3. Otras disposiciones. . (2021/80-22)
Resolución de 19 de abril de 2021, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, por la que se determina la organización y funcionamiento del SAS en materia de seguridad interior.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 80 - Jueves, 29 de abril de 2021
página 675

funcionamiento, la conformidad con las obligaciones legales de aplicación y la satisfacción
de las prestaciones que se tengan contratadas.
- La supervisión y coordinación de la implantación, del mantenimiento, de la
explotación técnica de los sistemas de seguridad interior de sus activos para garantizar
su óptimo funcionamiento.
- Proponer a la Unidad de Seguridad Interior del SAS la designación de la persona
responsable de seguridad interior.
- Proponer a la CSISTIC-SAS el proyecto de Plan de Seguridad interior de la Institución
una vez asegurado los trámites previos que dispone la normativa en vigor en materia de
seguridad interior de la Junta de Andalucía.
Los Comités de Seguridad interior y Seguridad TIC de las Instituciones podrán elevar
al CSISTIC-SAS las cuestiones, actividades o necesidades relacionadas con la seguridad
interior en su ámbito de responsabilidad que consideren oportunas.
5.3 La Unidad de Seguridad Interior del SAS.
La Unidad de Seguridad Interior del SAS se desarrolla de acuerdo con el artículo
10 del Decreto 171/2020, de 3 de Octubre y ejercerá la responsabilidad ejecutiva del
conjunto de los activos de su ámbito, es decir, tanto de sus Servicios Centrales como de
sus diferentes órganos, centros e Instituciones Sanitarias desplegadas en el territorio e
integradas administrativamente en el SAS.
Esta Unidad funcionará bajo la dirección ejecutiva y técnica del responsable de
seguridad interior del SAS, que será designado por el CSISTIC-SAS y que deberá
seleccionarse de acuerdo con criterio profesional.
A ella se le atribuyen las siguientes funciones en el ámbito del SAS:
1. Labores de soporte, asesoramiento técnico e información al CSISTIC-SAS así
como de ejecución de sus decisiones y acuerdos en materia de seguridad interior.
2. Proponer la adaptación en el SAS y a todos sus activos, del modelo general de
Seguridad interior definido por la Junta de Andalucía, sus valores, sus tablas y sus
métricas, e impulsar su implantación.
3. Supervisar el marco regulador de la Seguridad interior aplicado al SAS (Sistema
de Seguridad Interior del SAS) y proponer al CSISTIC-SAS los cambios que estime
adecuados en cada momento para su actualización y desarrollo.
4. Generar y supervisar criterios y directrices para la gestión de la seguridad interior.
5. La recogida y análisis de la información necesaria para el seguimiento de las
principales variables de seguridad interior de la Agencia.
6. La coordinación y seguimiento de las Instituciones en el ámbito de la seguridad
interior y de sus responsables de Seguridad Interior.
7. El asesoramiento técnico a las Instituciones para la elaboración de los planes de
seguridad interior de las mismas, informando los proyectos elaborados, de forma previa a
su aprobación definitiva por el CSTIS-SAS.
8. La auditoría del sistema de seguridad interior del Servicio Andaluz de Salud y de su
desarrollo en las Instituciones.
9. Coordinar y elaborar el proyecto de Plan de Seguridad interior del SAS, y elevarlo,
para su aprobación, al CSISTIC-SAS.
10. Gestionar, en representación del SAS, la relación con la Unidad Corporativa de
Seguridad interior, definida en el artículo 8 del Decreto 171/2020, de 3 de octubre.
11. Definir los criterios de protección de activos sensibles a riesgos que conciernen a
la seguridad interior, conforme a las especificidades del SAS.
12. Desarrollar planes de contingencia corporativos en respuesta a incidentes de
seguridad interior, incluso situaciones de crisis y supervisar los planes de contingencia
específicos que se desarrollen en sus Instituciones.
13. Asegurar, en el ámbito del SAS, los mecanismos previstos para recopilar, recibir,
analizar y procesar la información relevante para la seguridad interior, generando
inteligencia de seguridad en la Agencia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00190829

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía