Disposiciones generales. . (2021/190-1)
Acuerdo de 28 de septiembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del Plan de Capacitación Digital de Andalucía 2022-2025.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 190 - Viernes, 1 de octubre de 2021
página 18

A nivel autonómico y alineado con los marcos de referencia nacional y europeo, es
necesario disponer de una hoja de ruta que permita avanzar hacia una transformación
digital de la sociedad andaluza que ahonde en ayudar a mejorar la vida de la sociedad
a través de sus personas. En este sentido será necesario formarnos en nuevas
competencias digitales ya que la digitalización de estas competencias es esencial para
garantizar un futuro laboral productivo y satisfactorio.
La transformación digital de la sociedad andaluza es uno de los ejes prioritarios de
actuación del Gobierno andaluz, que actualmente se encuentra inmerso en un proceso
de transformación digital liderado por la Agencia Digital de Andalucía que supone una
gran oportunidad y presenta un gran potencial para la transformación digital de nuestra
comunidad autónoma, la racionalización en la prestación de servicios, la gestión de los
recursos tecnológicos y su sostenibilidad económica.
El Estatuto de Autonomía para Andalucía reconoce en su artículo 34 el derecho
a acceder y usar las nuevas tecnologías y a participar activamente en la sociedad del
conocimiento, la información y la comunicación, mediante los medios y recursos que la
ley establezca.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 6.2.a) de los Estatutos de la Agencia Digital
Andalucía, aprobados mediante el Decreto 128/2021, de 30 de marzo, le corresponde a
ésta entre otros fines, la definición y ejecución de los instrumentos de tecnologías de la
información, telecomunicaciones, ciberseguridad y gobierno abierto y su estrategia digital,
en el ámbito de la Administración de la Junta de Andalucía, sus agencias administrativas
y sus agencias de régimen especial.
El artículo 27.13 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, establece que corresponde al Consejo de Gobierno aprobar
programas, planes y directrices vinculantes para todos o varios órganos de la
Administración de la Junta de Andalucía y sus organismos autónomos.
Por todo lo expuesto, con este acuerdo se aprueba la formulación del Plan de
Capacitación Digital de Andalucía 2022-2025, que será coordinada y elaborada por la
Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de la Agencia
Digital de Andalucía.
En su virtud, a propuesta del Consejero de la Presidencia, Administración Pública e
Interior, de conformidad con lo establecido en el artículo 27.13 de la Ley 6/2006, de 24 de
octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y previa deliberación
del Consejo de Gobierno, en su reunión del día 28 de septiembre de 2021, se adopta el
siguiente
ACUERDO

Segundo. Fines.
El Plan se conforma como el instrumento general de planificación para las políticas
tendentes a la transformación digital de Andalucía, estructurándose sus fines en torno a
los cuatros ejes o prioridades establecidos tanto a nivel europeo como estatal:
Eje 1: Competencias digitales para la ciudadanía.
- Desarrollar la capacitación digital universal de la ciudadanía, reduciendo las brechas
existentes y evitando la generación de nuevas. Liderado por la Consejería de la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00199305

Primero. Formulación del Plan de Capacitación Digital de Andalucía 2022-2025.
Se aprueba la formulación del Plan de Capacitación Digital de Andalucía 2022-2025 (en
adelante el Plan), cuya elaboración y aprobación se realizará conforme a las determinaciones
establecidas en el presente acuerdo.