Disposiciones generales. . (2021/68-4)
Orden de 7 de abril de 2021, por la que se establece el procedimiento para la selección de las piezas que formarán parte de la Exposición Itinerante «Artesanía con A de Andalucía».
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 68 - Martes, 13 de abril de 2021
página 65

En virtud de lo expuesto anteriormente, a propuesta de la persona titular de la Dirección
General de Comercio, y en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 26.2.a) de
la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucìa, y los
artículos 44.2 y 46.4 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad
Autónoma de Andalucía,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00189896

consolidación de nuestra artesanía y sus potencialidades como generadora de empleo y
riqueza en Andalucía, todo ello con la participación activa del sector.
En relación con las líneas de actuación que la Consejería de Transformación
Económica, Industria, Conocimiento y Universidades viene desarrollando en el marco del
III Plan Integral para el Fomento de la Artesanía en Andalucía 2019-2022, dentro de la
acción IV.1.4, se llevarán a cabo una serie de exposiciones temporales sobre la Artesanía
en Andalucía en las ocho provincias andaluzas, con objeto de promocionar los productos
artesanos andaluces, dirigidas a la ciudadanía en su conjunto y a las personas que visiten
las capitales andaluzas durante el tiempo en el que se desarrolle la exposición. Se hace
necesario, por tanto, establecer el procedimiento para la selección de las piezas artesanas
que formarán parte de la Exposición Itinerante.
De otro lado, de conformidad con el artículo 5 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre,
para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, se ha tenido en cuenta la
integración transversal del principio de igualdad de género en la elaboración de la
presente orden.
La orden se adecúa a los principios de buena regulación referidos en el artículo
129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas, así como a lo dispuesto en el artículo 7.2 del Decreto
622/2019, de 27 de diciembre, de administración electrónica, simplificación de
procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía. De acuerdo con
los principios de necesidad y eficacia, y en cumplimiento de la legislación en materia de
artesanía, esta orden se justifica por una razón de interés general, cual es la promoción
de los productos artesanos andaluces dando visibilidad a los distintos oficios artesanos
a través de una exposición que recorrerá todas las provincias andaluzas. En base a lo
anterior, se considera que este es el instrumento más adecuado para la consecución
de sus objetivos ya que no existe ninguno que pueda dar cumplimiento a los mismos.
Así mismo, se constata que no existen otras medidas menos restrictivas de derechos, o
que impongan menos obligaciones, para alcanzar tales fines, evitando la imposición de
cargas innecesarias o accesorias.
Finalmente, esta orden aporta información a la ciudadanía sobre el procedimiento
para la selección de las piezas que formarán parte de la Exposición Itinerante «Artesanía
con A de Andalucía», lo que posibilita la transparencia en el funcionamiento de los
poderes públicos. En cumplimiento del principio de seguridad activa, se ha dado difusión
al proceso de elaboración en el Portal de la Transparencia de la Junta de Andalucía,
para dar cumplimiento al trámite de Información Pública. Además, la presente orden
ha sido sometida al preceptivo trámite de audiencia remitido, entre otros, al Consejo de
Consumidores y Usuarios de Andalucía, según lo dispuesto en el Decreto 58/2006, de 14
de marzo, por el que se regula el Consejo de Consumidores y Usuarios de Andalucía, como
máximo órgano colegiado de consulta y participación de las personas consumidoras en
la Comunidad Autónoma y se han solicitado, en su tramitación, los informes preceptivos
y facultativos, habiéndose incorporado al texto sus aportaciones, así como las recibidas a
través del trámite de audiencia. Así mismo, en este proceso ha sido oída la Comisión de
Artesanía de Andalucía, con carácter previo al trámite de audiencia, en su sesión ordinaria
de 21 de julio de 2020 y, con posterioridad a dicho trámite, en sesión extraordinaria de 9
de diciembre de 2020, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 4 del Decreto 214/2006,
de 5 de diciembre, por el que se regula la organización, composición y régimen de
funcionamiento de la Comisión de Artesanía de Andalucía.