Disposiciones generales. . (2021/128-1)
Acuerdo de 30 de junio de 2021, de la Mesa del Parlamento de Andalucía, por el que se aprueban las bases por las que se regula la concesión de subvenciones a proyectos de solidaridad y cooperación internacional para el desarrollo (Línea A) y a proyectos de acción social en Andalucía vinculados con el COVID-19 (Línea B), convocatoria 2021.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 128 - Martes, 6 de julio de 2021
página 16

actuación esté incluido en las prioridades geográficas de la cooperación internacional
española (AECID). Si se trata de proyectos dirigidos a la infancia, y al ámbito de la salud
relacionado con el COVID-19, para la valoración de este criterio se tendrá en cuenta
únicamente la viabilidad técnica y financiera del proyecto.
En los proyectos de acción social en Andalucía vinculados con el COVID-19 (Línea B),
se valorará la viabilidad técnica y financiera del proyecto (considerando, entre otros,
financiación total del proyecto garantizada, permanencia de los resultados conseguidos,
sostenibilidad temporal del proyecto).
b) Pertinencia.
Se valorará que los proyectos estén destinados a cubrir necesidades básicas (tales
como alimentación, suministro y depuración de aguas, sanidad, educación, iluminación,
vivienda, transportes y similares), que estén dirigidos a población vulnerable (infancia,
juventud, mujer, así como, en los proyectos de la Línea A, la población indígena, los
desplazados, los refugiados y las minorías) y la atención a la igualdad de género.
Se considerará de especial vulnerabilidad a la población con necesidades relacionadas
con el COVID-19, así como a la infancia, en los proyectos de la Línea A. Se considera de
especial vulnerabilidad a los inmigrantes, a los mayores y a la población en riesgo de
exclusión social, en los proyectos de la Línea B.
c) Coherencia.
Se valorará la eficacia en el procedimiento de ejecución del proyecto (diseño
del proyecto, claridad de los objetivos, nivel de detalle del planteamiento, cuadro
de financiación, concreción del proyecto, indicadores de evaluación y seguimiento,
documentación necesaria aportada). Asimismo, se valorará la eficiencia del proyecto
(relación coste/resultados).
d) Impacto.
En los proyectos de solidaridad y cooperación internacional para el desarrollo (Línea A),
se valorará el impacto económico y social del proyecto (contribución al desarrollo general
de la zona, número de beneficiarios, aumento del nivel de vida de la zona), el impacto
medioambiental y la aportación al fortalecimiento de la capacidad institucional y de gestión
del país destinatario (apoyo de las autoridades locales y de la población objetivo). En
caso de proyectos de solidaridad y cooperación internacional para el desarrollo centrados
en el COVID-19 o en la infancia, el impacto se valorará por el volumen de beneficiarios
atendidos.
En los proyectos de acción social en Andalucía vinculados al COVID 19 (Línea B), se
valorará el impacto económico y social del proyecto, así como el impacto medioambiental
y el volumen de beneficiarios atendidos.
e) Trayectoria de la entidad solicitante.
En los proyectos de la Línea A, se valorará la experiencia de la entidad en proyectos
de cooperación internacional, proyectos desarrollados en la zona, la experiencia de
la contraparte, en su caso, y la eficacia de la entidad en la gestión y justificación de
proyectos financiados en anteriores convocatorias.
En los proyectos de la Línea B, se valorará especialmente la experiencia de la entidad
en proyectos de acción social realizados en Andalucía, así como los resultados de la
gestión de la entidad en estos proyectos.
3. En las subvenciones de la Línea A, la puntuación correspondiente a los proyectos
destinados a la infancia, o en el ámbito de la salud cuyos objetivos estén relacionados
con el COVID-19, se incrementará en un 10%.
4. La puntuación global de cada proyecto vendrá dada por la suma de las puntuaciones
obtenidas en cada uno de los criterios reseñados.
Para determinar la adjudicación de las subvenciones en caso de empate, se atenderá
a la mayor puntuación obtenida en los criterios de evaluación según el orden de prelación
establecido entre ellos en esta base.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00195136

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía