3. Otras disposiciones. . (2021/60-11)
Resolución de 19 de marzo de 2021, de la Secretaría General de Interior y Espectáculos Públicos, por la que se publica el convenio entre la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios para la gestión del Registro Central de Animales de Compañía.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 60 - Martes, 30 de marzo de 2021
página 83

5. Facilitar el acceso a la información del Registro a las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad, y a los Ayuntamientos de Andalucía, estableciendo un nivel de acceso y
utilidades específico para aquellos Ayuntamientos que tengan suscrito convenio para
la gestión de su Registro Municipal de Animales de Compañía con el Colegio Oficial
de Veterinarios de la provincia, todo ello con la finalidad de mejorar el ejercicio de sus
respectivas competencias en materia de inspección y vigilancia en materia de animales
de compañía y animales potencialmente peligrosos. Igualmente, se permitirá el acceso
a la información del Registro a los particulares para la consulta de la situación de los
animales de los que sea titular. Las utilidades correspondientes al acceso al RAIA de los
Ayuntamientos que no tengan suscrito convenio con el Colegio Oficial de Veterinarios de
la Provincia para la llevanza del Registro Municipal son las siguientes:
- Consulta individual de animales registrados, a través de su número de microchip.
Confiere acceso a los datos identificativos e históricos del animal y su ficha clínica,
así como a los datos de propietario actual.
- Posibilidad de informar de la pérdida de un animal.
- Posibilidad de informar sobre el encuentro de un animal.
- Obtención del certificado de sanciones accesorias.
- Inscripción de licencias de tenencia de animales potencialmente peligrosos.
- Obtención de listados de licencias de tenencia de animales potencialmente peligrosos.
- Gestión de usuarios del ayuntamiento (identificación, altas y bajas de usuarios, entre
los que puede incluirse a la Policía Local).
Por su parte, los Ayuntamientos que sí tengan suscrito convenio, además de las
utilidades anteriores, tendrán las siguientes:
- Búsqueda de propietarios residentes en el municipio por nombre y apellidos o DNI.
Se obtiene información de todos los animales actualmente en propiedad, animales
poseídos con anterioridad y licencia para tenencia de animales potencialmente
peligrosos, en su caso.
- Censo numérico de animales por especie.
- Censo numérico de perros potencialmente peligrosos por raza.
- Listados globales de animales, incluyendo los datos identificativos del animal,
del propietario, última operación realizada (alta, baja, cambio…), fecha de ésta y
colegiado que la realizó. Se facilitan las siguientes variedades:
• Listado general, con todos los animales.
• Listado de animales potencialmente peligrosos.
• Listado de animales que han causado baja.
• Listado de animales potencialmente peligrosos que han causado baja.
• Listado de animales potencialmente peligrosos, cuyos propietarios no consta que
posean licencia.
6. Mantener un censo actualizado de veterinarios identificadores, con los datos
suministrados por los Colegios Oficiales de Veterinarios de Andalucía, a quienes
corresponde la competencia de comprobar en las declaraciones responsables presentadas
por las personas veterinarias los requisitos necesarios para el ejercicio de la actividad de
identificación de animales de compañía, así como proceder a las altas y bajas de dichos
profesionales en el Registro de Veterinarios Identificadores.
7. Elaborar y distribuir entre las personas veterinarias identificadoras el Certificado
Oficial de Identificación, en sus distintas modalidades para la formalización de altas, bajas
y modificaciones registrales, así como de los medios técnicos para realizar la correcta
identificación electrónica de perros, gatos, hurones y del resto de animales de compañía.
8. Formar e informar a las personas veterinarias identificadoras sobre el
funcionamiento del Registro Central así como atender las consultas que éstas presenten
sobre el funcionamiento del mismo y sobre los animales objeto de inscripción.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00189182

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía