3. Otras disposiciones. . (2021/183-8)
Resolución de 17 de septiembre de 2021, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se publica Convenio Marco de colaboración entre el Instituto Andaluz de Administración Pública y la Fundación Novagob en materia de formación e investigación.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 183 - Miércoles, 22 de septiembre de 2021
página 47

Junto con ello, la innovación se ha venido posicionando como un factor clave en el
crecimiento y desarrollo de las economías que, rápidamente, ha pasado de ser una moda
pasajera a un imperativo de supervivencia para la competitividad de las empresas, países
y finalmente, los Estados y sus instituciones.
Quinto. Las partes intervinientes, actuando en el ámbito de sus respectivas
competencias, consideran de primordial interés la consolidación de un nuevo modelo de
gestión pública en las Administraciones Públicas, con el objetivo de alcanzar sinergias
en el impulso del buen gobierno, la transparencia y la innovación, y aprovecharlas en
beneficio y para la mejora de los servicios públicos y la toma de decisiones.
Sexto. Las partes consideran aconsejable promover la colaboración entre sus
respectivas instituciones en estudios y actividades de interés común y especialmente en
el área de la innovación pública, sin detrimento de las actividades que, en la actualidad
o en el futuro, puedan llevar a cabo por separado en el ejercicio de sus respectivas
competencias.
Séptimo. En consecuencia, las partes se reconocen mutuamente la legitimación y
capacidad necesarias para el otorgamiento del presente documento y para obligar a su
cumplimiento a las instituciones que respectivamente representan.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio marco de colaboración
que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS

Segunda. Modalidades de colaboración.
La colaboración entre las entidades podrá contemplar, entre otros, los siguientes
aspectos:
a) Realización de proyectos específicos de investigación.
b) Implementación de programas específicos de formación y/o capacitación para
responsables políticos y personal técnico.
c) Realización de jornadas científicas y formativas, así como la organización de
cursos específicos, conferencias, congresos, mesas redondas, talleres, etc., sobre temas
de vanguardia.
d) Planificación, organización y ejecución de estudios, informes e investigación en
temas de interés común, incluyendo la elaboración de contenidos para su divulgación. Así
mismo, el intercambio de información y asesoramiento mutuo para todas las actividades
descritas en el convenio.
e) Ejecución de cuantas actividades estén relacionadas, con la materia que nos ocupa,
en calidad de socios y/o colaboradores, conformando y/o siendo parte del «ecosistema
de lo público» por el buen gobierno, el gobierno abierto y la innovación.
f) Favorecer y facilitar la participación de personal investigador o colaborador de
ambas instituciones en las actividades propuestas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00198609

Primera. Objeto del convenio.
El presente convenio marco tiene el objeto de establecer el entorno de referencia y
las bases generales de colaboración para la acción coordinada entre las partes, tanto
sobre el intercambio de información como sobre el desarrollo de aquellas actuaciones
encaminadas a potenciar la investigación, la prestación de servicios basados en el
conocimiento, el estudio, la celebración de seminarios, cursos o conferencias así como
la divulgación y celebración de acontecimientos de interés científico, académico y cultural
sobre temas de interés común en materia de innovación pública.