Disposiciones generales. . (2021/576-1)
Orden de 1 de septiembre de 2021, por la que se modifica la Orden de 7 mayo de 2021, por la que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía para la contención de la COVID-19 finalizado el estado de alarma, y la Orden de 14 de julio de 2021, por la que se actualizan las medidas sanitarias y preventivas de salud pública en los centros sociosanitarios, otros centros y servicios sociales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus (COVID-19).
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Extraordinario núm. 76 - Miércoles, 1 de septiembre de 2021

página 

f) No se podrá realizar la limpieza y desinfección de las zonas de juego, especialmente
mediante el uso de sistemas de pulverización, cuando se encuentren usuarios en el
interior del establecimiento.
g) Para las denominadas “piscinas de bolas” se establecerá una desinfección periódica
de las mismas acorde a su uso, mediante procedimientos mecánicos o manuales.
h) Se garantizará la retirada de cualquier elemento o material con una superficie de
difícil limpieza y desinfección como alfombras o bloques de gomaespuma sin forrar.
i) Para niños y niñas de 6 años o más, será necesario el uso de mascarilla higiénica.
j) Se recomendará que los niños o niñas acudan acompañados por un máximo de
un adulto. En las zonas comunes donde éstos descansen deberá respetarse la distancia
de seguridad interpersonal y cumplir, en su caso, las normas establecidas para la
restauración y hostelería.
k) Se dará prioridad a las actividades de ocio que rechacen el contacto físico. Si se
usan materiales como disfraces, caretas o similares, en caso de ser reutilizables, deberán
desinfectarse después de cada uso con una metodología adecuada a su naturaleza y
material.
l) Los establecimientos deberán mantener, al menos durante 14 días, un registro de
asistencia de los distintos grupos de niños, incluido adulto acompañante, participantes en
cada evento.
2. En los establecimientos recreativos infantiles a que se refiere el apartado anterior,
se aplicarán según los niveles de alerta las siguientes medidas:
a) En nivel de alerta 1, la apertura quedará condicionada a la celebración de fiestas
infantiles en las que el aforo del establecimiento será del 60% en espacios al aire libre
y de un 50% en espacios cerrados. Con un máximo de 25 participantes por grupo, no
permitiéndose completar el grupo con participantes individuales externos al grupo.
b) En el nivel de alerta 2, la apertura quedará condicionada a la celebración de fiestas
infantiles en las que el aforo del establecimiento será del 50% en espacios al aire libre
y de un 40% en espacios cerrados. Con un máximo de 20 participantes por grupo, no
permitiéndose completar el grupo con participantes individuales externos al grupo. No se
permitirá el uso de areneros o piscinas de espuma.
c) En el nivel de alerta 3, la apertura quedará condicionada a la celebración de fiestas
infantiles en las que el aforo del establecimiento será de un 30%. Con un máximo de
12 participantes por grupo, no permitiéndose completar el grupo con participantes
individuales externos al grupo. No se permitirá el uso de areneros o piscinas de espuma.
El espacio destinado al playground permanecerá cerrado, pudiendo realizarse talleres
y uso de espacios para realizar deporte, cumpliendo con las medidas de instalaciones
deportivas.
d) En el nivel de alerta 4, deberán mantener cerradas sus instalaciones.
3. A Los centros de ocio y diversión, parques de atracciones y temáticos, y parques
acuáticos, incluidos en los epígrafes III.2.2.A), epígrafe III.2.2.B) y epígrafe III.2.2.C) del
Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de
la Comunidad Autónoma de Andalucía, aprobado por el Decreto 155/2018, de 31 de julio, y
establecimientos asimilados a estos epígrafes, conforme a su disposición adicional novena,
tendrán un horario de cierre como máximo de las 2:00 horas, salvo que exista normativa
que establezca otro horario de cierre inferior y se aplicarán las siguientes medidas:
a) En el nivel de alerta sanitaria 1, se limitará su aforo total al 75% para lugares
abiertos y a un 50% del aforo permitido para lugares cerrados. Las atracciones se regirán
por lo dispuesto para las atracciones de feria. En caso de desarrollarse otras actividades,
se regirán por las medidas establecidas para aquellas.
b) En el nivel de alerta sanitaria 2, se limitará su aforo total al 60% para lugares
abiertos y a un 40% del aforo permitido para lugares cerrados. Las atracciones se regirán
por lo dispuesto para las atracciones de feria. En caso de desarrollarse otras actividades,
se regirán por las medidas establecidas para aquellas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00197891

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía