Disposiciones generales. . (2021/140-3)
Resolución de 14 de julio de 2021, de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, por la que se convocan ayudas para la realización de actividades de transferencia de conocimiento, en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020).
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 140 - Jueves, 22 de julio de 2021
página 67

caso de financiación por Fondos Europeos deberá adecuarse a la Instrucción 2/2018, de 3
de mayo de 2018, de la Dirección General de Fondos Europeos, por la que se establecen
normas relativas a los trabajos de revisión de cuentas justificativas de subvenciones
llevadas a cabo por auditores de cuentas en el caso de subvenciones cofinanciadas con
Fondos Europeos, en especial en lo que se refiere a la metodología y alcance del trabajo
a realizar por el auditor en la revisión de la cuenta justificativa.
Al informe del auditor se adjuntarán los siguientes documentos como anexos, que
formarán parte del mismo:
- Anexo I. Lista de chequeo cumplimentada y suscrita por la persona auditora, y en
la que se declara el total ajuste del trabajo de auditoría realizado al contenido, alcance
y metodología establecidas en la Instrucción 2/2018, de la Dirección General de Fondo
Europeos.
- Anexo II. En el caso de entidades beneficiarias sometidas a la legislación de
contratos del sector público, lista de chequeo o certificación sobre el cumplimiento de
la normativa de contratación pública que incluirá la relación de todas las obligaciones
previstas en la citada normativa, cumplimentada por la entidad beneficiaria y suscrita
tanto por el representante legal de la entidad como por el propio auditor.
Las referidas listas estarán disponibles en el portal de la Consejería de Transformación
Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, a título informativo, en la siguiente
dirección de internet:
https://www.juntadeandalucia.es/servicios/
Duodécimo. Evaluación y selección de las solicitudes.
1. La evaluación de las solicitudes se llevará a cabo por la Dirección de Evaluación y
Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento o entidad que la sustituya como
entidad colaboradora, de acuerdo con los criterios objetivos fijados para esta línea de
ayudas, conforme a lo indicado en el apartado a).6 del punto 12 del cuadro resumen de
las bases reguladoras del programa de ayudas a acciones complementarias de I+D+i de
la Orden de 7 de abril de 2017.
2. La Dirección de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento
o entidad que la sustituya como entidad colaboradora garantizará la objetividad e
imparcialidad de la evaluación, la competencia técnica y científica, la ética profesional y
responsabilidad del personal evaluador, así como los principios, disposiciones y buenas
prácticas internacionales al respecto. Los informes individualizados de cada actividad,
diferenciando cada criterio de evaluación, serán remitidos al órgano instructor para
su consideración por la Comisión de Selección y posterior custodia e incorporación al
expediente administrativo.
3. En la tabla adjunta se establecen los criterios de valoración y puntuación. De modo
específico y dada la singularidad de esta convocatoria, se detalla la puntuación relativa de
cada uno de los aspectos a considerar relativos a la valoración de la propuesta teniendo
en cuenta asimismo los criterios básicos de priorización del Documento de Criterios y
Procedimientos de Selección de Operaciones para este tipo de actuaciones.
Criterios de valoración y puntuación:
a) Calidad, eficiencia y efectividad de la propuesta de transferencia de
conocimiento y su adecuación a las prioridades temáticas del PAIDI 2020 Hasta 50 puntos
así como su proyección internacional en caso de aplicabilidad.

4. En caso de igualdad de puntuación se priorizarán las propuestas con más
puntuación en el apartado a). Si persistiera el empate se priorizará aquella solicitud con
mayor participación de mujeres en el equipo de investigación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00196084

b) Currículum vitae de la persona investigadora responsable de la actuación
Hasta 50 puntos
propuesta y del equipo que participará en la realización de la misma.