3. Otras disposiciones. . (2021/185-18)
Resolución de 21 de septiembre de 2021, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Cádiz, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de la CTOTU de 5 de julio de 2021, referente a la Modificación Puntual del PGOU de Conil de la Frontera (Cádiz) que se cita.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 185 - Viernes, 24 de septiembre de 2021
página 156
- Las infraestructuras a implantar para dotar de servicios a la parcela donde se ubiquen
las distintas instalaciones aprovechará al máximo la red existente de abastecimiento de
agua, eléctrica y de saneamiento por lo que los efectos derivados de apertura de zanjas y
establecimiento de tendidos eléctricos serán mínimos.
- El diseño de las nuevas edificaciones se realizará, en la medida de lo posible, según
los principios de la arquitectura bioclimática y la utilización de energías renovables que
permitan el aprovechamiento óptimo de las condiciones climáticas de la zona.
A) Medidas encaminadas a disminuir en general la afección sobre el Ciclo del Agua
y en particular a reducir el consumo de Agua y aumentar la eficiencia en el uso de los
Recursos Hídricos.
Además de las medidas específicas contempladas en el apartado anterior, se tendrán
en cuenta las siguientes medidas relacionadas con los recursos hídricos:
31. Al objeto de minimizar el gasto de agua, los instrumentos de ejecución del
planeamiento contemplará para los puntos de consumo mecanismos adecuados para
permitir el máximo ahorro del fluido, y a tal efecto:
- Los grifos de los aparatos sanitarios de consumo individual dispondrán de aireadores
de chorro o similares.
- El mecanismo de accionamiento de la descarga de las cisternas de los inodoros
dispondrá de la posibilidad de detener la descarga a voluntad del usuario o de doble o
triple sistema de descarga.
- Los cabezales de ducha implementarán un sistema de ahorro de agua a nivel de
suministros individuales garantizando un caudal máximo de nueve (9) litros por minuto o
cinco (5) atm de presión.
- Los grifos y los alimentadores de los aparatos sanitarios de uso público dispondrán
de temporizadores o cualquier otro mecanismo eficaz para el ahorro en el consumo de
agua.
32. Se maximizará la superficie de parques y jardines con mínimas exigencias de
agua y, caso de que fuera necesario, con sistemas de riego de alto rendimiento. Para ello
las especies utilizadas en la jardinería deberán estar adaptadas al clima mediterráneo y a
las condiciones de xericidad propias de dicho clima.
B) Medidas encaminadas a ordenar la Gestión de los Residuos Sólidos.
33. El instrumento de ejecución de actuaciones, si fuera de aplicación, deberá
incorporar:
- Información sobre el sistema de recogida de residuos sólidos los cuales han de
ampliarse para la totalidad de los terrenos a urbanizar, así como su inclusión en el sistema
de gestión de los residuos sólidos urbanos.
34. Mediante la normativa de la Modificación Puntual se facilitará la consecución de
los objetivos del Plan Director de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, así como del Plan Director Provincial de Gestión de Residuos
Sólidos Urbanos y el Plan Director Provincial de Gestión de Escombros y Restos de
Obras.
C) Medidas relacionadas con la Movilidad Funcional.
35. En relación con la Movilidad Sostenible, siempre que sea posible, se recomienda
el fomento del transporte público como modo preferente para el acceso a la parcela
objeto de la modificación, aumentando la accesibilidad y disminuyendo las necesidades
de desplazamiento.
36. Se promoverá el desarrollo de sistemas de movilidad por medio de transporte
no motorizado, fomentando el transporte público y los modos de transporte sostenibles
no motorizados en detrimento del transporte privado motorizado, mediante la promoción
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00198717
MEDIDAS ESPECÍFICAS RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE RECURSOS
NATURALES Y EL MODELO DE MOVILIDAD/ACCESIBILIDAD FUNCIONAL
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 185 - Viernes, 24 de septiembre de 2021
página 156
- Las infraestructuras a implantar para dotar de servicios a la parcela donde se ubiquen
las distintas instalaciones aprovechará al máximo la red existente de abastecimiento de
agua, eléctrica y de saneamiento por lo que los efectos derivados de apertura de zanjas y
establecimiento de tendidos eléctricos serán mínimos.
- El diseño de las nuevas edificaciones se realizará, en la medida de lo posible, según
los principios de la arquitectura bioclimática y la utilización de energías renovables que
permitan el aprovechamiento óptimo de las condiciones climáticas de la zona.
A) Medidas encaminadas a disminuir en general la afección sobre el Ciclo del Agua
y en particular a reducir el consumo de Agua y aumentar la eficiencia en el uso de los
Recursos Hídricos.
Además de las medidas específicas contempladas en el apartado anterior, se tendrán
en cuenta las siguientes medidas relacionadas con los recursos hídricos:
31. Al objeto de minimizar el gasto de agua, los instrumentos de ejecución del
planeamiento contemplará para los puntos de consumo mecanismos adecuados para
permitir el máximo ahorro del fluido, y a tal efecto:
- Los grifos de los aparatos sanitarios de consumo individual dispondrán de aireadores
de chorro o similares.
- El mecanismo de accionamiento de la descarga de las cisternas de los inodoros
dispondrá de la posibilidad de detener la descarga a voluntad del usuario o de doble o
triple sistema de descarga.
- Los cabezales de ducha implementarán un sistema de ahorro de agua a nivel de
suministros individuales garantizando un caudal máximo de nueve (9) litros por minuto o
cinco (5) atm de presión.
- Los grifos y los alimentadores de los aparatos sanitarios de uso público dispondrán
de temporizadores o cualquier otro mecanismo eficaz para el ahorro en el consumo de
agua.
32. Se maximizará la superficie de parques y jardines con mínimas exigencias de
agua y, caso de que fuera necesario, con sistemas de riego de alto rendimiento. Para ello
las especies utilizadas en la jardinería deberán estar adaptadas al clima mediterráneo y a
las condiciones de xericidad propias de dicho clima.
B) Medidas encaminadas a ordenar la Gestión de los Residuos Sólidos.
33. El instrumento de ejecución de actuaciones, si fuera de aplicación, deberá
incorporar:
- Información sobre el sistema de recogida de residuos sólidos los cuales han de
ampliarse para la totalidad de los terrenos a urbanizar, así como su inclusión en el sistema
de gestión de los residuos sólidos urbanos.
34. Mediante la normativa de la Modificación Puntual se facilitará la consecución de
los objetivos del Plan Director de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, así como del Plan Director Provincial de Gestión de Residuos
Sólidos Urbanos y el Plan Director Provincial de Gestión de Escombros y Restos de
Obras.
C) Medidas relacionadas con la Movilidad Funcional.
35. En relación con la Movilidad Sostenible, siempre que sea posible, se recomienda
el fomento del transporte público como modo preferente para el acceso a la parcela
objeto de la modificación, aumentando la accesibilidad y disminuyendo las necesidades
de desplazamiento.
36. Se promoverá el desarrollo de sistemas de movilidad por medio de transporte
no motorizado, fomentando el transporte público y los modos de transporte sostenibles
no motorizados en detrimento del transporte privado motorizado, mediante la promoción
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00198717
MEDIDAS ESPECÍFICAS RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE RECURSOS
NATURALES Y EL MODELO DE MOVILIDAD/ACCESIBILIDAD FUNCIONAL