Disposiciones generales. . (2021/62-1)
Orden de 24 de marzo de 2021, por la que se crea la marca promocional «Artesanía hecha en Andalucía» y se regula el procedimiento para su uso.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 62 - Lunes, 5 de abril de 2021
página 

1. Disposiciones generales
Consejería de Transformación Económica, Industria,
Conocimiento y Universidades

La Constitución Española, en su artículo 130.1, dispone que los poderes públicos
atenderán a la modernización y desarrollo de todos los sectores económicos, entre los
que se cita expresamente a la artesanía, con el fin de equiparar el nivel de vida de todos
los españoles.
El Estatuto de Autonomía para Andalucía, en su artículo 10.3, apartados 3 y 5,
considera como objetivos básicos en el ejercicio de los poderes públicos de la Comunidad
Autónoma el afianzar la conciencia de la identidad y de la cultura andaluza a través
de la investigación, difusión y conocimiento de los valores históricos, antropológicos y
lingüísticos del pueblo andaluz en toda su riqueza y variedad, así como el aprovechamiento
y la potenciación de todos los recursos económicos de Andalucía.
A tenor de lo dispuesto en el artículo 58.1.3 del Estatuto de Autonomía, la Comunidad
Autónoma de Andalucía tiene competencia exclusiva en materia de fomento, regulación y
desarrollo de las actividades y empresas de artesanía.
La artesanía elaborada en Andalucía constituye en muchas de sus manifestaciones
la expresión formal y cultural de su propia historia y es un claro testimonio de las
costumbres y tradiciones para la formación del patrimonio etnográfico de un pueblo
cuyas circunstancias históricas, económicas y socioculturales han contribuido a que
el sector artesano desempeñe un papel relevante en la vida económica de Andalucía,
constituyendo verdaderos tesoros humanos vivos, según definición de la Organización de
las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Por otra parte, el artículo 1 de la Ley 15/2005, de 22 de diciembre, de Artesanía de
Andalucía, dispone que constituye su objeto la ordenación y la promoción de la actividad
económica del sector artesano en la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como
que, entre los fines que persigue, se encuentra el de estimular el conocimiento de la
artesanía.
Del mismo modo, en el artículo 6, letra d), de la Ley 15/2005, de 22 de diciembre, se
establece, entre los deberes y obligaciones de los sujetos artesanos, el hacer publicidad
o promoción de productos de artesanía elaborados en Andalucía solo cuando posean tal
consideración según esta Ley y sus normas de desarrollo.
Igualmente, en el artículo 11 de la Ley 15/2005, de 22 de diciembre, se dispone que
la Consejería competente en materia de artesanía fomentará la comercialización de
los productos artesanos de Andalucía mediante la creación de distintivos destinados a
garantizar en el mercado la calidad e identificación de procedencia de un determinado
producto artesano, todo ello sin perjuicio del cumplimiento de la legislación en materia
de marcas y demás normativa sectorial, en los casos en que le sea aplicable y que el
contenido, denominación y caracteres de los mencionados distintivos de calidad serán
aprobados mediante orden del titular de la Consejería competente en materia de artesanía,
oída la Comisión de Artesanía de Andalucía.
En este mismo sentido, el artículo 12 de la Ley 15/2005, de 22 de diciembre, viene
a establecer que mediante orden del titular de la Consejería competente en materia de
artesanía se regulará el ámbito de aplicación de los distintivos, el procedimiento para su
otorgamiento, así como los requisitos que deberán reunir las personas peticionarias que,
en todo caso, deberán constar inscritas en el Registro de Artesanos de Andalucía.
Así mismo, el Decreto 117/2020, de 8 de septiembre, por el que se regula la estructura
orgánica de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00189416

Orden de 24 de marzo de 2021, por la que se crea la marca promocional
«Artesanía hecha en Andalucía» y se regula el procedimiento para su uso.