3. Otras disposiciones. . (2021/185-18)
Resolución de 21 de septiembre de 2021, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Cádiz, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de la CTOTU de 5 de julio de 2021, referente a la Modificación Puntual del PGOU de Conil de la Frontera (Cádiz) que se cita.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 185 - Viernes, 24 de septiembre de 2021
página 154

casos de urgencia o por seguridad del personal, se realizarán en talleres o instalaciones
adecuadas para ello.
6. Los residuos de obras serán transportados preferentemente a instalaciones de
recuperación y reciclaje de inertes.
Medidas correctoras y protectoras específicas.
A) Factores abióticos.
Atmósfera.
7. Se señalará adecuadamente la salida de camiones de las obras, procurando que
se mantenga la limpieza de polvo y barro de las carreteras aledañas para la seguridad de
los usuarios.
8. En los movimientos de tierra se realizarán riegos periódicos, preferentemente con
agua no potable, para evitar la emisión de polvo y reducir las partículas en suspensión.
9. Para reducir los efectos de la contaminación lumínica ocasionada se procurará el
uso de luminarias que eviten por completo la emisión de luz sobre el horizonte, sin aplicar
niveles de iluminación superiores a las recomendaciones internacionales de seguridad
para cada uso, y disminuir estos niveles de forma homogénea a las horas de la noche en
que la disminución del tráfico no justifica su mantenimiento.
Suelo.
10. Para evitar la posible contaminación del suelo debido a la contaminación
accidental por parte de la maquinaria empleada en las labores de construcción, como
aceites y cualquier otra sustancia usada en forma líquida, se exigirá a los contratistas un
control exhaustivo durante el desarrollo de los proyectos, recogiéndolo en los pliegos de
prescripciones técnicas.
11. Se prohibirá el vertido de todo tipo de sustancias al suelo o cualquier manipulación
de los motores o sistemas hidráulicos de la maquinaria usada, que deberá realizarse en
todos los casos en talleres autorizados o bien, mediante la contratación de un gestor de
residuos.
12. Se destinará una superficie impermeable con un adecuado sistema de recogida
de vertidos accidentales, principalmente grasas y aceites, para el parque de maquinaria.
Hidrología y gestión de recursos hídricos.
13. Se procurará el uso de pavimentos permeables tanto en acerados como en la
calzada con objeto de reducir el efecto del sellado del suelo y permitir la recarga natural
del acuífero.
14. Las zonas verdes previstas se diseñarán con criterios de xero-jardinería, apostando
por especies de bajo consumo de agua y adaptadas al entorno.
15. Siempre que sea posible se procurará la captación y uso de recursos alternativos,
como aguas pluviales, para el riego de zonas verdes y otros usos en el polígono
industrial.
16. Se evitará el acopio de materiales en estas zonas de drenaje así como la
modificación de su estructura original por la maquinaria procediendo a su restitución con
revestimiento de obra para evitar la disgregación del terreno.
Generación de residuos.
17. Durante las obras se prohibirá el vertido incontrolado y acumulación de estériles
de construcción, tanto en los terrenos de la obra, como en superficies anejas, los cuales
deberán depositarse en vertedero.
18. En particular se procederá a la recogida de toda clase de materiales excedentarios
de obra, embalajes y estériles producidos, procediendo a su traslado a vertedero.
19. Se deberá mantener un control de los vertidos generados, de forma que
se mantengan aislados de la red de drenaje existente, con el fin de evitar arrastre de
cascotes, finos, etc.
20. Una vez realizados los trabajos de construcción se llevará a cabo una revisión del
estado de limpieza y conservación del entorno de las obras, con el fin de proceder a la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00198717

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía