Disposiciones generales. . (2021/190-1)
Acuerdo de 28 de septiembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del Plan de Capacitación Digital de Andalucía 2022-2025.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 190 - Viernes, 1 de octubre de 2021
página 19

Tercero. Contenido.
El Plan incluirá, al menos, los siguientes contenidos:
a) Un análisis del contexto sobre la transformación digital y su impacto en la Comunidad
Autónoma Andaluza.
b) Un diagnóstico de la situación de partida, tanto desde una perspectiva interna como
externa que permita generar un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas,
Oportunidades), que establezca el punto de reflexión sobre el Plan.
c) La definición de los objetivos estratégicos a alcanzar durante el periodo de vigencia
del Plan.
d) La definición de las líneas de trabajo y de las actuaciones a acometer en el marco
temporal del Plan para alcanzar los objetivos planteados.
e) La estimación de la dotación presupuestaria destinada a su realización.
f) La definición de un modelo de Gobernanza del Plan.
g) El establecimiento de un sistema de seguimiento y evaluación del Plan.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00199305

Presidencia, Administración Pública e Interior a través de la Agencia Digital de
Andalucía.
Eje 2: Competencias digitales para el empleo.
- Contribuir al desarrollo económico de nuestra región capacitando a los profesionales
de las empresas y las PYMEs andaluzas en el uso de las tecnologías, así como
establecer un contexto social adecuado para el emprendimiento y la innovación
empresarial, potenciando sectores productivos estratégicos como la agricultura,
la industria y el medio ambiente. Liderado por la Consejería de Transformación
Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
- Mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas a través del desarrollo de
sus competencias digitales. Liderado por la Consejería de Empleo, Formación y
Trabajo Autónomo.
- Facilitar el desarrollo de las competencias digitales del personal de la
Administración Pública, fundamental para alcanzar la plena transformación digital
de la Administración, incidiendo especialmente en la consecución del proceso de
digitalización de servicios públicos esenciales como la salud y los servicios para
el bienestar social. Liderado por la Consejería de la Presidencia, Administración
Pública e Interior a través de los organismos y unidades administrativas competentes
en materia de formación.
Eje 3: Competencias digitales para profesionales TIC.
- Desarrollar las competencias digitales avanzadas para profesionales TIC e impulsar
el conocimiento de las tecnologías emergentes. Liderado por la Consejería de la
Presidencia, Administración Pública e Interior a través de la Agencia Digital de
Andalucía y la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y
Universidades.
Eje 4: Competencias digitales en educación.
- Apoyar el aprendizaje en habilidades digitales para la transformación digital del
sistema educativo, adecuando las competencias digitales de profesorado, alumnado
y familias a las necesidades de la nueva sociedad digital. Liderado por la Consejería
de Educación y Deporte.
Eje 5: Competencias digitales en salud.
- Apoyar el aprendizaje en habilidades digitales para la transformación digital del
Sistema Sanitario Público de Andalucía, adecuando las competencias digitales de
los profesionales sanitarios a las necesidades de la nueva sociedad digital. Liderado
por la Consejería competente en materia de salud.
Para la consecución de los fines establecidos anteriormente, se constituye como
fin prioritario el fortalecimiento de las estructuras de gobierno en la Administración
Autonómica para la coordinación en el desarrollo de la sociedad digital en Andalucía.