Disposiciones generales. . (2021/133-3)
Orden de 7 de julio de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a impulsar el asociacionismo comercial y artesano, a promocionar y dinamizar el pequeño comercio urbano y a promocionar la artesanía en Andalucía.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 133 - Martes, 13 de julio de 2021
página 512

Artículo 3. Actuaciones y conceptos subvencionables.
1. Podrán ser objeto de subvención tres líneas diferentes que contemplan las
siguientes actuaciones:
a) Línea 1. Actuaciones dirigidas a promover el asociacionismo y a fortalecer las
relaciones de cooperación entre las empresas comerciales o artesanas pertenecientes a
la asociación:
1.ª Organización de jornadas, congresos o seminarios en los que se aborden temáticas
de interés común para las empresas asociadas o las asociaciones pertenecientes a la
entidad solicitante.
2.ª Organización y desarrollo de jornadas, talleres o acciones formativas dirigidas a la
cualificación del personal de las empresas asociadas o de las asociaciones en el caso de
federaciones, relacionadas con materias específicas de interés para el sector comercial o
artesano. La subvención máxima para estas acciones será de 125 € por hora de duración,
con un límite máximo de 30 horas. Las acciones formativas han de contar con al menos
12 participantes para ser subvencionables.
El desarrollo de las actuaciones 1.ª y 2.ª podrá realizarse tanto de modo presencial
como on-line, utilizando los recursos digitales disponibles que permitirán lograr una mayor
difusión del conocimiento.
3.ª Realización de campañas de información o sensibilización de interés para el
sector, incluyendo la creación de espacios online para tales fines.
4.ª Estudios sectoriales de interés para el sector del comercio o la artesanía. En
el caso de los Centros Comerciales Abiertos se financiará la elaboración de estudios
de interés para la mejora del espacio del CCA, tales como estudios sobre del paisaje
urbano comercial del área del Centro Comercial Abierto, estudios sobre el tráfico rodado
y accesibilidad al centro urbano, estudios sobre la limpieza y el sistema de recogida de
basuras en la zona comercial, entre otros. Con el fin de contribuir al conocimiento en
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00195565

f) Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
g) Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.
h) Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público, de acuerdo
con lo dispuesto en su disposición final decimocuarta.
i) Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en
Andalucía.
j) Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía.
k) Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública
y buen gobierno, de acuerdo con lo establecido en su disposición final octava.
l) Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de
2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de
datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva
95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).
m) Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales.
n) Orden de 6 de abril de 2018, por la que se regula el procedimiento de gestión
presupuestaria del gasto público derivado de las subvenciones otorgadas por la
Administración de la Junta de Andalucía y sus agencias administrativas y de régimen
especial.
o) Decreto 622/2019, de 27 de diciembre, de administración electrónica, simplificación
de procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía.
p) Reglamento (UE) núm. 1407/2013 de la Comisión de 18 de diciembre de 2013,
relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado CE a las ayudas de mínimis
(DO L 352, de 24.12.2013).