3. Otras disposiciones. . (2021/60-12)
Orden de 15 de marzo de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Redes y Estaciones de Tratamientos de Aguas.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 60 - Martes, 30 de marzo de 2021
página 153
− Interpretación de resultados.
− Anomalías en resultados.
− Registros.
− Informes.
Importancia de la toma de muestras.
RA 3: Realiza análisis básicos de muestras de agua interpretando los procedimientos requeridos en cada caso.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Realización de análisis básicos de aguas:
a) Se han identificado los fundamentos teóricos de la
metodología que hay que seguir.
b) Se ha realizado un registro fiable de los datos del proceso.
c) Se han definido los puntos críticos que puedan afectar al
resultado del análisis.
d) Se han interpretado los resultados anómalos básicos
identificando los fallos que puedan darse en el proceso.
e) Se han manejado los equipos de trabajo siguiendo el
procedimiento requerido para cada tipo de análisis.
f) Se han descrito los procedimientos de mantenimiento,
verificación y calibración básicos de los equipos analíticos.
g) Se ha realizado la calibración y ajustes básicos de los
equipos de análisis.
00189178
h) Se han identificado las averías más frecuentes de los
equipos de medida y, cuando procede, aplica posibles
soluciones para su reparación.
Definición y legislación.
− Directivas europeas.
− Legislación estatal.
− Legislación autonómica.
− Normas UNE.
Parámetros de análisis en función de los tipos
de muestra.
Tipos de muestras.
− Agua bruta/natural.
− Procesos de potabilización.
− Agua potable en red.
− Agua residual.
Técnicas analíticas.
− Volumetría.
− Potenciometría.
− Conductimetría.
− Gravimetría.
− Colorimetría (espectroscopia).
− Cromatografía.
− Turbidimetría.
Parámetros de análisis más frecuentes.
− Parámetros
físicos,
físico-químicos,
químicos y microbiológicos de análisis más
frecuentes en aguas potables.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 60 - Martes, 30 de marzo de 2021
página 153
− Interpretación de resultados.
− Anomalías en resultados.
− Registros.
− Informes.
Importancia de la toma de muestras.
RA 3: Realiza análisis básicos de muestras de agua interpretando los procedimientos requeridos en cada caso.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Realización de análisis básicos de aguas:
a) Se han identificado los fundamentos teóricos de la
metodología que hay que seguir.
b) Se ha realizado un registro fiable de los datos del proceso.
c) Se han definido los puntos críticos que puedan afectar al
resultado del análisis.
d) Se han interpretado los resultados anómalos básicos
identificando los fallos que puedan darse en el proceso.
e) Se han manejado los equipos de trabajo siguiendo el
procedimiento requerido para cada tipo de análisis.
f) Se han descrito los procedimientos de mantenimiento,
verificación y calibración básicos de los equipos analíticos.
g) Se ha realizado la calibración y ajustes básicos de los
equipos de análisis.
00189178
h) Se han identificado las averías más frecuentes de los
equipos de medida y, cuando procede, aplica posibles
soluciones para su reparación.
Definición y legislación.
− Directivas europeas.
− Legislación estatal.
− Legislación autonómica.
− Normas UNE.
Parámetros de análisis en función de los tipos
de muestra.
Tipos de muestras.
− Agua bruta/natural.
− Procesos de potabilización.
− Agua potable en red.
− Agua residual.
Técnicas analíticas.
− Volumetría.
− Potenciometría.
− Conductimetría.
− Gravimetría.
− Colorimetría (espectroscopia).
− Cromatografía.
− Turbidimetría.
Parámetros de análisis más frecuentes.
− Parámetros
físicos,
físico-químicos,
químicos y microbiológicos de análisis más
frecuentes en aguas potables.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja