Disposiciones generales. . (2021/62-1)
Orden de 24 de marzo de 2021, por la que se crea la marca promocional «Artesanía hecha en Andalucía» y se regula el procedimiento para su uso.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 62 - Lunes, 5 de abril de 2021
página 10

Universidades, dispone en su artículo 1.1.j) que le corresponde a esta Consejería, dentro
del marco de las competencias atribuidas a la Comunidad Autónoma por el Estatuto
de Autonomía para Andalucía, las relativas al comercio y a la artesanía, mediante la
planificación, la ordenación, la promoción y el desarrollo de dichas materias.
Según el apartado a) del artículo 11.1 del citado Decreto 117/2020, de 8 de septiembre,
le corresponde en particular a la Dirección General de Comercio el impulso, fomento y la
elaboración de propuestas y proyectos de ordenación de la artesanía andaluza en su
doble vertiente, productora y comercializadora.
El III Plan Integral para el Fomento de la Artesanía en Andalucía 2019-2022, aprobado
mediante Decreto 624/2019, de 27 de diciembre, contempla, entre otras, la finalidad
de impulsar la promoción, la modernización y consolidación de los talleres y la oferta
artesana de Andalucía.
Este Plan se erige como un instrumento estratégico para potenciar la competitividad
del sector artesano y promocionar sus productos y para dotar de mayor visibilidad y
reconocimiento a la artesanía de Andalucía, dentro del ámbito regional, nacional y fuera
de nuestras fronteras.
Específicamente, en su ámbito estratégico IV, «Impulso a la Promoción y
Comercialización de la Artesanía y sus Productos» se recoge la promoción de una
imagen de marca común que distinga al producto artesano andaluz, su reconocimiento y
posicionamiento en el mercado.
Con el objetivo de diferenciar el producto artesano andaluz de los productos no
artesanos y de los productos artesanales de otras regiones o países y de destacar su
importancia y cualidades, el Plan prevé la creación de una imagen de marca que permita
su distinción por parte de las personas consumidoras, así como la aprobación de la norma
que establezca los requisitos para su uso.
La marca aunará los valores de la artesanía de Andalucía, su vinculación al territorio,
al patrimonio y a la innovación, siempre teniendo en cuenta la variedad de oficios y, por
tanto, de productos artesanales existentes en Andalucía.
La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades
ha creado una imagen gráfica que consiste en un isotipo y logotipo «Artesanía hecha en
Andalucía».
Con esta marca promocional se pretende dotar a la artesanía andaluza de una imagen
única que permita su divulgación y reconocimiento por las personas consumidoras,
identificar los productos elaborados por las personas y empresas inscritas en el Registro
de Artesanos de Andalucía y proteger y mantener el prestigio de las personas artesanas
andaluzas y de sus obras.
Debido a la enorme riqueza y diversidad de los oficios y productos artesanales
andaluces, se hace necesario consolidar una imagen única que sea reconocida por
la ciudadanía y contribuya a distinguir de forma inequívoca la producción artesanal de
Andalucía.
También es objetivo de esta orden regular el procedimiento para el uso de la marca
promocional, mediante la mayor simplificación posible en su tramitación.
Con esta orden se viene a proteger un patrimonio inmaterial de tanta importancia
como es la artesanía andaluza y contempla como un bien jurídico la protección de los
derechos de las personas consumidoras al proporcionarles información veraz sobre los
productos que consume, en función de su origen y del procedimiento de su elaboración.
En su elaboración han sido consultadas las organizaciones representativas de las
personas artesanas, así como oída la Comisión de Artesanía de Andalucía, con carácter
previo al trámite de audiencia, en su sesión ordinaria de 21 de julio de 2020 y, con
posterioridad a dicho trámite, en sesión extraordinaria de 9 de diciembre de 2020.
La orden se adecúa a los principios de buena regulación referidos en el artículo 129
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, así como a lo dispuesto en el artículo 7.2 del Decreto 622/2019,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00189416

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía