Disposiciones generales. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2021/229-9)
Acuerdo de 23 de noviembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia Andaluza contra la Trata de Mujeres y Niñas con fines de explotación sexual 2021-2024.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA













Número 229 - Lunes, 29 de noviembre de 2021

página 18891/14

sexual es, con gran diferencia, dentro de la diversidad de tipologías de trata, la
forma de mayor prevalencia, concurriendo de hecho en el 59% de los casos de
trata, llegando hasta el 83% en el caso de mujeres y el 72% en el caso de las
niñas.
Informe del Parlamento Europeo sobre explotación sexual y prostitución y su
impacto en la igualdad de género, de 4 de febrero de 2014, donde se señala a la
demanda de prostitución como una de las principales causas de la expansión de
la industria del sexo y del aumento de la trata de mujeres y niñas con fines de
explotación sexual en el mundo. Este informe recomienda cuestionar dicha
demanda para acabar con estas nuevas modalidades de esclavitud sexual que
afectan a las mujeres internacionalmente y en particular a las más vulnerables.
Segundo informe sobre los progresos realizados en la lucha contra la trata de
seres humanos, de 2018, con arreglo al artículo 20 de la Directiva 2011/36/UE
relativa a la prevención y lucha contra la trata de seres humanos y a la
protección de las víctimas.
Informe de la Relatora Especial sobre la venta y la explotación sexual de niños,
incluidos la prostitución infantil, la utilización de niños en la pornografía y
demás material que muestre abusos sexuales de niños. 37° Periodo de Sesiones,
de 26 de febrero a 23 de marzo de 2018, tema 3 de la agenda, del Consejo de
Derechos Humanos.
Plan de Contingencia contra la Violencia de Género ante la crisis del COVID19,
aprobado en Consejo de Ministros el 17 de marzo y recogido en el RDL
12/2020, de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las
víctimas de violencia de género que contiene medidas dirigidas a víctimas de
trata, explotación sexual y a mujeres en contextos de prostitución.
Guía de actuación para mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual
y para mujeres en contextos de prostitución: Situación de emergencia derivada
del confinamiento por la epidemia de coronavirus, publicada por el Ministerio de
Igualdad.
Adaptación en Andalucía del Plan de Contingencia contra la violencia de género
ante la crisis del COVID-19 del Ministerio de Igualdad: medidas adicionales
dirigidas a víctimas de trata, explotación sexual y a mujeres en contextos de
prostitución, realizada por el Instituto Andaluz de la Mujer.
Informe del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos
sobre los Efectos de las formas múltiples e interseccionales de discriminación y
violencia en el contexto del racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las
formas conexas de intolerancia sobre el pleno disfrute por las mujeres y niñas de
todos los derechos humanos, 2017.

11

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00251131



Boletín Oficial de la Junta de Andalucía