3. Otras disposiciones. . (2021/185-17)
Orden de 17 de septiembre de 2021, por la que se publica la Resolución de 7 de septiembre de 2021, de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, por la que se acuerda estimar la declaración de inversión empresarial de interés estratégico para Andalucía del proyecto que se cita.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 185 - Viernes, 24 de septiembre de 2021
página 125
alguna de las especies objeto del plan de recuperación, así como en las áreas potenciales
que se consideran necesarias para cumplir con los objetivos establecidos.
En concreto, la principal especie detectada es la siguiente: el aguilucho cenizo
(catalogada como vulnerable). Para el aguilucho cenizo el área ocupada afecta a un Área
Estratégica.
En cuanto a las especies silvestres de flora en régimen de protección apuntar la
afección a las especies:
Hymenostemma pseudanthemis (catalogada como vulnerable) y Loeflingia baetica
(catalogada como de protección especial).
Por último, señalar que existe afección a Hábitats de Interés Comunitario (fuera de la
RN2000) y estos son considerados como no prioritarios».
- La planta Lobatón afecta a las vías pecuarias: Cañada Real de AlbadalejosCuartillos, Cañada de la Pasada de Medina o de los Sotillos.
«La infraestructura de evacuación atraviesa el ámbito del plan de recuperación del
águila imperial ibérica, debiéndose tener en consideración este aspecto.
En cuanto a las especies silvestres de flora en régimen de protección apuntar la
afección a las especies: Hymenostemma pseudanthemis (catalogada como vulnerable) y
Loeflingia baetica (catalogada como de protección especial).
Por último, señalar que existe afección a Hábitats de Interés Comunitario (fuera de la
RN2000) y estos son considerados como no prioritarios.»
- La planta Loki afecta a las vías pecuarias: Cañada Real de Albadalejos-Cuartillos,
Cañada de la Pasada de Medina o de los Sotillos.
«La infraestructura de evacuación atraviesa el ámbito del plan de recuperación del
águila imperial ibérica, debiéndose tener en consideración este aspecto.
En cuanto a las especies silvestres de flora en régimen de protección apuntar la
afección a las especies: Hymenostemma pseudanthemis (catalogada como vulnerable) y
Loeflingia baetica (catalogada como de protección especial).
Por último, señalar que existe afección a Hábitats de Interés Comunitario (fuera de
la RN2000) y estos son considerados como no prioritarios, como por ejemplo, 9330
Alcornocales de Quercus suber.»
- La infraestructura de conexión de la planta Prisca afecta a la Zona de Especial
Conservación ES6120021 Río Guadalete. Igualmente «hay afección al monte público
denominado Ribera del Río Guadalete (Matrícula CA-70003-EP). También se detecta
afección a vías pecuarias: Cañada de Albardén, Cañada Real de Albadalejos-Cuartillos,
Colada de Sevilla, Cañada de Vicos o de las Mesas».
La infraestructura de evacuación atraviesa el ámbito del plan de recuperación del
águila imperial ibérica y el plan de recuperación y conservación de peces e invertebrados
de medios acuáticos epicontinentales, debiéndose tener en consideración este aspecto
en el proyecto.
Señalar también la afección a las Terrazas del Guadalete, en Majarromaque, paraje
incluido dentro del Inventario andaluz de georrecursos.
Por último, señalar que existe afección a Hábitats de Interés Comunitario (fuera de
la RN2000) y estos son considerados como no prioritarios, como por ejemplo, 6.310
Dehesas perennifolias de Quercus spp.
2. En materia de prevención y control ambiental, se señala lo siguiente:
«- El proyecto de generación de energía solar con tecnología fotovoltaica estará
sometido a autorización ambiental unificada, de acuerdo con el apartado 2.6 del anexo I
de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental.
- En cuanto a las líneas de evacuación de los citados proyectos, se someterán junto
a los mismos a autorización ambiental unificada, en cumplimiento de lo establecido en
la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico y en la “Instrucción conjunta
1/2019 de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Empleo,
Empresa y Comercio y de la Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental de la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00198682
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 125
alguna de las especies objeto del plan de recuperación, así como en las áreas potenciales
que se consideran necesarias para cumplir con los objetivos establecidos.
En concreto, la principal especie detectada es la siguiente: el aguilucho cenizo
(catalogada como vulnerable). Para el aguilucho cenizo el área ocupada afecta a un Área
Estratégica.
En cuanto a las especies silvestres de flora en régimen de protección apuntar la
afección a las especies:
Hymenostemma pseudanthemis (catalogada como vulnerable) y Loeflingia baetica
(catalogada como de protección especial).
Por último, señalar que existe afección a Hábitats de Interés Comunitario (fuera de la
RN2000) y estos son considerados como no prioritarios».
- La planta Lobatón afecta a las vías pecuarias: Cañada Real de AlbadalejosCuartillos, Cañada de la Pasada de Medina o de los Sotillos.
«La infraestructura de evacuación atraviesa el ámbito del plan de recuperación del
águila imperial ibérica, debiéndose tener en consideración este aspecto.
En cuanto a las especies silvestres de flora en régimen de protección apuntar la
afección a las especies: Hymenostemma pseudanthemis (catalogada como vulnerable) y
Loeflingia baetica (catalogada como de protección especial).
Por último, señalar que existe afección a Hábitats de Interés Comunitario (fuera de la
RN2000) y estos son considerados como no prioritarios.»
- La planta Loki afecta a las vías pecuarias: Cañada Real de Albadalejos-Cuartillos,
Cañada de la Pasada de Medina o de los Sotillos.
«La infraestructura de evacuación atraviesa el ámbito del plan de recuperación del
águila imperial ibérica, debiéndose tener en consideración este aspecto.
En cuanto a las especies silvestres de flora en régimen de protección apuntar la
afección a las especies: Hymenostemma pseudanthemis (catalogada como vulnerable) y
Loeflingia baetica (catalogada como de protección especial).
Por último, señalar que existe afección a Hábitats de Interés Comunitario (fuera de
la RN2000) y estos son considerados como no prioritarios, como por ejemplo, 9330
Alcornocales de Quercus suber.»
- La infraestructura de conexión de la planta Prisca afecta a la Zona de Especial
Conservación ES6120021 Río Guadalete. Igualmente «hay afección al monte público
denominado Ribera del Río Guadalete (Matrícula CA-70003-EP). También se detecta
afección a vías pecuarias: Cañada de Albardén, Cañada Real de Albadalejos-Cuartillos,
Colada de Sevilla, Cañada de Vicos o de las Mesas».
La infraestructura de evacuación atraviesa el ámbito del plan de recuperación del
águila imperial ibérica y el plan de recuperación y conservación de peces e invertebrados
de medios acuáticos epicontinentales, debiéndose tener en consideración este aspecto
en el proyecto.
Señalar también la afección a las Terrazas del Guadalete, en Majarromaque, paraje
incluido dentro del Inventario andaluz de georrecursos.
Por último, señalar que existe afección a Hábitats de Interés Comunitario (fuera de
la RN2000) y estos son considerados como no prioritarios, como por ejemplo, 6.310
Dehesas perennifolias de Quercus spp.
2. En materia de prevención y control ambiental, se señala lo siguiente:
«- El proyecto de generación de energía solar con tecnología fotovoltaica estará
sometido a autorización ambiental unificada, de acuerdo con el apartado 2.6 del anexo I
de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental.
- En cuanto a las líneas de evacuación de los citados proyectos, se someterán junto
a los mismos a autorización ambiental unificada, en cumplimiento de lo establecido en
la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico y en la “Instrucción conjunta
1/2019 de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Empleo,
Empresa y Comercio y de la Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental de la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00198682
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía