3. Otras disposiciones. . (2021/182-14)
Resolución de 14 de septiembre de 2021, de la Universidad de Huelva, por la que se aprueba el régimen de funcionamiento y delegación de competencias del Consejo de Dirección de la Universidad.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 182 - Martes, 21 de septiembre de 2021
página 142
c) Firmar las solicitudes de subvenciones correspondientes a las materias propias del
Vicerrectorado y aceptar su concesión, salvo que impliquen una aportación económica
de la Universidad de Huelva.
Artículo 12. Gerencia.
1. Corresponde a la persona titular de la Gerencia:
a) La gestión ordinaria, tanto económica como administrativa, de la Universidad.
b) La planificación de la distribución del gasto de inversión y reposición, la gestión de
proyectos y la tramitación administrativa de expedientes.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00198501
Artículo 11. Secretaría General.
1. Corresponde a la persona titular de la Secretaría General:
a) Asistir y participar en las sesiones, ordinarias y extraordinarias, del Consejo de
Gobierno, del Claustro Universitario, del Consejo Social y de las comisiones en las que
esté integrada.
b) Elaborar y comunicar las convocatorias, actas y acuerdos adoptados en las sesiones
del Consejo de Gobierno, así como sus modificaciones, correcciones y rectificaciones;
e igualmente respecto a otros órganos colegiados de los que la persona titular de la
Secretaría General sea secretario o secretaria, procediendo, en su caso, a notificar las
resoluciones de tales órganos.
c) Dar fe pública de cuantos actos o hechos presencie en su condición de titular de la
Secretaría General, o consten en la documentación oficial de la Universidad.
d) Formalizar y cursar nombramientos y ceses, proveyendo lo necesario para las
comunicaciones y diligencias de tomas de posesión, y organizando y asistiendo a dichos
actos a fin de dar fe de las mismas.
e) Custodiar los libros de actas de los órganos colegiados en los que ostente la
condición de Secretario o Secretaria, así como el libro de tomas de posesión.
f) Mantener a disposición de los miembros de la comunidad universitaria un archivo
actualizado de las disposiciones que afecten a la Universidad.
g) Supervisar la actividad del Registro y del Archivo Universitario, adoptando las
medidas que estime precisas para su mejor organización y funcionamiento.
h) Evacuar consultas, informes y dictámenes, esencialmente respecto a convenios,
contratos, normativa de régimen interno y general, interpretación o aplicación de normas
jurídicas, y problemas o cuestiones que, de alguna forma, afecten a la Universidad.
i) Informar los recursos administrativos interpuestos contra actos de los órganos de
gobierno de la Universidad, cuando así se le solicite.
j) Elaborar los proyectos de normativa de régimen interno y general de la Universidad
que se le encomienden.
k) Coordinar e impulsar los procesos electorales generales, ejecutando los acuerdos
que se adopten en relación con ellos.
l) Asistir a la Rectora en las tareas de su cargo.
m) Diligenciar libros, expedir certificaciones y testimonios, y custodiar el sello y el
logotipo de la Universidad.
n) Dirigir y coordinar la política de protección de datos de la Universidad.
ñ) Organizar los actos solemnes de la Universidad, velando por el estricto cumplimiento
de las reglas protocolarias en aras de preservar la imagen de la misma.
o) Coordinar la política de protección de datos de la Universidad, en colaboración con
el Delegado de Protección de datos.
p) Cualesquiera otras funciones, competencias o atribuciones que le asignen la
normativa vigente o los Estatutos de la Universidad, o le sean encomendadas por la
Rectora.
2. Quedan adscritas a la Secretaría General:
a) La Vicesecretaría General.
b) La Dirección de Normativa y Procedimientos.
c) La Delegación para la Protección de Datos.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 182 - Martes, 21 de septiembre de 2021
página 142
c) Firmar las solicitudes de subvenciones correspondientes a las materias propias del
Vicerrectorado y aceptar su concesión, salvo que impliquen una aportación económica
de la Universidad de Huelva.
Artículo 12. Gerencia.
1. Corresponde a la persona titular de la Gerencia:
a) La gestión ordinaria, tanto económica como administrativa, de la Universidad.
b) La planificación de la distribución del gasto de inversión y reposición, la gestión de
proyectos y la tramitación administrativa de expedientes.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00198501
Artículo 11. Secretaría General.
1. Corresponde a la persona titular de la Secretaría General:
a) Asistir y participar en las sesiones, ordinarias y extraordinarias, del Consejo de
Gobierno, del Claustro Universitario, del Consejo Social y de las comisiones en las que
esté integrada.
b) Elaborar y comunicar las convocatorias, actas y acuerdos adoptados en las sesiones
del Consejo de Gobierno, así como sus modificaciones, correcciones y rectificaciones;
e igualmente respecto a otros órganos colegiados de los que la persona titular de la
Secretaría General sea secretario o secretaria, procediendo, en su caso, a notificar las
resoluciones de tales órganos.
c) Dar fe pública de cuantos actos o hechos presencie en su condición de titular de la
Secretaría General, o consten en la documentación oficial de la Universidad.
d) Formalizar y cursar nombramientos y ceses, proveyendo lo necesario para las
comunicaciones y diligencias de tomas de posesión, y organizando y asistiendo a dichos
actos a fin de dar fe de las mismas.
e) Custodiar los libros de actas de los órganos colegiados en los que ostente la
condición de Secretario o Secretaria, así como el libro de tomas de posesión.
f) Mantener a disposición de los miembros de la comunidad universitaria un archivo
actualizado de las disposiciones que afecten a la Universidad.
g) Supervisar la actividad del Registro y del Archivo Universitario, adoptando las
medidas que estime precisas para su mejor organización y funcionamiento.
h) Evacuar consultas, informes y dictámenes, esencialmente respecto a convenios,
contratos, normativa de régimen interno y general, interpretación o aplicación de normas
jurídicas, y problemas o cuestiones que, de alguna forma, afecten a la Universidad.
i) Informar los recursos administrativos interpuestos contra actos de los órganos de
gobierno de la Universidad, cuando así se le solicite.
j) Elaborar los proyectos de normativa de régimen interno y general de la Universidad
que se le encomienden.
k) Coordinar e impulsar los procesos electorales generales, ejecutando los acuerdos
que se adopten en relación con ellos.
l) Asistir a la Rectora en las tareas de su cargo.
m) Diligenciar libros, expedir certificaciones y testimonios, y custodiar el sello y el
logotipo de la Universidad.
n) Dirigir y coordinar la política de protección de datos de la Universidad.
ñ) Organizar los actos solemnes de la Universidad, velando por el estricto cumplimiento
de las reglas protocolarias en aras de preservar la imagen de la misma.
o) Coordinar la política de protección de datos de la Universidad, en colaboración con
el Delegado de Protección de datos.
p) Cualesquiera otras funciones, competencias o atribuciones que le asignen la
normativa vigente o los Estatutos de la Universidad, o le sean encomendadas por la
Rectora.
2. Quedan adscritas a la Secretaría General:
a) La Vicesecretaría General.
b) La Dirección de Normativa y Procedimientos.
c) La Delegación para la Protección de Datos.