Disposiciones generales. . (2021/132-4)
Decreto-ley 13/2021, de 6 de julio, por el que se establece una medida extraordinaria y urgente en el ámbito económico para facilitar ayudas a las pequeñas y medianas empresas pertenecientes a las cadenas de valor de los sectores aeroespacial y otros avanzados del transporte afectadas por las consecuencias económicas de la pandemia SARS-CoV-2 (COVID-19), para financiación de capital circulante cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 132 - Lunes, 12 de julio de 2021
página 67

Las previsiones iniciales del Banco de España que estimaban una caída del PIB de
la economía española en 2020 de un 8% se han visto significativamente superadas en
posteriores revisiones, situándose finalmente la caída en un 11%, poniendo de manifiesto
que el impacto del COVID-19 en la economía española ha sido mucho mayor de lo
esperado. Adicionalmente, las estimaciones macroeconómicas publicadas en marzo
de 2021, reducen las previsiones de diciembre de crecimiento del PIB en 2021 en 0,8
puntos, pasando de un crecimiento previsto del 6,8% al 6%, lo que ponen de manifiesto
un débil inicio del año 2021 derivado de las medidas de restricción ante la tercera ola
de la pandemia y un alargamiento de los problemas de liquidez para las empresas. Esta
situación anterior ha tenido su reflejo en Andalucía y, así, durante el primer trimestre de
este año el número de empresas inscritas en la Seguridad Social en Andalucía se ha
reducido en 17.843 empresas.
Ante los dramáticos datos expuestos, y dado que la vigencia de las medidas del Marco
Temporal de Ayudas de Estado se ha visto ampliada hasta el 31 de diciembre de 2021
como consecuencia de la Quinta modificación del mismo efectuada el 28 de enero de
2021 por parte de la Comisión Europea ([C(2021) 564], de 28 de enero de 2021, y de 10
de febrero de 2021 SA 60136 (2021/N)), se evidencia la necesidad de seguir manteniendo
e impulsando medidas destinadas a dotar de recursos económicos a las empresas y que
éstos les permitan solventar los problemas financieros inmediatos y afrontar con mayor
garantía la continuidad de sus actividades, así como el mantenimiento del mayor número
de empleos posibles.
En este sentido, tanto el Gobierno Andaluz, como el Gobierno de la nación han
implementado un conjunto de medidas entre las que pueden señalarse las contempladas
en el Decreto-ley 29/2020, de 17 de noviembre, por el que se establecen medidas
urgentes para el mantenimiento de la actividad de determinados sectores económicos
y de apoyo tributario al sector del juego como consecuencia de la situación ocasionada
por el coronavirus (COVID-19), y se implanta la plataforma de gestión de datos de
Centros de Servicios Sociales; en el Decreto-ley 1/2021, de 12 de enero, por el que se
establecen medidas urgentes para el mantenimiento de la actividad de los sectores del
comercio minorista y de la hostelería y se modifican varios decretos-leyes dictados como
consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (COVID-19); en el Decretoley 6/2021, de 20 de abril, por el que se adoptan medidas urgentes como consecuencia
de la situación ocasionada por el coronavirus (COVID-19), para los sectores de los
establecimientos hoteleros, de los establecimientos de apartamentos turísticos, de los
campamentos de turismo y de los complejos turísticos rurales, y se modifican otras
disposiciones normativas: o en el Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas
extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la
COVID-19. Todo ello, con el fin de ayudar a sostener la continuidad de sus empresas o
negocios, evitando el cese definitivo de actividad, y por tanto, la destrucción de empleo
y muy recientemente en el Decreto-ley 10/2021, de 1 de junio, por el que se establecen
las bases reguladoras y se convocan subvenciones a personas trabajadoras autónomas
y empresas para el apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento del sector
privado.
En consonancia con lo anterior, se evidencia la necesidad de seguir manteniendo la
línea de ayudas establecidas en el Decreto-ley 26/2020, de 13 de octubre, aunque, dado
el endurecimiento de la crisis, es preciso adecuar dicha línea de ayudas mediante su
focalización en empresas de sectores específicos que requieran una actuación prioritaria,
como es el caso de las pymes de las cadenas de valor del sector aeroespacial y de
otros sectores avanzados del transporte, tal como pone de manifiesto la recientemente
aprobada, mediante Acuerdo de 16 de marzo de 2021, del Consejo de Gobierno,
Estrategia Aeroespacial de Andalucía; el caso de las pymes de la cadena de valor del
sector naval, con una fuerte concentración en la provincia de Cádiz, una de las provincias
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00195406

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía