Autoridades y personal Oposiciones, concursos y otras convocatorias. . (2021/131-6)
Resolución de 5 de julio de 2021, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a la categoría de Técnico/a Superior en Prevención de Riesgos Laborales y de Técnico/a Intermedio/a en Prevención de Riesgos Laborales.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 131 - Viernes, 9 de julio de 2021
página 167
Tema 64. Explosiones. Definición. Clases. Medidas de prevención y protección. Real
Decreto 681/2003, de 12 de junio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los
trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de
trabajo.
Tema 65. Espacios confinados: Concepto de espacio confinado. Peligros asociados
a un espacio confinado. Actuación ante un espacio confinado. El permiso de trabajo;
Contenido del permiso de trabajo. Procedimientos de emergencia y rescate. Entrenamiento
y deberes del equipo de trabajo en el espacio confinado. Cancelación del permiso de
trabajo.
Tema 66. Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen
disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. Guía Técnica.
Tema 67. Riesgos en las operaciones de manutención. Manutención manual.
Manutención mecánica. Equipos de elevación. Equipos de transporte y levantamiento.
Equipos accesorios de los equipos de elevación.
Tema 68. Riesgos en las operaciones de mantenimiento. Definición. Objetivos. Tipos
de mantenimiento. Seguridad en las operaciones de mantenimiento.
Tema 69. Riesgos en la utilización de herramientas utilizadas por el Personal de
Oficios del SAS: Causas frecuentes de accidentes y su prevención. Diseño ergonómico
de la herramienta. Prácticas de seguridad. Gestión de las herramientas: adquisición,
adiestramiento-utilización, control, almacenamiento, mantenimiento y transporte. Buenas
prácticas en el uso de herramientas.
Tema 70. Mantenimiento, inspecciones y pruebas periódicas de instalaciones
industriales I: Características del personal competente. Características de las
empresas u organismos autorizados. Instalación eléctrica de Baja Tensión. Centros de
Transformación.
Tema 71. Mantenimiento, inspecciones y pruebas periódicas de instalaciones
industriales II: Depósitos de combustibles. Instalaciones de gases. Protección contra
incendios. Torres de refrigeración. Instalación de climatización. Aparatos elevadores.
Tema 72. Riesgos en las cocinas de gas. Consideraciones generales de seguridad.
Almacenamiento de Gases Licuados del Petróleo (GLP) en depósitos fijos. Botellas y
botellones.
Tema 73. Riesgos laborales en lavanderías de uso industrial. Equipos de
trabajo. Protecciones colectivas y equipos de protección individual. Condiciones
termohigrométricas. Manipulación manual de cargas. Contacto térmico. Riesgo eléctrico
y riesgo de incendio.
Tema 74. Riesgos ligados a las instalaciones frigoríficas. Consideraciones generales
de seguridad. Reglamento de seguridad para plantas e instalaciones frigoríficas.
Tema 75. Almacenamiento de productos químicos. Legislación aplicable.
ANEXO IV
TÉCNICO/A INTERMEDIO/A EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Valores superiores y principios
inspiradores; Derechos y deberes fundamentales; El Derecho a la protección de la salud.
Tema 2. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Valores superiores y objetivos
básicos; Derechos sociales, deberes y políticas públicas; Competencias en materia
de salud; Organización institucional de la Comunidad Autónoma; Elaboración de las
normas.
Tema 3. Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad:
Principios Generales; Competencias de las Administraciones Públicas; Organización
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00195389
TEMARIO COMÚN
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 131 - Viernes, 9 de julio de 2021
página 167
Tema 64. Explosiones. Definición. Clases. Medidas de prevención y protección. Real
Decreto 681/2003, de 12 de junio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los
trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de
trabajo.
Tema 65. Espacios confinados: Concepto de espacio confinado. Peligros asociados
a un espacio confinado. Actuación ante un espacio confinado. El permiso de trabajo;
Contenido del permiso de trabajo. Procedimientos de emergencia y rescate. Entrenamiento
y deberes del equipo de trabajo en el espacio confinado. Cancelación del permiso de
trabajo.
Tema 66. Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen
disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. Guía Técnica.
Tema 67. Riesgos en las operaciones de manutención. Manutención manual.
Manutención mecánica. Equipos de elevación. Equipos de transporte y levantamiento.
Equipos accesorios de los equipos de elevación.
Tema 68. Riesgos en las operaciones de mantenimiento. Definición. Objetivos. Tipos
de mantenimiento. Seguridad en las operaciones de mantenimiento.
Tema 69. Riesgos en la utilización de herramientas utilizadas por el Personal de
Oficios del SAS: Causas frecuentes de accidentes y su prevención. Diseño ergonómico
de la herramienta. Prácticas de seguridad. Gestión de las herramientas: adquisición,
adiestramiento-utilización, control, almacenamiento, mantenimiento y transporte. Buenas
prácticas en el uso de herramientas.
Tema 70. Mantenimiento, inspecciones y pruebas periódicas de instalaciones
industriales I: Características del personal competente. Características de las
empresas u organismos autorizados. Instalación eléctrica de Baja Tensión. Centros de
Transformación.
Tema 71. Mantenimiento, inspecciones y pruebas periódicas de instalaciones
industriales II: Depósitos de combustibles. Instalaciones de gases. Protección contra
incendios. Torres de refrigeración. Instalación de climatización. Aparatos elevadores.
Tema 72. Riesgos en las cocinas de gas. Consideraciones generales de seguridad.
Almacenamiento de Gases Licuados del Petróleo (GLP) en depósitos fijos. Botellas y
botellones.
Tema 73. Riesgos laborales en lavanderías de uso industrial. Equipos de
trabajo. Protecciones colectivas y equipos de protección individual. Condiciones
termohigrométricas. Manipulación manual de cargas. Contacto térmico. Riesgo eléctrico
y riesgo de incendio.
Tema 74. Riesgos ligados a las instalaciones frigoríficas. Consideraciones generales
de seguridad. Reglamento de seguridad para plantas e instalaciones frigoríficas.
Tema 75. Almacenamiento de productos químicos. Legislación aplicable.
ANEXO IV
TÉCNICO/A INTERMEDIO/A EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Valores superiores y principios
inspiradores; Derechos y deberes fundamentales; El Derecho a la protección de la salud.
Tema 2. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Valores superiores y objetivos
básicos; Derechos sociales, deberes y políticas públicas; Competencias en materia
de salud; Organización institucional de la Comunidad Autónoma; Elaboración de las
normas.
Tema 3. Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad:
Principios Generales; Competencias de las Administraciones Públicas; Organización
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00195389
TEMARIO COMÚN