Disposiciones generales. . (2021/171-5)
Acuerdo de 31 de agosto de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la puesta en marcha del proyecto piloto previo a la modificación normativa del procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 171 - Lunes, 6 de septiembre de 2021
página 87

ACUERDA
Tomar conocimiento de la puesta en práctica del proyecto piloto del nuevo modelo
de procedimiento de reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las
prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en Andalucía.
Sevilla, 31 de agosto de 2021
JUAN MANUEL MORENO BONILLA
Presidente de la Junta de Andalucía

ROCÍO RUIZ DOMÍNGUEZ

Consejera de Igualdad, Políticas Sociales
y Conciliación

ANEXO I
PROYECTO PILOTO DEL NUEVO MODELO DE PROCEDIMIENTO PARA EL
RECONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN DE DEPENDENCIA Y DEL DERECHO A
LAS PRESTACIONES DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA
DEPENDENCIA EN ANDALUCÍA
La complejidad del procedimiento administrativo diseñado para la atención a la
dependencia, en el que se suceden distintas fases para la valoración del grado de
dependencia y el establecimiento de la modalidad o modalidades de intervención más
acordes a las necesidades detectadas, supone una ralentización en la respuesta a las
personas en situación de dependencia.
Esta propuesta de modelo de procedimiento administrativo de dependencia en nuestra
Comunidad Autónoma determina que desde los Servicios Territoriales de la ASSDA se
realice la gestión de una única cita, para valorar la situación de dependencia y realizar a
su vez la propuesta de PIA.
Esta experiencia, que nace en un periodo de análisis y ajuste normativo para la
mejora del procedimiento en materia de dependencia, tiene por objeto desarrollar un
marco de experimentación de procesos y procedimientos de trabajo que puedan mejorar
el desarrollo normativo que se está llevando a cabo. Su objetivo principal es definir un
entorno de pruebas seguro, ya sea en el plano jurídico como en el administrativo.
La creación de un espacio aislado que no afecte y retroalimente al sistema principal de
la dependencia, pero que permita realizar pruebas conceptuales y de procedimiento que
testean en tiempo real la norma bajo un enfoque de globalidad adaptado a los entornos
locales.

Variables a medir.
La agilización de la secuencia de tramitación administrativa permite la reducción de
los plazos y tiempos de respuesta a la ciudadanía. Al objeto de realizar un adecuado
diagnóstico respecto a la consecución del objetivo previsto a partir de los datos asociados
a la tramitación de los expedientes que conforman la muestra, se procederá a la medición
de la siguiente variable:
• Tiempo medio de resolución del grado de dependencia y de la resolución de PIA.:
Tiempo medio que transcurre entre la solicitud de reconocimiento de la situación de
dependencia hasta la notificación de la resolución aprobatoria del PIA.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00197866

Objetivo.
Garantizar la máxima agilidad y eficacia en los procedimientos de valoración de la
dependencia y de elaboración del Programa Individual de Atención (PIA).