Autoridades y personal Oposiciones, concursos y otras convocatorias. . (2021/65-10)
Resolución de 22 de marzo de 2021, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca la cobertura de cargo intermedio, mediante el sistema de libre designación, de Jefe/a de Bloque de Enfermería en el Hospital Universitario Virgen Macarena (Ref. 5105).
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 65 - Jueves, 8 de abril de 2021
página 94

4. Solicitudes y documentación.
4.1. Las solicitudes se dirigirán a la Dirección Gerencia del Centro Hospitalario según
modelo que figura como Anexo I a la presente resolución, y se presentarán en el Registro
General del Hospital Universitario Virgen Macarena sito en Avda. Doctor Fedriani, 3, de
Sevilla, C.P. 410719, en el plazo de veinte días naturales contados a partir del siguiente al
de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía,
sin perjuicio de lo previsto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00189629

b) Definir los mecanismos de coordinación entre los profesionales de los distintos
niveles asistenciales y del entorno social de acuerdo con los criterios establecidos por la
Dirección Gerencia del Centro y la Dirección de la Unidad Asistencial correspondiente, en
el marco de las estrategias de la Consejería de Salud, para conseguir una continuidad de
cuidados eficaz en todos los procesos asistenciales.
c) Diseñar y materializar acciones de mejora sobre la seguridad y la consecuente
gestión de riesgos en su Unidad: Poner en marcha las estrategias de seguridad clínica,
dentro del marco de las estrategias de la agencia de calidad sanitaria de Andalucía
(observatorio de seguridad del paciente) de los profesionales de su área de referencia.
d) Realizar una gestión por competencias, evaluando y propiciando la adquisición de
competencias de los profesionales de su área de conocimiento e impulsando acciones de
mejora organizativa y modernización en el ámbito de la gestión de los profesionales.
e) Elaborar junto a la Dirección de la Unidad los objetivos de los acuerdos de gestión.
f) Propiciar y favorecer la participación de los profesionales de su área de referencia
de conocimiento en el seguimiento y monitorización de los indicadores específicos
del Cuadro de Mandos de su área asistencial, con la finalidad de facilitar el correcto
seguimiento de los objetivos definidos en el Acuerdo de Gestión.
g) Evaluar junto con la Dirección de la Unidad la efectividad, la calidad y la eficiencia
de las actuaciones profesionales que se prestan por los profesionales de su área de
referencia de conocimiento en Salud, proponiendo a la Dirección las medidas de mejora
más adecuadas.
h) Coordinar y evaluar a los profesionales de su área asistencial, de su área de
referencia de conocimiento, sus objetivos individuales con carácter anual, en orden a
lograr el óptimo cumplimiento de los objetivos del acuerdo de gestión de la Unidad y del
Contrato Programa del Centro.
i) Promover la utilización adecuada, en el ámbito de sus competencias, de las
herramientas que faciliten la continuidad asistencial incluyendo las actuaciones necesarias
sobre los procesos no asistenciales de su área.
j) Participar en las comisiones clínicas de su Unidad y/o del Centro.
k) Coordinar las estrategias y programas que permitan el cumplimiento de los
Acuerdos de consumo de su Acuerdo de Gestión Clínica a través del uso óptimo,
adecuado y eficiente, de medicamentos y el material clínico y su mantenimiento, así como
los productos sanitarios necesarios para la provisión de los cuidados más adecuados a la
población.
l) Colaborar en las actuaciones que en materia de docencia, investigación e innovación
desarrolla la Unidad con especial énfasis en aquellas directamente relacionadas con el
área de referencia del conocimiento en salud de la que es responsable.
m) Canalizar la participación ciudadana efectiva y contribuir a garantizar el ejercicio
de los derechos de la población en relación a la atención recibida, así como el respeto a
la autonomía de los ciudadanos, su intimidad y su ámbito de toma de decisiones.
n) Participar junto a la Dirección de la Unidad en la gestión del cuadro de mandos y
otros sistemas de información del Centro.
o) Desarrollar cualquiera otra de las funciones que se le atribuyan por la Dirección de
la Unidad o por la Dirección de su Centro.