Disposiciones generales. Presidencia. (2021/233-1)
Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía.
135 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 233 - Viernes, 3 de diciembre de 2021

página 19403/69

Artículo 85. Vigencia y suspensión.
1. Los instrumentos de ordenación urbanística tendrán vigencia indefinida.
2. La entrada en vigor sobrevenida de los instrumentos de ordenación territorial
comportará:
a) La prevalencia de sus normas de aplicación directa cuando estas sean contrarias o
incompatibles con las determinaciones del instrumento de ordenación urbanística.
b) La obligación del municipio o municipios afectados de proceder a la innovación de
sus instrumentos de ordenación urbanística para la adaptación de sus determinaciones a
las de la ordenación territorial en los términos previstos en estas. No obstante, se deberá
estar a lo dispuesto en los artículos 55.3 y 56.3.
3. Cuando una entidad local incumpliera las obligaciones impuestas directamente
por esta ley de forma que tal incumplimiento afecte al ejercicio de competencias de la
Comunidad Autónoma, la Consejería competente en materia de Ordenación del Territorio
y Urbanismo deberá requerir al Ayuntamiento su cumplimiento, concediendo al efecto
el plazo que fuere necesario. Si, transcurrido dicho plazo, nunca inferior a un mes, el
incumplimiento persistiera, se podrán adoptar las siguientes medidas:
1.ª El Consejo de Gobierno, previa audiencia al municipio afectado y dictamen del
Consejo Consultivo de Andalucía, podrá suspender motivadamente, en todo o parte de
su contenido y ámbito territorial, cualquier instrumento de ordenación urbanística general,
concretando el ámbito y los efectos de dicha suspensión, por un plazo de hasta dos años,
plazo durante el cual deberá producirse su innovación.
2.ª En el plazo de un mes desde el acuerdo de suspensión, la Consejería competente
en materia de ordenación del territorio y urbanismo iniciará el procedimiento para
establecer normas sustantivas transitorias que sustituyan a las suspendidas. El
procedimiento se tramitará de urgencia y durante el mismo se acordará un periodo de
información pública no inferior a cuarenta y cinco días.
4. Asimismo, podrán adoptarse las medidas referidas en el apartado anterior cuando,
a petición razonada del municipio o municipios afectados, resulte necesario para
salvaguardar la eficacia de las competencias autonómicas o garantizar el interés público
y siempre que en ella se asuman expresamente las consecuencias económicas de todo
orden que, en su caso, resulten de la adopción de la medida solicitada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00251661

2.º Las instalaciones, construcciones, obras y edificaciones que sean solo
parcialmente incompatibles con la nueva ordenación.
b) El instrumento de ordenación urbanística definirá, teniendo en cuenta la modulación
anterior, los actos constructivos y los usos de los que puedan ser susceptibles las
correspondientes instalaciones, construcciones, obras y edificaciones.
c) En defecto de las determinaciones a que se refiere el apartado anterior, se
aplicarán a las instalaciones, construcciones, obras y edificaciones en situación de fuera
de ordenación las siguientes reglas:
1.ª Con carácter general se podrán realizar las obras de reparación y conservación y
aquellas obras que exijan la habitabilidad o la utilización conforme al destino establecido.
Salvo las autorizadas con carácter excepcional conforme a la regla siguiente,
cualesquiera otras obras serán ilegales y nunca podrán dar lugar a incremento del valor
de las expropiaciones.
2.ª Excepcionalmente, podrán autorizarse los cambios de uso que sean compatibles
con la ordenación territorial y urbanística y las obras de reforma, incluidas las de
consolidación que no impliquen un incremento de la ocupación ni del volumen edificado,
cuando no estuviera prevista la expropiación o demolición, según proceda, en un plazo
de cinco años, a partir de la fecha en que se pretendan realizar. Tampoco estas obras
podrán dar lugar a incremento del valor de expropiación.