Autoridades y personal Oposiciones, concursos y otras convocatorias. . (2021/198-4)
Resolución de 8 de octubre de 2021, de la Secretaría General para la Administración Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para ingreso en el Cuerpo de Técnicos de Grado Medio, especialidad Desarrollo Agrario y Pesquero de la Junta de Andalucía, para estabilización de empleo temporal en cumplimiento del Decreto 406/2019, de 5 de marzo.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Jueves, 14 de octubre de 2021
página 31

Segunda. Requisitos de las personas aspirantes.
1. Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo de acceso libre para
acceder al Cuerpo de Técnicos de Grado Medio de la Junta de Andalucía, especialidad
Desarrollo Agrario y Pesquero (A2.2200), deberán reunir los siguientes requisitos:
1.1. Poseer la nacionalidad española o la de alguno de los Estados miembros de
la Unión Europea, así como los nacionales del Reino de Noruega y de la República de
Islandia, y cumplir los requisitos exigidos en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30
de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del
Empleado Público.
Lo establecido en el párrafo anterior será asimismo de aplicación al cónyuge de los
españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre
que no estén separados de derecho, así como a sus descendientes y a los de su cónyuge,
siempre que no estén separados de derecho, menores de 21 años o mayores de dicha
edad que vivan a sus expensas. Igualmente se extenderá a las personas incluidas en el
ámbito de aplicación de los Tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y
ratificados por España, en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
1.2. Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de
jubilación.
1.3. Estar en posesión del título de diplomado/-a universitario/-a, ingeniero/-a
técnico/-a, arquitecto/-a técnico/-a, o grado u otro título equivalente de conformidad con la
normativa de aplicación, o de la justificación acreditativa de haberlo solicitado y abonado
los correspondientes derechos para su obtención.
Las personas aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar
que están en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial de
homologación a título habilitante español, o certificado de su equivalencia a titulación y a
nivel académico universitario oficial. Este requisito no será de aplicación a quienes hayan
obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional en el ámbito de las profesiones
reguladas al amparo de las disposiciones del Derecho de la Unión Europea.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00199865

1/2003, de 10 de abril, de creación del Instituto Andaluz de Investigación y Formación
Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica; en el Decreto 359/2003,
de 22 de diciembre, por el que se aprueban los estatutos de esa Agencia de carácter
administrativo, modificado por el Decreto 240/2008, de 13 de mayo; el Decreto 2/2002, de 9
de enero, del Reglamento General de Ingreso, promoción interna, provisión de puestos
de trabajo y promoción profesional de los funcionarios de la Administración General de
la Junta de Andalucía; el Decreto 93/2006, de 9 de mayo, por el que se regula el ingreso,
la promoción interna y la provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad
en la Función Pública de la Administración General de la Junta de Andalucía; el Decreto
277/2009, de 16 de junio, por el que se aprueban los Estatutos del Instituto Andaluz de
Administración Pública; Decreto 406/2019, de 5 de marzo, por el que se aprueba la Oferta
de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal en la Administración de la
Junta de Andalucía para 2019; el Decreto 622/2019, de 27 de diciembre, de administración
electrónica, simplificación de procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de
Andalucía; el Decreto-ley 27/2020, de 22 de octubre, por el que, con carácter extraordinario
y urgente, se adoptan diversas medidas como consecuencia de la situación generada por
el coronavirus (COVID-19); y las bases de la presente convocatoria.
3. La información relativa al proceso selectivo que deba notificarse a las personas que
participen en el procedimiento o a las interesadas en el mismo, se expondrá al público en
la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, en las Delegaciones del
Gobierno de la Junta de Andalucía en las distintas provincias, en la Subdelegación del
Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, en el Instituto Andaluz de
Administración Pública, así como en su página web
www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica