5. Anuncios5. Otros anuncios oficiales. . (2021/67-25)
Anuncio de 5 de abril de 2021, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Almería, por el que se dispone la publicación del Acuerdo adoptado por la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo en sesión celebrada el 29 de enero de 2021, por el que se aprueba definitivamente la Innovación núm. 3 (Modificación Puntual núm. 11) del PGOU, Sector Costa 2 (actual AMUR-COSTA 2) de Pulpí (Almería), en los términos establecidos en el apartado 1 del punto primero de la parte dispositiva del referido acuerdo.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 67 - Lunes, 12 de abril de 2021
página 251
7. Estudio Económico-Financiero y Sostenibilidad Económica.
7.1. Estudio Económico-Financiero.
Dado que la presente Innovación, aunque suponga incremento en las necesidades
hídricas del ámbito del Sector Costa 2, tal como certifica la entidad gestora del servicio
público de abastecimiento, podrá ser atendida la demanda de las necesidades hídricas,
sin necesidad de nuevas aducciones, ni disponibilidad de nuevos recursos, y que el
ámbito del Sector Costa 2 se encuentra clasificado como Suelo Urbano Consolidado,
contando con redes de suministro de agua potable, las únicas obras de abastecimiento a
presupuestar serán la de las redes incluidas en el ámbito de la Innovación (Polígono 1-B
del Sector Costa 2).
Dado que, tal como certifica la entidad gestora del servicio público de saneamiento y
depuración, podrá ser atendidas las demandas de depuración derivadas del incremento
de edificabilidad propuesta en la presente Innovación, no siendo necesarias nuevas
depuradoras de aguas residuales, y teniendo en cuenta que el ámbito del Sector Costa 2 Ç
se encuentra clasificado como Suelo Urbano Consolidado, contando con redes de
alcantarillado, las únicas obras de alcantarillado a presupuestar serán la de las redes que
pueden ser necesarias en el ámbito de la Innovación (Polígono 1-B del Sector Costa 2).
Las obras de urbanización e infraestructura a ejecutar, derivadas de la presente
Innovación del P.G.O.U., afectan a la calle denominada Calle E y parcialmente a la
denominada Calle B-3, estas consisten en el desplazamiento de la Calle E hacia el Sur
para ampliar la parcela destinada a Espacios Libres y modificación parcial de la Calle B-2,
por aumento de la anchura del vial para la creación de nuevas plazas de aparcamiento.
El Resumen de Presupuesto de las Obras de Urbanización e Infraestructuras a
ejecutar es el siguiente:
CAPÍTULO
1
2
3
4
5
5
6
7
8
DENOMINACIÓN
PRESUPUESTO
TRABAJOS PREVIOS ..............................................................................
5972,72
ALUMBRADO PÚBLICO ..........................................................................
4330,14
TELECOMUNICACIONES .......................................................................
2123,05
ABASTECIMIENTO ..................................................................................
2347,62
ALCANTARILLADO ..................................................................................
7520.50
FIRMES ....................................................................................................
21670,91
ACERAS ...................................................................................................
21751,07
SEÑALIZACIÓN VIAL ..............................................................................
1702,52
SEGURIDAD Y SALUD ............................................................................
781,86
TOTAL PRESUPUESTO EJECUCIÓN MATERIAL ................................
68200,39
13% Gastos Generales 8866.05
6% Beneficio Industrial 4092,02
SUMA DE GG Y BI ..................................................................................
12958,07
21% IVA ..................................................................................................
17043,28
TOTAL PRESUPUESTO DE CONTRATA ...............................................
98.201,74
7.2. Informe de sostenibilidad económica.
El artículo 22.4 del Real Decreto 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el
Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana y el artículo 19.1.a).3.ª de la
Ley 7/2002, de Ordenación Urbanística de Andalucía recogen la obligación de elaborar un
“Informe o Memoria de sostenibilidad económica” a incorporar a los planes de ordenación
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00189701
El importe total en contrata de las obras de urbanización e infraestructuras a ejecutar
derivadas de la presente Innovación ascienden a la cantidad de noventa y ocho mil
doscientos un euros con setenta y cuatro céntimos (98.201,74 €).
Conforme a Convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Pulpí y la mercantil Trenaco,
S.L., las obras de urbanización e infraestructuras a ejecutar derivadas de la presente
Innovación serán asumidas por la mercantil Trenaco, S.L.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 67 - Lunes, 12 de abril de 2021
página 251
7. Estudio Económico-Financiero y Sostenibilidad Económica.
7.1. Estudio Económico-Financiero.
Dado que la presente Innovación, aunque suponga incremento en las necesidades
hídricas del ámbito del Sector Costa 2, tal como certifica la entidad gestora del servicio
público de abastecimiento, podrá ser atendida la demanda de las necesidades hídricas,
sin necesidad de nuevas aducciones, ni disponibilidad de nuevos recursos, y que el
ámbito del Sector Costa 2 se encuentra clasificado como Suelo Urbano Consolidado,
contando con redes de suministro de agua potable, las únicas obras de abastecimiento a
presupuestar serán la de las redes incluidas en el ámbito de la Innovación (Polígono 1-B
del Sector Costa 2).
Dado que, tal como certifica la entidad gestora del servicio público de saneamiento y
depuración, podrá ser atendidas las demandas de depuración derivadas del incremento
de edificabilidad propuesta en la presente Innovación, no siendo necesarias nuevas
depuradoras de aguas residuales, y teniendo en cuenta que el ámbito del Sector Costa 2 Ç
se encuentra clasificado como Suelo Urbano Consolidado, contando con redes de
alcantarillado, las únicas obras de alcantarillado a presupuestar serán la de las redes que
pueden ser necesarias en el ámbito de la Innovación (Polígono 1-B del Sector Costa 2).
Las obras de urbanización e infraestructura a ejecutar, derivadas de la presente
Innovación del P.G.O.U., afectan a la calle denominada Calle E y parcialmente a la
denominada Calle B-3, estas consisten en el desplazamiento de la Calle E hacia el Sur
para ampliar la parcela destinada a Espacios Libres y modificación parcial de la Calle B-2,
por aumento de la anchura del vial para la creación de nuevas plazas de aparcamiento.
El Resumen de Presupuesto de las Obras de Urbanización e Infraestructuras a
ejecutar es el siguiente:
CAPÍTULO
1
2
3
4
5
5
6
7
8
DENOMINACIÓN
PRESUPUESTO
TRABAJOS PREVIOS ..............................................................................
5972,72
ALUMBRADO PÚBLICO ..........................................................................
4330,14
TELECOMUNICACIONES .......................................................................
2123,05
ABASTECIMIENTO ..................................................................................
2347,62
ALCANTARILLADO ..................................................................................
7520.50
FIRMES ....................................................................................................
21670,91
ACERAS ...................................................................................................
21751,07
SEÑALIZACIÓN VIAL ..............................................................................
1702,52
SEGURIDAD Y SALUD ............................................................................
781,86
TOTAL PRESUPUESTO EJECUCIÓN MATERIAL ................................
68200,39
13% Gastos Generales 8866.05
6% Beneficio Industrial 4092,02
SUMA DE GG Y BI ..................................................................................
12958,07
21% IVA ..................................................................................................
17043,28
TOTAL PRESUPUESTO DE CONTRATA ...............................................
98.201,74
7.2. Informe de sostenibilidad económica.
El artículo 22.4 del Real Decreto 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el
Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana y el artículo 19.1.a).3.ª de la
Ley 7/2002, de Ordenación Urbanística de Andalucía recogen la obligación de elaborar un
“Informe o Memoria de sostenibilidad económica” a incorporar a los planes de ordenación
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00189701
El importe total en contrata de las obras de urbanización e infraestructuras a ejecutar
derivadas de la presente Innovación ascienden a la cantidad de noventa y ocho mil
doscientos un euros con setenta y cuatro céntimos (98.201,74 €).
Conforme a Convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Pulpí y la mercantil Trenaco,
S.L., las obras de urbanización e infraestructuras a ejecutar derivadas de la presente
Innovación serán asumidas por la mercantil Trenaco, S.L.