Disposiciones generales. . (2021/126-3)
Resolución de 18 de junio de 2021, de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, por la que se convoca el programa «Qualifica» relativo a ayudas para el fortalecimiento de entidades del sistema andaluz del conocimiento para la adquisición del sello «Severo Ochoa» o «María de Maeztu», en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020).
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 126 - Viernes, 2 de julio de 2021
página 56
Sexto. Presentación de solicitudes y plazos.
1. Conforme a lo establecido en el punto 10 del cuadro resumen de las bases
reguladoras del programa de ayudas a acciones complementarias de I+D+i de la
Orden de 7 de abril de 2017, las solicitudes de las ayudas se presentarán en el Registro
Electrónico de la Administración de la Junta de Andalucía, en la plataforma habilitada al
efecto, ajustándose a los formularios que figuran como anexos de la presente resolución,
a través de la siguiente dirección electrónica:
https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/
oficinavirtual/
o alternativamente en cualquiera de las siguientes direcciones electrónicas:
http://www.juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos.html
https://sica2.cica.es
Séptimo. Datos e información sobre la actuación para la que se solicita la subvención.
1. El apartado 4 del Anexo I de la solicitud deberá incluir la información estructurada
según se indica a continuación y que se considera parte integrante y contenido mínimo de
la solicitud, a los efectos de lo dispuesto en los artículos 10 y 13 del texto articulado de la
Orden de 7 de abril de 2017 y que será necesaria para aplicar los criterios de valoración.
a) Memoria de la propuesta científica, que se estructurará según los siguientes
apartados:
1. Datos identificativos de la entidad.
1.1. Constitución legal del centro/Reconocimiento o aprobación de la unidad.
1.2. Persona responsable de la coordinación, desarrollo y ejecución de la propuesta.
1.3. Plantilla de personal investigador adscrito al centro/unidad.
1.4. Estructura organizativa, administrativa, directiva y gerencial propia, en el caso de
centros.
1.5. Director o directora científica.
1.6. Relación de investigadores de referencia que dan soporte a la solicitud así como
cálculo del impacto normalizado según las instrucciones de la última convocatoria del
Subprograma Estatal de Fortalecimiento Institucional.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00194951
2. El plazo de presentación de solicitudes es de un (1) mes, a contar desde las 00:01 h
del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de la
presente convocatoria, finalizando a las 15:00 h del último día. La presentación de las
solicitudes fuera del plazo establecido dará lugar a su inadmisión.
3. En caso de no cumplimentarse el trámite de presentación de solicitudes en la
plataforma habilitada al efecto, únicamente se tendrán por presentadas aquéllas para las
que se acredite el registro de incidencias ante el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC)
(Atención a la ciudadanía, correo-e: buzonweb.sac.cteicu@juntadeandalucia.es, teléfono:
955 041 111) o alternativamente a través de la página de Contacto con la plataforma
SICA (https://sica2.cica.es/investigan/public/contacto.jsf) en la sección Convocatorias
(indicando en asunto «INCID CONV QUALIFICA21...») antes de la finalización del
plazo de presentación de solicitudes y, además, se haya presentado en tiempo y forma
la solicitud completa a través de Presentación Electrónica General de la Junta de
Andalucía, en la página web www.juntadeandalucia.es, pestaña «Servicios y trámites»,
Directo a: Presentación Electrónica General. No se admitirán solicitudes presentadas por
Presentación Electrónica General de la Junta de Andalucía cuyas incidencias asociadas
hayan sido resueltas al menos 48 horas antes de la finalización del plazo de presentación
de solicitudes.
4. En caso de centros, la cuantía máxima de la ayuda solicitada subvencionable será
de un millón de euros (1.000.000,00 €). En el caso de unidades, se limita a setecientos mil
euros (700.000,00 €).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 126 - Viernes, 2 de julio de 2021
página 56
Sexto. Presentación de solicitudes y plazos.
1. Conforme a lo establecido en el punto 10 del cuadro resumen de las bases
reguladoras del programa de ayudas a acciones complementarias de I+D+i de la
Orden de 7 de abril de 2017, las solicitudes de las ayudas se presentarán en el Registro
Electrónico de la Administración de la Junta de Andalucía, en la plataforma habilitada al
efecto, ajustándose a los formularios que figuran como anexos de la presente resolución,
a través de la siguiente dirección electrónica:
https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/
oficinavirtual/
o alternativamente en cualquiera de las siguientes direcciones electrónicas:
http://www.juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos.html
https://sica2.cica.es
Séptimo. Datos e información sobre la actuación para la que se solicita la subvención.
1. El apartado 4 del Anexo I de la solicitud deberá incluir la información estructurada
según se indica a continuación y que se considera parte integrante y contenido mínimo de
la solicitud, a los efectos de lo dispuesto en los artículos 10 y 13 del texto articulado de la
Orden de 7 de abril de 2017 y que será necesaria para aplicar los criterios de valoración.
a) Memoria de la propuesta científica, que se estructurará según los siguientes
apartados:
1. Datos identificativos de la entidad.
1.1. Constitución legal del centro/Reconocimiento o aprobación de la unidad.
1.2. Persona responsable de la coordinación, desarrollo y ejecución de la propuesta.
1.3. Plantilla de personal investigador adscrito al centro/unidad.
1.4. Estructura organizativa, administrativa, directiva y gerencial propia, en el caso de
centros.
1.5. Director o directora científica.
1.6. Relación de investigadores de referencia que dan soporte a la solicitud así como
cálculo del impacto normalizado según las instrucciones de la última convocatoria del
Subprograma Estatal de Fortalecimiento Institucional.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00194951
2. El plazo de presentación de solicitudes es de un (1) mes, a contar desde las 00:01 h
del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de la
presente convocatoria, finalizando a las 15:00 h del último día. La presentación de las
solicitudes fuera del plazo establecido dará lugar a su inadmisión.
3. En caso de no cumplimentarse el trámite de presentación de solicitudes en la
plataforma habilitada al efecto, únicamente se tendrán por presentadas aquéllas para las
que se acredite el registro de incidencias ante el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC)
(Atención a la ciudadanía, correo-e: buzonweb.sac.cteicu@juntadeandalucia.es, teléfono:
955 041 111) o alternativamente a través de la página de Contacto con la plataforma
SICA (https://sica2.cica.es/investigan/public/contacto.jsf) en la sección Convocatorias
(indicando en asunto «INCID CONV QUALIFICA21...») antes de la finalización del
plazo de presentación de solicitudes y, además, se haya presentado en tiempo y forma
la solicitud completa a través de Presentación Electrónica General de la Junta de
Andalucía, en la página web www.juntadeandalucia.es, pestaña «Servicios y trámites»,
Directo a: Presentación Electrónica General. No se admitirán solicitudes presentadas por
Presentación Electrónica General de la Junta de Andalucía cuyas incidencias asociadas
hayan sido resueltas al menos 48 horas antes de la finalización del plazo de presentación
de solicitudes.
4. En caso de centros, la cuantía máxima de la ayuda solicitada subvencionable será
de un millón de euros (1.000.000,00 €). En el caso de unidades, se limita a setecientos mil
euros (700.000,00 €).