3. Otras disposiciones. . (2021/185-18)
Resolución de 21 de septiembre de 2021, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Cádiz, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de la CTOTU de 5 de julio de 2021, referente a la Modificación Puntual del PGOU de Conil de la Frontera (Cádiz) que se cita.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 185 - Viernes, 24 de septiembre de 2021
página 157

y activación de planes y actuaciones de movilidad y transporte sostenibles y el
establecimiento de las condiciones que favorezcan el uso del transporte público y de la
bicicleta.
D) Medidas relacionadas con la integración paisajística.
37. El diseño de las futuras edificaciones tendrá en cuenta la posibilidad de
minimización de impactos sobre el medio adoptando:
- Un máximo aprovechamiento de las superficies de los terrenos, adoptando una
ubicación óptima de la parcela a edificar con respecto a las posibles opciones que ofrecen
los terrenos.
- Mantener un impacto paisajístico mínimo. Las construcciones que vayan a
desarrollarse se adaptarán lo máximo posible al medio circundante, para disminuir el
impacto paisajístico sobre el entorno.
- Las nuevas edificaciones tendrán un diseño apropiado, en cuanto a materiales,
cubiertas, colores y alturas acordes en todo momento al entorno en que se ubica, para
favorecer su integración paisajística.
- Las infraestructuras a implantar para dotar de servicios a las nuevas parcelas se
realizarán aprovechando al máximo la red existente de abastecimiento de agua, eléctrica
y de saneamiento por lo que los efectos derivados de apertura de zanjas y establecimiento
de tendidos eléctricos serán mínimos.

38. Para reducir la emisión de gases de efecto invernadero es importante adecuar las
nuevas zonas verdes que se creen y la remodelación de las ya existentes, con vegetación
propia de la zona, con alta capacidad secuestradora de CO2 y bajo consumo de agua.
39. Los proyectos establecerán medidas y líneas de actuación para mejorar el balance
ecológico de las edificaciones, tanto en la fase de diseño (orientación, aislamiento,
instalaciones), como en la construcción (materiales utilizados, minimización de residuos...)
mediante la intensificación de los programas de ahorro energético y la incorporación de
energías renovables y no contaminantes y fomentando las edificaciones bioclimáticas.
40. El diseño de las futuras edificaciones industriales se realizará, en la medida de
lo posible, según los principios de la arquitectura bioclimática y la utilización de energías
renovables que permitan el aprovechamiento óptimo de las condiciones climáticas de la
zona.
41. El diseño de dichas edificaciones tendrá en consideración lo establecido en el
Plan Andaluz de Acción por el Clima, realizándose según los principios de la arquitectura
bioclimática, de manera que el diseño de los mismos favorezca la eficiencia desde el
punto de vista energético y utilizando, en la medida de lo posible, fuentes de energías
renovables.
42. Las instalaciones dispondrán de aislamientos adecuados a la limitación de la
demanda energética necesaria para alcanzar el bienestar térmico en función del clima
local, del uso previsto y del régimen de verano e invierno.
43. Se mejorará la gestión del ciclo del agua, dirigiéndolo a la racionalización de los
consumos, la reducción de pérdidas y la reutilización de aguas residuales.
44. Se procurarán establecer medidas de reducción de residuos urbanos y control y
gestión de los residuos peligrosos.
45. Promover la accesibilidad del transporte público en los grandes centros de trabajo
y equipamientos públicos.
46. El suministro de energía se realizará por medio de tecnologías de combustión
más eficientes, con mejores rendimientos energéticos, puede colaboren en la reducción
de emisiones de CO2.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00198717

MEDIDAS ESPECÍFICAS RELATIVAS A LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO
CLIMÁTICO