Disposiciones generales. Presidencia. (2021/233-1)
Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía.
135 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 233 - Viernes, 3 de diciembre de 2021

página 19403/23

Artículo 4. Principios generales de la ordenación y de la actividad territorial y
urbanística.
1. Los principios generales de la ordenación tienen carácter informador para la
actividad territorial y urbanística y para los instrumentos de ordenación previstos en esta
ley, sin perjuicio de su aplicación directa en defecto de estos últimos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00251661

b) Coordinar las actuaciones públicas y privadas con incidencia en la ordenación del
territorio.
c) Llevar a cabo actuaciones tendentes a mejorar la cohesión territorial y a desarrollar
de forma sostenible el territorio de la Comunidad Autónoma.
d) Identificar los servicios y funciones ecosistémicas de los territorios para garantizar
su funcionamiento y los sistemas productivos.
e) Evaluar las necesidades de la sociedad y la capacidad de acogida del territorio,
plateando alternativas de ordenación que permitan cumplir con los fines de la ordenación
territorial.
f) Definir los instrumentos de gestión necesarios para alcanzar los objetivos
territoriales.
g) La disciplina territorial, incluyendo la inspección, el restablecimiento de la legalidad
y la sanción de las infracciones de la ordenación territorial.
h) Cualquier otro que se considere necesario para la efectividad de los fines de la
ordenación territorial.
4. La actividad urbanística es una función pública que, desarrollada en el marco de
la ordenación territorial, corresponde a los Municipios, sin perjuicio de las competencias
que, por esta ley, se asignan específicamente a la Comunidad Autónoma. Comprende los
siguientes contenidos:
a) La ordenación, organización, dirección y control de la ocupación y utilización del
suelo, incluyendo la definición del modelo de ciudad y la tramitación y aprobación de los
instrumentos de ordenación urbanística definidos en esta ley.
b) La incorporación en todos los instrumentos de ordenación y en las actuaciones
urbanísticas y de transformación urbanística de los objetivos de sostenibilidad social,
ambiental y económica que favorezcan el modelo de ciudad compacta, la capacidad
productiva del territorio, la eficiencia energética, la estabilidad de los recursos naturales y
la mejora de la calidad ambiental y paisajística de los municipios de Andalucía.
c) La transformación del suelo urbano mediante la regeneración y renovación de los
tejidos urbanos y la urbanización del suelo rústico de manera sostenible y justificada,
incluyendo la determinación de la forma de gestión, y el control y la supervisión de su
ejecución.
d) La regulación e intervención en el mercado del suelo y de la vivienda a través de
la gestión de los patrimonios públicos de suelo, el ejercicio de los derechos de tanteo
y retracto en las áreas delimitadas a tal efecto, la promoción de vivienda protegida, así
como el fomento de la rehabilitación y la reutilización de los edificios y la culminación de
los actuales desarrollos.
e) La disciplina urbanística, incluyendo la inspección, el restablecimiento de la
legalidad y la sanción de las infracciones de la ordenación urbanística.
f) La protección del patrimonio arquitectónico, histórico, cultural y natural.
g) Cualquier otro que se considere necesario para la efectividad de los fines de la
ordenación urbanística.
5. Los principios rectores de la política social y económica, establecidos en los
artículos 45, 46 y 47 de la Constitución Española, y los objetivos básicos contemplados
en el artículo 10 del Estatuto de Autonomía para Andalucía informarán la ordenación
territorial y urbanística.