3. Otras disposiciones. . (2021/177-14)
Resolución de 3 de septiembre de 2021, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía. Ejercicio 2019.
109 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 177 - Martes, 14 de septiembre de 2021
página 117
del informe de auditoría; de los 14 programas/entidades que no disponen de DOE.G+, únicamente se han publicado 3 informes de auditoría6. (§ 11.28)
4.38
Hay estados en los que no se realiza un proceso propiamente de consolidación, sino que se presentan agregados, y, por otro lado, otros ni siquiera se presentan de forma consolidada, por
ejemplo, los estados de contabilidad financiera. (§§ 12.1, 12.2, 14.1 y 15.1)
4.39
No hay una norma autonómica que regule los criterios y procedimientos de formulación de los
estados consolidados. (§§ 12.2, 14.1 y 15.1)
4.40
Los libramientos pendientes de justificar son aquellas órdenes de pago cuyos documentos justificativos de la obligación presupuestaria no pueden acompañarse en el momento de su expedición. La actuación de la administración y de los distintos órganos implicados puede contribuir a
evitar posibles prescripciones y la pérdida de ingresos por reintegros. A 31 de diciembre de 2019,
los libramientos ascienden en la Junta de Andalucía a 986,00 MΦ, de los que 11,33 MΦ corresponden a ejercicio corriente y 974,67 MΦ a ejercicios anteriores. A ello hay que añadirle el saldo
correspondiente a las agencias que se cifra en 61,17 MΦ, de los que 0,89 MΦ proceden del ejercicio corriente y 60,28 MΦ de años precedentes. Respecto a los libramientos de ejercicios anteriores, parte de ellos presentan una antigüedad elevada, destacando los saldos de aquellos relativos a transferencias tanto corrientes como de capital a familias e instituciones sin fines de lucro
y a transferencias de capital a entidades dependientes. (§§ 12.65 a 12.70 y 21.6)
4.41
Los derechos pendientes de cobro de ejercicios anteriores a 1 de enero de 2019 de la JA ascienden a 4.184,81 MΦ; durante el ejercicio se ha recaudado un 29,82%, quedando pendiente de
cobro a fin del ejercicio 2019, 2.279,97 MΦ. De este total, 884,09 MΦ datan de ejercicios anteriores a 2015. (§§ 13.15 a 13.17)
4.42
En el balance de situación de la JA no se incluyen todas las inversiones financieras minoritarias
realizadas en el patrimonio de entidades empresariales. (§ 15.5)
4.43
No se ha aprobado una resolución que habilite en el sistema GIRO los procedimientos de expedición de los documentos contables regulados en relación con el reflejo contable de las operaciones devengadas y no contabilizadas al cierre del ejercicio, a los que se refiere el artículo 18 bis
de la Orden de 19 de febrero de 2015, por la que se regula la contabilidad pública de la Junta de
Andalucía7. (§ 15.9)
4.44
En la cuenta de inmovilizado no se recogen de forma individualizada las inversiones en el patrimonio de las agencias públicas empresariales. (§ 15.11)
4.45
Del trabajo de campo desarrollado con motivo del informe sobre el Inventario General de Bienes
y Derechos de la Comunidad Autónoma de Andalucía se observan debilidades e incidencias en el
IGBD que afectan a la integridad, exactitud y fiabilidad de los datos que contiene y por tanto de
la cuenta de inmovilizado, y que requiere una revisión, depuración y actualización. (§ 15.12)
7
Punto modificado por la alegación presentada.
Punto modificado por la alegación presentada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
00198120
6
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 177 - Martes, 14 de septiembre de 2021
página 117
del informe de auditoría; de los 14 programas/entidades que no disponen de DOE.G+, únicamente se han publicado 3 informes de auditoría6. (§ 11.28)
4.38
Hay estados en los que no se realiza un proceso propiamente de consolidación, sino que se presentan agregados, y, por otro lado, otros ni siquiera se presentan de forma consolidada, por
ejemplo, los estados de contabilidad financiera. (§§ 12.1, 12.2, 14.1 y 15.1)
4.39
No hay una norma autonómica que regule los criterios y procedimientos de formulación de los
estados consolidados. (§§ 12.2, 14.1 y 15.1)
4.40
Los libramientos pendientes de justificar son aquellas órdenes de pago cuyos documentos justificativos de la obligación presupuestaria no pueden acompañarse en el momento de su expedición. La actuación de la administración y de los distintos órganos implicados puede contribuir a
evitar posibles prescripciones y la pérdida de ingresos por reintegros. A 31 de diciembre de 2019,
los libramientos ascienden en la Junta de Andalucía a 986,00 MΦ, de los que 11,33 MΦ corresponden a ejercicio corriente y 974,67 MΦ a ejercicios anteriores. A ello hay que añadirle el saldo
correspondiente a las agencias que se cifra en 61,17 MΦ, de los que 0,89 MΦ proceden del ejercicio corriente y 60,28 MΦ de años precedentes. Respecto a los libramientos de ejercicios anteriores, parte de ellos presentan una antigüedad elevada, destacando los saldos de aquellos relativos a transferencias tanto corrientes como de capital a familias e instituciones sin fines de lucro
y a transferencias de capital a entidades dependientes. (§§ 12.65 a 12.70 y 21.6)
4.41
Los derechos pendientes de cobro de ejercicios anteriores a 1 de enero de 2019 de la JA ascienden a 4.184,81 MΦ; durante el ejercicio se ha recaudado un 29,82%, quedando pendiente de
cobro a fin del ejercicio 2019, 2.279,97 MΦ. De este total, 884,09 MΦ datan de ejercicios anteriores a 2015. (§§ 13.15 a 13.17)
4.42
En el balance de situación de la JA no se incluyen todas las inversiones financieras minoritarias
realizadas en el patrimonio de entidades empresariales. (§ 15.5)
4.43
No se ha aprobado una resolución que habilite en el sistema GIRO los procedimientos de expedición de los documentos contables regulados en relación con el reflejo contable de las operaciones devengadas y no contabilizadas al cierre del ejercicio, a los que se refiere el artículo 18 bis
de la Orden de 19 de febrero de 2015, por la que se regula la contabilidad pública de la Junta de
Andalucía7. (§ 15.9)
4.44
En la cuenta de inmovilizado no se recogen de forma individualizada las inversiones en el patrimonio de las agencias públicas empresariales. (§ 15.11)
4.45
Del trabajo de campo desarrollado con motivo del informe sobre el Inventario General de Bienes
y Derechos de la Comunidad Autónoma de Andalucía se observan debilidades e incidencias en el
IGBD que afectan a la integridad, exactitud y fiabilidad de los datos que contiene y por tanto de
la cuenta de inmovilizado, y que requiere una revisión, depuración y actualización. (§ 15.12)
7
Punto modificado por la alegación presentada.
Punto modificado por la alegación presentada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
00198120
6
http://www.juntadeandalucia.es/eboja