3. Otras disposiciones. . (2021/100-15)
Orden de 21 de mayo de 2021, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de los Premios Andalucía de Arquitectura.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 100 - Jueves, 27 de mayo de 2021
página 245

- Exponer el sentido de su relación con Andalucía en 200 palabras siguiendo el mismo
formato que la memoria de presentación.
- La aceptación de concurrencia al concurso.
b) Premio Especial a la Trayectoria Profesional Emergente.
La presentación de la candidatura propuesta para esta modalidad se realizará en
soporte digital, que consistirá en uno o varios archivos PDF que contendrán:
- Una memoria de presentación, del recorrido profesional que se somete a evaluación
del jurado, con una extensión máxima de 500 palabras en formato DIN A4 vertical (alto:
29,7 cm; ancho: 21 cm).
- Un máximo de 8 páginas, de contenido y composición libre, que incluyan el material
gráfico y/o escrito que ilustra la trayectoria que opta al premio, en formato DIN A3
horizontal (alto: 29,7 cm; ancho: 42 cm).
- Exponer el sentido de su relación con Andalucía en 200 palabras siguiendo el mismo
formato que la memoria de presentación.
- La aceptación de concurrencia al concurso.
c) Modalidad Arquitectura de Nueva Planta.
La presentación de la actuación propuesta para el premio se realizará en soporte
digital, que consistirá en uno o varios archivos PDF que contendrán:
- Un panel de presentación de la obra que concursa, incluyendo lema de la propuesta,
maquetado en tamaño DIN A1 vertical (alto: 84,1 cm; ancho: 59,4 cm).
- Una memoria explicativa y lema del proyecto, con una extensión máxima de 250
palabras, en formato DIN A4 vertical (alto: 29,7 cm; ancho: 21 cm).
- Exponer el sentido de su relación con Andalucía en 200 palabras presentado
siguiendo el mismo formato que en la memoria explicativa.
- Una ficha justificativa de la obra, en la que deben aparecer los siguientes datos:
• Nombre completo de la intervención arquitectónica.
• Datos de situación.
• Identificación catastral.
• Fecha de firma del Certificado Final de Obra.
• Nombre completo y fecha de nacimiento del/los autor/es.
• Nombre completo de colaboradores y otros técnicos.
• Nombre completo de promotor/propietario/institución.
• Presupuesto de Ejecución Material Total.
• Coste/m2 y superficie construida.
- La aceptación de concurrencia al concurso.
d) Modalidad Arquitectura de Conservación, Rehabilitación y Puesta en Valor del
Patrimonio Edificado.
- La presentación de la actuación propuesta para el premio se realizará en soporte
digital, que consistirá en uno o varios archivos PDF que contendrán:
- Un panel de presentación de la obra que concursa, incluyendo lema de la propuesta,
maquetado en tamaño DIN A1 vertical (alto: 84,1 cm; ancho: 59,4 cm).
- Una memoria explicativa y lema de la propuesta, con una extensión máxima de 250
palabras, en formato DIN A4 vertical (alto: 29,7 cm; ancho: 21 cm).
- Exponer el sentido de su relación con Andalucía en 200 palabras presentado
siguiendo el mismo formato que en la memoria explicativa.
- Una ficha justificativa del proyecto, en la que deben aparecer los siguientes datos:
• Nombre completo de la intervención arquitectónica.
• Datos de situación.
• Identificación catastral.
• Fecha de firma del Certificado Final de Obra.
• Nombre completo y fecha de nacimiento del/los autor/es.
• Nombre completo de colaboradores y otros técnicos.
• Nombre completo de promotor/propietario/institución
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00192898

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía