3. Otras disposiciones. . (2021/177-14)
Resolución de 3 de septiembre de 2021, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía. Ejercicio 2019.
109 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 177 - Martes, 14 de septiembre de 2021
página 118
4.46
En ocasiones, no se realiza una adecuada valoración del eventual impacto que las modificaciones
presupuestarias pueden tener en los objetivos de gasto programados, tal como establece el artículo 51.1 del TRLGHP. (§ 16.9)
4.47
Al cierre del ejercicio existen 2 cuentas de tesorería y 3 cuentas restringidas de ingresos pendientes de cancelación, incumpliendo el plazo establecido por la DT 1ª del Decreto 40/2017, el cual
finalizaba en el ejercicio 2017. (§§ 17.13 y A.21.11)
4.48
La Cuenta de Operaciones Extrapresupuestarias sigue manteniendo partidas pendientes de aplicación de naturaleza acreedora de significativa antigüedad, las cuales deben ser objeto de tratamiento y regularización con el fin de ofrecer una información actualizada y fiable de las mismas,
evitando así que su situación se mantenga durante un periodo prologando en el tiempo. (§ 18.8)
4.49
Para cumplir con el calendario de amortizaciones de deuda de la Junta de Andalucía en el medio
plazo, resulta fundamental que no decaiga o cese el actual sistema de financiación en base a los
recursos de los fondos de financiación de las comunidades autónomas, o que la Junta de Andalucía pueda seguir acudiendo con normalidad a los mercados de deuda, toda vez que los mencionados fondos de financiación han supuesto, en los últimos ejercicios, la principal y casi exclusiva fuente financiera para el endeudamiento de la Junta de Andalucía. Cabe indicar, a este respecto, que en el ejercicio 2019 se produjeron varias emisiones contempladas en el Plan Plurianual de Endeudamiento de la Comunidad Autónoma (2018-2021), con emisiones a 10, 20, 22 y
30 años. Si bien ayudan al alargamiento de la vida media de la deuda viva de la Comunidad Autónoma, las condiciones de tipo de interés y comisiones de estas operaciones son menos ventajosas que las obtenidas de los fondos de financiación autonómicos8. (§§ 19.4 a 19.6)
4.50
Existen numerosos supuestos de empresas receptoras de avales que han sido declaradas en situación legal de concurso de acreedores en los que se ha decretado su conclusión. Una vez finalizado el proceso concursal, las posibilidades de recuperación de la deuda por parte de IDEA se
reducen de forma sensible. (§ 20.16)
4.51
Se han detectado determinadas discrepancias entre la información contenida en las CCAA 2019
del FEyDE y la correspondiente a 2018, en relación con las operaciones incorporadas a la Línea
«Fondo transitorio para la liquidación de operaciones de fondos extinguidos» que, deberían de
ser objeto de análisis y corrección con el fin de dotar a la información ofrecida por el Fondo de
la fiabilidad y rigor necesarios. (§ 20.25)
4.52
Se han reportado impagos en el FEyDE por importe de 106,69 MΦ al cierre del ejercicio 2019.
Estos impagos corresponden a 321 operaciones, las cuales se concentran fundamentalmente en
la línea «Fondo transitorio para la liquidación de operaciones de fondos extinguidos». La distribución del importe impagado en función de la mora, indica que el 96,79% de los impagos, por un
montante total de 103,26MΦ se encuentra en fase de mora, mientras que el 3,21% restante, por
importe de 3,43 MΦ, se encuentra en fase de pre-mora. La distribución de la mora refleja que el
54,87% corresponde a empresas que se encuentran en concurso de acreedores, siendo un total
de 48 operaciones por importe de 58,54 MΦ. (§§ 20.28 y 20.29)
Punto modificado por la alegación presentada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
00198120
8
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 177 - Martes, 14 de septiembre de 2021
página 118
4.46
En ocasiones, no se realiza una adecuada valoración del eventual impacto que las modificaciones
presupuestarias pueden tener en los objetivos de gasto programados, tal como establece el artículo 51.1 del TRLGHP. (§ 16.9)
4.47
Al cierre del ejercicio existen 2 cuentas de tesorería y 3 cuentas restringidas de ingresos pendientes de cancelación, incumpliendo el plazo establecido por la DT 1ª del Decreto 40/2017, el cual
finalizaba en el ejercicio 2017. (§§ 17.13 y A.21.11)
4.48
La Cuenta de Operaciones Extrapresupuestarias sigue manteniendo partidas pendientes de aplicación de naturaleza acreedora de significativa antigüedad, las cuales deben ser objeto de tratamiento y regularización con el fin de ofrecer una información actualizada y fiable de las mismas,
evitando así que su situación se mantenga durante un periodo prologando en el tiempo. (§ 18.8)
4.49
Para cumplir con el calendario de amortizaciones de deuda de la Junta de Andalucía en el medio
plazo, resulta fundamental que no decaiga o cese el actual sistema de financiación en base a los
recursos de los fondos de financiación de las comunidades autónomas, o que la Junta de Andalucía pueda seguir acudiendo con normalidad a los mercados de deuda, toda vez que los mencionados fondos de financiación han supuesto, en los últimos ejercicios, la principal y casi exclusiva fuente financiera para el endeudamiento de la Junta de Andalucía. Cabe indicar, a este respecto, que en el ejercicio 2019 se produjeron varias emisiones contempladas en el Plan Plurianual de Endeudamiento de la Comunidad Autónoma (2018-2021), con emisiones a 10, 20, 22 y
30 años. Si bien ayudan al alargamiento de la vida media de la deuda viva de la Comunidad Autónoma, las condiciones de tipo de interés y comisiones de estas operaciones son menos ventajosas que las obtenidas de los fondos de financiación autonómicos8. (§§ 19.4 a 19.6)
4.50
Existen numerosos supuestos de empresas receptoras de avales que han sido declaradas en situación legal de concurso de acreedores en los que se ha decretado su conclusión. Una vez finalizado el proceso concursal, las posibilidades de recuperación de la deuda por parte de IDEA se
reducen de forma sensible. (§ 20.16)
4.51
Se han detectado determinadas discrepancias entre la información contenida en las CCAA 2019
del FEyDE y la correspondiente a 2018, en relación con las operaciones incorporadas a la Línea
«Fondo transitorio para la liquidación de operaciones de fondos extinguidos» que, deberían de
ser objeto de análisis y corrección con el fin de dotar a la información ofrecida por el Fondo de
la fiabilidad y rigor necesarios. (§ 20.25)
4.52
Se han reportado impagos en el FEyDE por importe de 106,69 MΦ al cierre del ejercicio 2019.
Estos impagos corresponden a 321 operaciones, las cuales se concentran fundamentalmente en
la línea «Fondo transitorio para la liquidación de operaciones de fondos extinguidos». La distribución del importe impagado en función de la mora, indica que el 96,79% de los impagos, por un
montante total de 103,26MΦ se encuentra en fase de mora, mientras que el 3,21% restante, por
importe de 3,43 MΦ, se encuentra en fase de pre-mora. La distribución de la mora refleja que el
54,87% corresponde a empresas que se encuentran en concurso de acreedores, siendo un total
de 48 operaciones por importe de 58,54 MΦ. (§§ 20.28 y 20.29)
Punto modificado por la alegación presentada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
00198120
8
http://www.juntadeandalucia.es/eboja