Disposiciones generales. . (2021/132-2)
Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio, por el que se disponen medidas de incentivos para la renovación y modernización de los establecimientos de alojamiento turístico.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 132 - Lunes, 12 de julio de 2021
página 24

funcionamiento a unas limitaciones de aforo que dificultan la plena recuperación de la
actividad.
A corto plazo, los esfuerzos de las Administraciones Públicas se han centrado en
reforzar los sistemas públicos de salud y en hacer frente a los efectos económicos
inmediatos de la crisis sanitaria. Sin embargo, a medio y largo plazo, la pieza clave del
proceso de recuperación económica reside en la mejora de la salud ambiental, lo que
necesariamente pasa por adaptar los espacios donde se desarrolla la vida colectiva a las
nuevas exigencias de salud pública que mejoran el grado de vulnerabilidad de la sociedad
frente a futuros brotes epidemiológicos.
El nivel de seguridad sanitaria que pueden llegar a establecer los establecimientos
donde se prestan servicios de pública concurrencia constituye, además, un factor clave
para recuperar la confianza de los consumidores, lo que incide directamente en la
competitividad de las empresas.
Esta coyuntura obliga a las Administraciones Públicas a adoptar medidas para la
ejecución de las obras de adaptación de los establecimientos de alojamiento turístico, al
objeto de facilitar la recuperación de la actividad económica que venían ejerciendo antes
del 14 de marzo de 2020.
En esta línea, cabe destacar las modificaciones legislativas que en el ámbito
urbanístico fueron aprobadas mediante el Decreto-ley 2/2020, de 9 de marzo, de mejora
y simplificación de la regulación para el fomento de la actividad productiva de Andalucía,
a través de las cuales se revisan los procedimientos de intervención administrativa en
los actos de edificación, al objeto de eliminar cargas innecesarias o desproporcionadas,
priorizando mecanismos de declaración responsable y comunicación previa en aquellas
actuaciones que por su alcance y naturaleza no tienen un impacto susceptible de control
a través de la técnica autorizatoria.
Entre otras medidas, el Decreto-ley 2/2020, de 9 de marzo, incorpora la declaración
responsable en la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía,
permitiendo con ello que buena parte de las obras necesarias para la adaptación de los
establecimientos ubicados sobre suelo urbano puedan realizarse a partir del día siguiente
al de la presentación ante la Administración de la documentación correspondiente, lo que
reduce de forma significativa el plazo para su ejecución y puesta en funcionamiento.
No obstante, estas medidas resultan insuficientes cuando la adaptación de los
espacios requiere de obras de ampliación o reforma y las mismas no pueden realizarse
como consecuencia de las limitaciones derivadas del planeamiento urbanístico, por lo
que de forma complementaria este decreto-ley establece un margen de flexibilidad en la
aplicación de los parámetros urbanísticos al objeto de incentivar las obras de adaptación
de los establecimientos turísticos a las medidas preventivas de salud pública.

Por otro lado, el decreto-ley completa la reciente regulación que se contiene en el
Decreto-ley 13/2020, de 18 de mayo, por el que se establecen medidas extraordinarias
y urgentes relativas a establecimientos hoteleros, coordinación de alertas, impulso de
la telematización, reactivación del sector cultural y flexibilización en diversos ámbitos
ante la situación generada por el coronavirus (COVID-19), y además, facilita que los
establecimientos de alojamiento turístico acometan las actuaciones necesarias para
alcanzar la consecución de tres objetivos:
1. Renovar y modernizar la planta de alojamiento turístico de Andalucía para mejorar
su nivel de competitividad. Para ello, se incorporan medidas que facilitan la adaptación
de los establecimientos a las nuevas exigencias de los usuarios y a las necesidades de
mejora de las condiciones ambientales, de seguridad y de accesibilidad que requieren las
distintas normas sectoriales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00195408

III