3. Otras disposiciones. . (2021/85-13)
Resolución de 3 de mayo de 2021, de la Universidad de Granada, por la que se acuerda la publicación del Reglamento de administración electrónica de la Universidad de Granada, una vez aprobado por el Consejo de Gobierno.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 85 - Jueves, 6 de mayo de 2021
página 67
2. El sistema electrónico de puesta a disposición de las notificaciones de la sede
electrónica (HERMES) permitirá tener constancia de su envío o puesta a disposición, del
acceso o del rechazo por la persona interesada, de sus fechas y horas, del contenido
íntegro y de la identidad fidedigna del remitente y destinatario de la misma.
3. Las notificaciones se entenderán practicadas en el momento en que se produzca
el acceso y rechazadas cuando así se haya indicado expresamente por la persona
interesada, o hayan transcurrido diez días naturales desde su puesta a disposición sin
que se haya producido dicho acceso.
4. La Universidad de Granada podrá adherirse al servicio compartido de gestión de
notificaciones de la Administración General del Estado.
Artículo 31. Eficacia de la notificación.
1. Cuando la notificación por medios electrónicos sea de carácter obligatorio, o haya
sido expresamente elegida por la persona interesada, se entenderá rechazada cuando
hayan transcurrido diez días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin
que se acceda a su contenido. En tal caso, se entenderá a todos los efectos, efectuado el
trámite de notificación y se continuará con la tramitación del procedimiento.
2. Las notificaciones electrónicas, su contenido y los medios electrónicos por los que
se realicen, respetarán los principios de accesibilidad y usabilidad de acuerdo con las
normas establecidas al respecto.
Artículo 32. Avisos de notificación.
1. La Universidad de Granada enviará un aviso a la dirección electrónica que la persona
interesada haya comunicado informándole de la puesta a disposición de una notificación
en la sede electrónica; en el caso de los miembros de la comunidad universitaria este
aviso se enviará a la dirección de correo electrónico institucional.
2. La falta de práctica del aviso no impedirá que la notificación sea considerada
plenamente válida.
Artículo 33. Publicaciones electrónicas. Comunicaciones generales y convocatorias.
1. Cuando, como consecuencia de lo establecido en la legislación aplicable, deba
procederse a la publicación de una disposición o acto administrativo dictado por la
Administración de la Universidad de Granada en un diario oficial, dicha publicación tendrá
lugar en el BOUGR, sin perjuicio de la publicación que pueda corresponder en otros
diarios oficiales.
2. Para mejorar la difusión de los actos administrativos que se deban publicar podrán
implantarse otros medios electrónicos adicionales de publicación, y en particular:
a) Tablón de anuncios en la sede electrónica de la Universidad de Granada.
b) Avisos de publicación difundidos en las páginas webs de los distintos servicios y
unidades administrativas de la Universidad.
Artículo 35. Comunicaciones internas.
1. Los empleados públicos de la Universidad de Granada tendrán el deber de utilizar
como herramienta ordinaria su cuenta de correo electrónico personal institucional, el
sistema de claves concertadas propio de la Universidad de Granada, o cualquier otro
medio que se establezca por la Universidad de Granada. En su caso, también están
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00191417
Artículo 34. Comunicaciones generales y convocatorias.
Tienen plena validez las convocatorias a reuniones y las comunicaciones dirigidas a
los miembros de la comunidad universitaria en su condición de miembros de los órganos
colegiados y/o empleados públicos, que se efectúen mediante la cuenta de correo
electrónico corporativo.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 85 - Jueves, 6 de mayo de 2021
página 67
2. El sistema electrónico de puesta a disposición de las notificaciones de la sede
electrónica (HERMES) permitirá tener constancia de su envío o puesta a disposición, del
acceso o del rechazo por la persona interesada, de sus fechas y horas, del contenido
íntegro y de la identidad fidedigna del remitente y destinatario de la misma.
3. Las notificaciones se entenderán practicadas en el momento en que se produzca
el acceso y rechazadas cuando así se haya indicado expresamente por la persona
interesada, o hayan transcurrido diez días naturales desde su puesta a disposición sin
que se haya producido dicho acceso.
4. La Universidad de Granada podrá adherirse al servicio compartido de gestión de
notificaciones de la Administración General del Estado.
Artículo 31. Eficacia de la notificación.
1. Cuando la notificación por medios electrónicos sea de carácter obligatorio, o haya
sido expresamente elegida por la persona interesada, se entenderá rechazada cuando
hayan transcurrido diez días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin
que se acceda a su contenido. En tal caso, se entenderá a todos los efectos, efectuado el
trámite de notificación y se continuará con la tramitación del procedimiento.
2. Las notificaciones electrónicas, su contenido y los medios electrónicos por los que
se realicen, respetarán los principios de accesibilidad y usabilidad de acuerdo con las
normas establecidas al respecto.
Artículo 32. Avisos de notificación.
1. La Universidad de Granada enviará un aviso a la dirección electrónica que la persona
interesada haya comunicado informándole de la puesta a disposición de una notificación
en la sede electrónica; en el caso de los miembros de la comunidad universitaria este
aviso se enviará a la dirección de correo electrónico institucional.
2. La falta de práctica del aviso no impedirá que la notificación sea considerada
plenamente válida.
Artículo 33. Publicaciones electrónicas. Comunicaciones generales y convocatorias.
1. Cuando, como consecuencia de lo establecido en la legislación aplicable, deba
procederse a la publicación de una disposición o acto administrativo dictado por la
Administración de la Universidad de Granada en un diario oficial, dicha publicación tendrá
lugar en el BOUGR, sin perjuicio de la publicación que pueda corresponder en otros
diarios oficiales.
2. Para mejorar la difusión de los actos administrativos que se deban publicar podrán
implantarse otros medios electrónicos adicionales de publicación, y en particular:
a) Tablón de anuncios en la sede electrónica de la Universidad de Granada.
b) Avisos de publicación difundidos en las páginas webs de los distintos servicios y
unidades administrativas de la Universidad.
Artículo 35. Comunicaciones internas.
1. Los empleados públicos de la Universidad de Granada tendrán el deber de utilizar
como herramienta ordinaria su cuenta de correo electrónico personal institucional, el
sistema de claves concertadas propio de la Universidad de Granada, o cualquier otro
medio que se establezca por la Universidad de Granada. En su caso, también están
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00191417
Artículo 34. Comunicaciones generales y convocatorias.
Tienen plena validez las convocatorias a reuniones y las comunicaciones dirigidas a
los miembros de la comunidad universitaria en su condición de miembros de los órganos
colegiados y/o empleados públicos, que se efectúen mediante la cuenta de correo
electrónico corporativo.