Disposiciones generales. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2021/229-9)
Acuerdo de 23 de noviembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia Andaluza contra la Trata de Mujeres y Niñas con fines de explotación sexual 2021-2024.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA








Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 229 - Lunes, 29 de noviembre de 2021

página 18891/12

Directiva 2011/92/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de
diciembre de 2011, relativa a la lucha contra los abusos sexuales y la explotación
sexual de los menores y la pornografía infantil y por la que se sustituye la
Decisión marco 204/68/JAI del Consejo.
Convenio del Consejo de Europa número 210 sobre prevención y lucha contra la
violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, firmado en Estambul el 11
de mayo de 2011, que entró en vigor el 1 de agosto de 2014, en adelante,
Convenio de Estambul.
Convenio del Consejo de Europa para la protección de los niños contra la
explotación y el abuso sexual de 25 de octubre 2007.
Resolución del Parlamento Europeo, de 8 de marzo de 2016, sobre la situación
de las mujeres refugiadas y solicitantes de asilo en la UE (2015/2325(INI).
Comunicación de la Comisión relativa al Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo,
de 23 de septiembre de 2020, COM (2020) 609 final.

















Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección
a la infancia y a la adolescencia y Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación
del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.
Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los
extranjeros en España y su integración social.
Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la
protección subsidiaria.
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres.
Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito.
Ley 35/1995, de 11 de diciembre, de Ayuda y Asistencia a Víctimas de Delitos
Violentos y Contra la Libertad Sexual.
Ley Orgánica 19/1994, de 23 de diciembre, de protección a testigos y peritos en
causas criminales.
Real Decreto Ley 3/2013, de 22 de febrero, por el que se modifica el régimen de
las tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y el sistema de asistencia
jurídica gratuita.
Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la
Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y
su integración social.
Real Decreto 1109/2015, de 11 de diciembre, por el que se desarrolla la Ley
4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito, y se regulan las
Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito.
Pacto de Estado contra la violencia de género de 2017.
Plan Integral de lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación
sexual 2015-2018, aprobado por Consejo de Ministros el 18 de septiembre de
2015.
Estrategia nacional para la erradicación de la violencia contra la mujer 20132016 (especialmente, los objetivos tercero y cuarto), aprobada por Consejo de
Ministros de 26 de julio de 2013.
Protocolo marco de protección de víctimas de trata de seres humanos (aprobado
por Acuerdo 14º del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de 23 de
noviembre de 2011 sobre ratificación del Acuerdo de la Comisión Permanente
9

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00251131

3.3. A NIVEL NACIONAL