Disposiciones generales. . (2021/62-1)
Orden de 24 de marzo de 2021, por la que se crea la marca promocional «Artesanía hecha en Andalucía» y se regula el procedimiento para su uso.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 62 - Lunes, 5 de abril de 2021
página 14

4. Las empresas artesanas, personas físicas o jurídicas, que utilicen la marca
promocional serán las únicas responsables de los defectos de sus productos, sin que
pueda derivarse responsabilidad a la persona titular de la marca promocional por este
hecho. En todo caso, las empresas artesanas, personas físicas o jurídicas, que hayan
solicitado su uso deberán asumir por cuenta propia las indemnizaciones y perjuicios
ocasionados a terceras personas que se deriven de sus acciones u omisiones.
Artículo 8. Uso de la marca promocional.
1. El derecho al uso de la marca promocional se obtendrá por las empresas artesanas,
personas físicas o jurídicas, Asociaciones, Federaciones y Confederaciones de artesanos
y artesanas desde su inscripción en el Registro de Artesanos de Andalucía y, por los
establecimientos comerciales de venta de artesanía con la presentación de la declaración
responsable, de conformidad con el artículo 69 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, por las personas
o entidades beneficiarias mediante el modelo normalizado que figura como Anexo II.
2. Las personas titulares de los establecimientos comerciales de venta de artesanía
podrán obtener y cumplimentar el modelo de declaración responsable, Anexo II,
accediendo al Catálogo de Procedimientos y Servicios, a través del acceso establecido al
efecto en el Portal de la Junta de Andalucía.
La declaración responsable se dirigirá a la persona titular de la Delegación Territorial
competente en materia de artesanía en la provincia en la que radique el establecimiento
comercial de venta de artesanía.
La declaración responsable se podrá presentar en el Registro Electrónico Único de
la Administración de la Junta de Andalucía, a través del Portal de la Junta de Andalucía,
todo ello sin perjuicio de lo establecido en los artículos 14 y 16.4 de la Ley 39/2015, de 1
de octubre, en el artículo 84 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la
Junta de Andalucía, y en los artículos 26 y 27 del Decreto 622/2019, de 27 de diciembre,
de administración electrónica, simplificación de procedimientos y racionalización
organizativa de la Junta de Andalucía.

Artículo 10. Uso indebido de la marca promocional.
1. El uso indebido de la marca promocional podrá dar lugar a las infracciones y,
en su caso, a las sanciones correspondientes, de conformidad a lo establecido en
el título VII, capítulo I y II de la Ley 15/2005, de 22 de diciembre, sin perjuicio de las
sanciones en materia de consumo previstas en la Ley 13/2003, de 17 de diciembre, de
Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía, así como de las
indemnizaciones que pudieran resultar para la persona consumidora, de acuerdo con el
artículo 48 del texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores
y Usuarios, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, y otras
leyes complementarias.
2. Se consideran usos indebidos de la marca promocional:
a) La utilización total o parcial de la marca promocional por aquellas personas o
entidades que no tengan el derecho a su uso.
b) El incumplimiento de las obligaciones del uso de la marca promocional.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00189416

Artículo 9. Control del uso de la marca promocional.
Corresponde a la Dirección General competente en materia de artesanía el
seguimiento del control del uso adecuado de la marca promocional y del cumplimiento de
las condiciones y obligaciones de su utilización a través de las Delegaciones Territoriales
competentes en materia de artesanía en cada provincia, que llevarán a cabo inspecciones
periódicas cuyos resultados podrán derivar en los correspondientes procedimientos de
suspensión o revocación del uso de la marca promocional.