Disposiciones generales. . (2021/70-4)
Resolución de 5 de abril de 2021, de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, por la que se convoca la presentación de proyectos para residencias artísticas del Programa Ágora.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 70 - Jueves, 15 de abril de 2021
página 74

Octava. Proyectos seleccionados.
a) El período de residencia será de un máximo de ocho semanas. Los espacios serán
asignados en función de las características de los proyectos seleccionados.
b) Las fechas y horarios de uso de los espacios se determinarán de conformidad con
el programa de necesidades.
c) Las empresas seleccionadas deberán permanecer en el espacio asignado de
residencia durante las fechas concedidas. La ausencia sin justificación será causa de
resolución de la residencia.
d) Podrán recabar el asesoramiento artístico y de gestión de los profesionales de la
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
e) Las compañías residentes se obligan a impartir un taller de formación de al menos
6 horas de duración, sobre procesos de creación, en los que expondrán sus procesos
creativos a los alumnos seleccionados por la Agencia Andaluza de Instituciones
Culturales.
f) En el proceso creativo que se desarrolle durante la residencia, podrán asistir el
alumnado y profesionales del sector que determine la Agencia Andaluza de Instituciones
Culturales.
g) La compañía residente podrá ser contratado por la agencia para realizar una
muestra final del trabajo llevado a cabo.
Durante la residencia las compañías asumen las siguientes obligaciones:
a) Seguir estrictamente las indicaciones de la Dirección del espacio en cuanto a
volumen de sonido y horarios de uso, de conformidad con la normativa vigente a la que se
remite la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, así como las normas
de seguridad establecidas.
b) Observar las normas de seguridad y salud, y prevención de riesgos laborales.
c) Atender todas las indicaciones del personal de la Agencia respecto al uso de los
materiales del espacio escénico.
d) Asumir las normas internas que regulan el uso del espacio facilitado.
e) Aportar seguro de Responsabilidad civil de la Adjudicataria para la actividad de
residencia contemplando el tiempo estimado para la misma.
Durante la residencia, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales asume las
siguientes obligaciones:
a) Proporcionar los espacios en la fecha y franja horaria determinada entre las dos
partes.
b) Suministrar el correspondiente equipo técnico que esté disponible.
c) Poner a disposición de la empresa, dentro de las necesidades y disponibilidad de la
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, el asesoramiento personal técnico, sin que
ello implique compromiso de aumentar los horarios establecidos por la Agencia Andaluza
de Instituciones Culturales.
d) Asumir el mantenimiento y limpieza del espacio. Poner a disposición de la
adjudicataria al personal de mantenimiento del espacio, y asumir la limpieza del mismo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00190126

a) El currículum y trayectoria de los integrantes (20 puntos).
b) La calidad e innovación del mismo (35 puntos).
c) Proyección profesional (20 puntos).
d) Viabilidad de realización en la propuesta (25 puntos).
Completada la valoración de la totalidad de las solicitudes presentadas, se elaborará
un orden de prelación. Las propuestas mejor valoradas de cada disciplina podrán ser
seleccionadas para participar en el Programa Ágora.
En caso de vacantes se podrán seleccionar como suplentes hasta 2 solicitantes,
siguiendo el orden de prelación establecido por la puntuación.
La Comisión propondrá asignar a cada proyecto seleccionado, el espacio más
adecuado para su desarrollo así como proponer, en su caso, el lugar de representación.