Autoridades y personal Oposiciones, concursos y otras convocatorias. . (2021/69-11)
Resolución de 8 de abril de 2021, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca concurso público para cubrir plazas de Profesor Contratado Doctor.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 69 - Miércoles, 14 de abril de 2021
página 51
El Presidente de la Comisión de Selección convocará a los candidatos con al menos
diez días de antelación, señalando día, hora y lugar del acto de presentación.
Igualmente, la Comisión de Selección será competente para acordar la citación de los
candidatos para la realización de las pruebas, así como para determinar el lugar y hora
de comienzo y desarrollo de las mismas. Dicho acuerdo se notificará a los aspirantes,
junto a otras instrucciones que puedan resultar necesarias, en la sesión correspondiente
al acto de presentación. La Comisión de Selección, si fuera preciso, podrá suspender la
celebración pública del acto, con el fin de adoptar la decisión que proceda si no la hubiera
adoptado con anterioridad, emplazando a los candidatos para un momento posterior a
efectos de su notificación. El orden de actuación se determinará por sorteo público.
Serán excluidos del concurso-oposición los aspirantes que no comparezcan al acto
de presentación de candidatos o a los de las distintas pruebas.
La Comisión de Selección adoptará sus acuerdos por mayoría de votos de sus
miembros.
Desarrollo de la fase de selección.
La selección de este profesorado se realizará mediante el sistema de concursooposición.
Los candidatos deberán entregar a la Comisión de Selección en el acto de
presentación, la memoria docente, el trabajo de investigación y el currículo vitae con la
documentación acreditativa del mismo.
La primera prueba constará de dos partes:
a) Exposición y defensa por el aspirante de la memoria docente presentada. El tiempo
máximo para la exposición será de cuarenta y cinco minutos. Finalizada la misma, la
Comisión de Selección podrá debatir con los aspirantes los aspectos que considere
oportunos.
b) Exposición de un tema del programa, elegido por el aspirante, de entre tres extraídos
por sorteo. El tiempo máximo para la exposición será de una hora. La Comisión de
Selección podrá debatir con el aspirante sobre cualquier aspecto relacionado con el tema
expuesto. Para la preparación de la exposición del tema, los aspirantes dispondrán de un
tiempo máximo de tres horas. Los aspirantes podrán utilizar la bibliografía, documentación
y otros recursos que consideren necesarios para la preparación y exposición. Las fases
de preparación y exposición se desarrollarán sin solución de continuidad.
La segunda prueba consistirá en la exposición de un trabajo de investigación que
deberá adaptarse, tanto en formato como en contenido, a las normas existentes para
las solicitudes del Plan Nacional de I+D+i. El tiempo máximo de exposición será de una
hora. La Comisión de Selección podrá debatir con el aspirante sobre cualquier aspecto
relacionado con el trabajo expuesto.
Calificación de las pruebas.
Para poder superar las pruebas, los aspirantes deberán obtener una calificación de al
menos cinco puntos sobre un máximo de diez en cada una de ellas.
La calificación final será la que resulte de la suma de la puntuación obtenida en las
pruebas y la puntuación obtenida de la evaluación de los méritos alegados y distribuidos
como se indica en la siguiente tabla (peso de cada bloque en %):
1. Formación Académica y Gestión
5 - 10
2. Actividad docente y Profesional
30 - 40
3. Becas y Contratos
5 - 10
4. Actividad Investigadora y de Transferencia
50 - 60
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
00189971
Profesor Contratado Doctor y
Profesor Contratado Doctor Vinculado
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 69 - Miércoles, 14 de abril de 2021
página 51
El Presidente de la Comisión de Selección convocará a los candidatos con al menos
diez días de antelación, señalando día, hora y lugar del acto de presentación.
Igualmente, la Comisión de Selección será competente para acordar la citación de los
candidatos para la realización de las pruebas, así como para determinar el lugar y hora
de comienzo y desarrollo de las mismas. Dicho acuerdo se notificará a los aspirantes,
junto a otras instrucciones que puedan resultar necesarias, en la sesión correspondiente
al acto de presentación. La Comisión de Selección, si fuera preciso, podrá suspender la
celebración pública del acto, con el fin de adoptar la decisión que proceda si no la hubiera
adoptado con anterioridad, emplazando a los candidatos para un momento posterior a
efectos de su notificación. El orden de actuación se determinará por sorteo público.
Serán excluidos del concurso-oposición los aspirantes que no comparezcan al acto
de presentación de candidatos o a los de las distintas pruebas.
La Comisión de Selección adoptará sus acuerdos por mayoría de votos de sus
miembros.
Desarrollo de la fase de selección.
La selección de este profesorado se realizará mediante el sistema de concursooposición.
Los candidatos deberán entregar a la Comisión de Selección en el acto de
presentación, la memoria docente, el trabajo de investigación y el currículo vitae con la
documentación acreditativa del mismo.
La primera prueba constará de dos partes:
a) Exposición y defensa por el aspirante de la memoria docente presentada. El tiempo
máximo para la exposición será de cuarenta y cinco minutos. Finalizada la misma, la
Comisión de Selección podrá debatir con los aspirantes los aspectos que considere
oportunos.
b) Exposición de un tema del programa, elegido por el aspirante, de entre tres extraídos
por sorteo. El tiempo máximo para la exposición será de una hora. La Comisión de
Selección podrá debatir con el aspirante sobre cualquier aspecto relacionado con el tema
expuesto. Para la preparación de la exposición del tema, los aspirantes dispondrán de un
tiempo máximo de tres horas. Los aspirantes podrán utilizar la bibliografía, documentación
y otros recursos que consideren necesarios para la preparación y exposición. Las fases
de preparación y exposición se desarrollarán sin solución de continuidad.
La segunda prueba consistirá en la exposición de un trabajo de investigación que
deberá adaptarse, tanto en formato como en contenido, a las normas existentes para
las solicitudes del Plan Nacional de I+D+i. El tiempo máximo de exposición será de una
hora. La Comisión de Selección podrá debatir con el aspirante sobre cualquier aspecto
relacionado con el trabajo expuesto.
Calificación de las pruebas.
Para poder superar las pruebas, los aspirantes deberán obtener una calificación de al
menos cinco puntos sobre un máximo de diez en cada una de ellas.
La calificación final será la que resulte de la suma de la puntuación obtenida en las
pruebas y la puntuación obtenida de la evaluación de los méritos alegados y distribuidos
como se indica en la siguiente tabla (peso de cada bloque en %):
1. Formación Académica y Gestión
5 - 10
2. Actividad docente y Profesional
30 - 40
3. Becas y Contratos
5 - 10
4. Actividad Investigadora y de Transferencia
50 - 60
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
00189971
Profesor Contratado Doctor y
Profesor Contratado Doctor Vinculado
http://www.juntadeandalucia.es/eboja