deporte de Andalucía.
2. Será aprobado por la Asamblea General mediante acuerdo de la mayoría absoluta
de sus miembros y formará parte de los presentes Estatutos como anexo a los mismos.
Artículo 35. Comité de Transparencia y Buen Gobierno.
1. El Comité de Transparencia y Buen Gobierno será el competente para la aplicación
de la normativa en vigor en materia de Transparencia y del Código de buen gobierno
adoptado por la CAFD.
2. Su designación corresponderá a la Asamblea general, en los términos establecidos
en el Código de Transparencia y Buen Gobierno.
3. Ejercerá las siguientes funciones:
a) Establecer el régimen interno de funcionamiento del Comité.
b) Proponer a la Asamblea, la adopción de recomendaciones, guías de buenas
prácticas en materia de transparencia, acceso a la información y buen gobierno, así como
los medios necesarios para su aplicabilidad.
c) Emitir informes sobre las cuestiones que le someta la Junta Directiva.
d) Proponer a la Junta Directiva para su aprobación, los procedimientos de acceso a
la información por parte de los miembros de la Federación.
e) Poner en conocimiento de la Junta Directiva, cualquier incumplimiento detectado
sobre la normativa de aplicación en transparencia y buen gobierno.
f) Aquellas otras que le sean atribuidas por el Código de Transparencia y Buen
Gobierno norma de rango legal o por la Asamblea general en la materia de su
competencia.
CAPÍTULO IX

Artículo 36. Causas de disolución.
La CAFD se disolverá por las siguientes causas:
a) Acuerdo de la Asamblea General, convocada en sesión extraordinaria y con ese
único punto del Orden del Día. Dicho acuerdo, que será adoptado necesariamente por
una mayoría de dos tercios de los socios miembros de la Asamblea.
b) Reducción del número de socios miembros por debajo del 50% de las federaciones
deportivas inscritas en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas, durante un año.
c) Resolución judicial.
d) Aquellas otras previstas en el ordenamiento jurídico.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00251414

Disolución y extinción de la CAFD