Autoridades y personal Oposiciones, concursos y otras convocatorias. . (2021/131-6)
Resolución de 5 de julio de 2021, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a la categoría de Técnico/a Superior en Prevención de Riesgos Laborales y de Técnico/a Intermedio/a en Prevención de Riesgos Laborales.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 131 - Viernes, 9 de julio de 2021
página 168
General del Sistema Sanitario Público. Ley 2/1998, de 15 de julio, de Salud de Andalucía:
Objeto, principios y alcance; Derechos y deberes de los ciudadanos respecto de los
servicios sanitarios en Andalucía; Efectividad de los derechos y deberes. Plan Andaluz de
Salud: compromisos.
Tema 4. Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de
la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y del Servicio Andaluz de Salud.
Asistencia Sanitaria en Andalucía: La estructura, organización y funcionamiento de los
servicios de atención primaria en Andalucía. Ordenación de la Asistencia Especializada
en Andalucía. Organización de la Atención Primaria. Organización Hospitalaria. Áreas de
Gestión Sanitarias. Continuidad asistencial entre niveles asistenciales.
Tema 5. La protección de datos. Regulación legal. Principios de la protección de
datos. Ficheros de titularidad pública. Infracciones y sanciones. Datos especialmente
protegidos. El derecho de acceso a los archivos. Limitaciones y formas de acceso. La
Agencia de Protección de Datos y el Registro de Protección de Datos.
Tema 6. Prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de
Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación
de los trabajadores. Organización de la prevención de riesgos laborales en el Servicio
Andaluz de Salud: las Unidades de Prevención en los Centros Asistenciales del Servicio
Andaluz de Salud. Manejo de sustancias biológicas. Higiene de manos. La postura. Las
pantallas de visualización de datos. El pinchazo accidental. Agresiones a profesionales.
Control de situaciones conflictivas.
Tema 7. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, de Promoción de la Igualdad de Género en
Andalucía: Objeto; Ámbito de aplicación; Principios generales; Políticas públicas para la
promoción de la igualdad de género. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Prevención y
Protección Integral Contra la Violencia de Género: Objeto; Ámbito de aplicación; Principios
rectores; Formación a profesionales de la salud.
Tema 8. Régimen Jurídico del Personal. Régimen de Incompatibilidades del Personal
al servicio de las Administraciones Públicas. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, Estatuto
Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud: Clasificación del personal
estatutario; Derechos y deberes; Adquisición y pérdida de la condición de personal
estatutario fijo; Provisión de plazas, selección y promoción interna; Movilidad del personal;
Carrera Profesional; Retribuciones; Jornadas de trabajo, permisos y licencias; Situaciones
del personal estatutario; Régimen disciplinario; Derechos de representación, participación
y negociación colectiva.
Tema 9. Autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información
y documentación clínica. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de
la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y
Documentación Clínica: El derecho de información sanitaria; El derecho a la intimidad;
El respeto de la autonomía del paciente; La historia clínica. El consentimiento informado.
Tarjeta sanitaria.
Tema 10. Organización sanitaria (III). Biobancos del Sistema Sanitario Público de
Andalucía. Ordenación administrativa y funcional de los servicios de Salud Mental. Plan
Andaluz de Urgencias y Emergencias Sanitarias. Agencias Públicas Empresariales
adscritas al Servicio Andaluz de Salud. Consorcios y conciertos. Actuaciones en materia
de Salud Pública: su regulación en la Ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública
de Andalucía.
Tema 11. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales I:
Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Política en materia de prevención de riesgos
para proteger la seguridad y salud en el trabajo. Derechos y obligaciones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00195389
TEMARIO ESPECÍFICO
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 131 - Viernes, 9 de julio de 2021
página 168
General del Sistema Sanitario Público. Ley 2/1998, de 15 de julio, de Salud de Andalucía:
Objeto, principios y alcance; Derechos y deberes de los ciudadanos respecto de los
servicios sanitarios en Andalucía; Efectividad de los derechos y deberes. Plan Andaluz de
Salud: compromisos.
Tema 4. Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de
la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y del Servicio Andaluz de Salud.
Asistencia Sanitaria en Andalucía: La estructura, organización y funcionamiento de los
servicios de atención primaria en Andalucía. Ordenación de la Asistencia Especializada
en Andalucía. Organización de la Atención Primaria. Organización Hospitalaria. Áreas de
Gestión Sanitarias. Continuidad asistencial entre niveles asistenciales.
Tema 5. La protección de datos. Regulación legal. Principios de la protección de
datos. Ficheros de titularidad pública. Infracciones y sanciones. Datos especialmente
protegidos. El derecho de acceso a los archivos. Limitaciones y formas de acceso. La
Agencia de Protección de Datos y el Registro de Protección de Datos.
Tema 6. Prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de
Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación
de los trabajadores. Organización de la prevención de riesgos laborales en el Servicio
Andaluz de Salud: las Unidades de Prevención en los Centros Asistenciales del Servicio
Andaluz de Salud. Manejo de sustancias biológicas. Higiene de manos. La postura. Las
pantallas de visualización de datos. El pinchazo accidental. Agresiones a profesionales.
Control de situaciones conflictivas.
Tema 7. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, de Promoción de la Igualdad de Género en
Andalucía: Objeto; Ámbito de aplicación; Principios generales; Políticas públicas para la
promoción de la igualdad de género. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Prevención y
Protección Integral Contra la Violencia de Género: Objeto; Ámbito de aplicación; Principios
rectores; Formación a profesionales de la salud.
Tema 8. Régimen Jurídico del Personal. Régimen de Incompatibilidades del Personal
al servicio de las Administraciones Públicas. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, Estatuto
Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud: Clasificación del personal
estatutario; Derechos y deberes; Adquisición y pérdida de la condición de personal
estatutario fijo; Provisión de plazas, selección y promoción interna; Movilidad del personal;
Carrera Profesional; Retribuciones; Jornadas de trabajo, permisos y licencias; Situaciones
del personal estatutario; Régimen disciplinario; Derechos de representación, participación
y negociación colectiva.
Tema 9. Autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información
y documentación clínica. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de
la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y
Documentación Clínica: El derecho de información sanitaria; El derecho a la intimidad;
El respeto de la autonomía del paciente; La historia clínica. El consentimiento informado.
Tarjeta sanitaria.
Tema 10. Organización sanitaria (III). Biobancos del Sistema Sanitario Público de
Andalucía. Ordenación administrativa y funcional de los servicios de Salud Mental. Plan
Andaluz de Urgencias y Emergencias Sanitarias. Agencias Públicas Empresariales
adscritas al Servicio Andaluz de Salud. Consorcios y conciertos. Actuaciones en materia
de Salud Pública: su regulación en la Ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública
de Andalucía.
Tema 11. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales I:
Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Política en materia de prevención de riesgos
para proteger la seguridad y salud en el trabajo. Derechos y obligaciones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00195389
TEMARIO ESPECÍFICO