5. Anuncios5. Otros anuncios oficiales. . (2021/132-17)
Resolución de 6 de julio de 2021, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Cadiz, por la que se dispone la publicación del Acuerdo y de la Normativa Urbanística de la Modificación Puntual de las NN.SS. de Jimena de la Frontera SUO Viña Rodrigo (Cádiz).
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 132 - Lunes, 12 de julio de 2021
página 169

- Sendas públicas. Serán las que se realicen para recorrer espacios libres, ya sean de
ámbito general o local.
- Estacionamientos en la vía pública. Artículo 7 del anexo del Reglamento de
Planeamiento: del total de plazas de aparcamiento previstas, se reservará un 2% como
mínimo para usuarios minusválidos. Solo se admitirá en situación al aire libre, aneja a la
red viaria un mínimo de 50% del número total de plazas de aparcamientos de 166 plazas
en vial. De éstas, 7 plazas serán destinadas a usos de minusválidos.
CONDICIONES TÉCNICAS DE LAS VÍAS.
Viario Principal. Sección principal proveniente del PGOU. Su ancho entre alineaciones
opuestas no será inferior a 16,30m. Dispondrá de aparcamiento y arbolado en as dos
aceras. El ancho mínimo de las aceras será de 1,50m cada una.
Viario Secundario. El ancho mínimo entre alineaciones opuestas no será inferior a
8,00 m. Dispondrá de arbolado en las dos. El ancho mínimo de aceras será de 1,20 m
cada una.
Sendas públicas. Las vías de circulación tendrán una pendiente longitudinal mínima
de cero con cinco por ciento (0,50%) para la evacuación de aguas pluviales y una máxima
del ocho por ciento (8%).
Estos límites podrán sobrepasarse. Previa justificación de su necesidad, siempre que
se cumplan los siguientes requisitos:
a) Para pendientes inferiores las 0,50% cuando se asegure transversalmente o con
amplitud de dispositivos la recogida de aguas pluviales.
b) Para pendientes superiores al 8% cuando se disponga como ampliación de acera
una escalera pública con rellanos de ciento veinte centímetros (1,20 m) de longitud mínima,
pendiente del ocho por ciento (8%) y contrahuella de treinta centímetros (0,30 m).
c) Cuando por haber un itinerario alternativo que suprima las barreras arquitectónicas.
En este caso podrá disponerse de acera con peldaños de huella mínima de treinta y
cinco centímetros (0,35 m), contrahuella mínima de dieciséis centímetros (0,16 m), en
un número máximo de diez peldaños entre rellanos de longitud mínima de ciento veinte
centímetros (1,20 m).
Las escaleras con una anchura libre mínima de ciento cincuenta centímetros (1,50 m)
se acompañarán de alineaciones de árboles.
Estacionamientos en la Vía Pública. Artículo 7 del anexo del reglamento de
Planeamiento. La dotación de aparcamiento correspondiente a los módulos que se
establecen en los artículos 9, 10, 11 y 12 del presente anexo deberán cumplir las siguientes
condiciones: la plazas de aparcamiento tendrán una superficie rectangular mínima de
2,20 m por 4,50 m. La superficie de aparcamiento mínima por plaza, incluyendo la parte
proporcional de accesos, no será nunca inferior a 20 m². Las plazas de minusválidos
tendrán una superficie rectangular mínima de 3,30 m por 4,50 m.
Entre plazas de aparcamiento se plantará árboles que, además de aportar sombra,
disciplinen la posición de los vehículos.
3.4. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO,
SANEAMIENTO, ELECTRICIDAD,ALUMBRADO Y TELÉFONOS.
3.4.1. SERVICIO DE ABASTECIMIENTO.
La red de abastecimiento partirá de la red existente conectando en varios puntos
de la misma, para configurar los diferentes anillos que asegurarán el abastecimiento
independiente por calle, ya que se instalarán válvulas de corte de los diámetros
correspondientes en los extremos de la línea que abastece a la calle. El material previsto
para la red general de abastecimiento de agua es PVC, para una presión de 10 bar.
Se colocará armario homologado por el Ayuntamiento para cada núcleo de viviendas,
los picajes a la red para acometer a las viviendas se realizarán cada dos en caso de
tipologías unifamiliares e individualmente para bloques de viviendas.
La generatriz superior de la tubería de red estará enterrada a una profundidad
mínima de 1,00 m bajo rasante. Se dispone de hidrantes de columna seca con dos bocas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00195428

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía