3. Otras disposiciones. . (2021/60-12)
Orden de 15 de marzo de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Redes y Estaciones de Tratamientos de Aguas.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 60 - Martes, 30 de marzo de 2021
página 154
− Parámetros
físicos,
físico-químicos,
químicos y microbiológicos de análisis más
frecuentes en aguas residuales.
Tratamiento de resultados.
− Registro de datos.
− Puntos críticos.
− Interpretación del resultado.
Análisis en continuo.
− Tipos de analizadores.
Equipos.
− Calibración.
− Mantenimiento de equipos.
− Averías y reparaciones.
RA 4: Cumple las normas de prevención básicas de riesgos laborales identificando los riesgos asociados al trabajo
en laboratorios.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Normativa de seguridad y prevención:
Normativa de seguridad y prevención de
riesgos en laboratorios.
− Directivas europeas.
− Legislación estatal.
− Legislación autonómica.
− Normas UNE.
Seguridad en la toma de muestras.
− Riesgos en la toma de muestras.
− Seguridad y protección; Elemento de
seguridad. Equipos de protección.
Seguridad en el laboratorio.
− Peligrosidad de reactivos químicos.
− Riesgos en el uso de productos químicos.
− Riesgos en la manipulación de equipos.
− Medidas de protección; Elemento de
seguridad. Equipos de protección.
00189178
a) Se ha seleccionado la normativa de prevención de riesgos
relacionada con trabajos de laboratorio.
b) Se han identificado los riesgos y nivel de peligrosidad de
los equipos de trabajo.
c) Se han identificado los riesgos y nivel de peligrosidad de
los reactivos químicos.
d) Se han usado los elementos de protección requeridos en
cada situación.
e) Se han aplicado las normas básicas de seguridad en el
laboratorio.
f) Se han manejado los equipos siguiendo las normas de
seguridad establecidas.
g) Se han interpretado los mensajes que transmiten
elementos de seguridad como luces, alarmas, u otros.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 60 - Martes, 30 de marzo de 2021
página 154
− Parámetros
físicos,
físico-químicos,
químicos y microbiológicos de análisis más
frecuentes en aguas residuales.
Tratamiento de resultados.
− Registro de datos.
− Puntos críticos.
− Interpretación del resultado.
Análisis en continuo.
− Tipos de analizadores.
Equipos.
− Calibración.
− Mantenimiento de equipos.
− Averías y reparaciones.
RA 4: Cumple las normas de prevención básicas de riesgos laborales identificando los riesgos asociados al trabajo
en laboratorios.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Normativa de seguridad y prevención:
Normativa de seguridad y prevención de
riesgos en laboratorios.
− Directivas europeas.
− Legislación estatal.
− Legislación autonómica.
− Normas UNE.
Seguridad en la toma de muestras.
− Riesgos en la toma de muestras.
− Seguridad y protección; Elemento de
seguridad. Equipos de protección.
Seguridad en el laboratorio.
− Peligrosidad de reactivos químicos.
− Riesgos en el uso de productos químicos.
− Riesgos en la manipulación de equipos.
− Medidas de protección; Elemento de
seguridad. Equipos de protección.
00189178
a) Se ha seleccionado la normativa de prevención de riesgos
relacionada con trabajos de laboratorio.
b) Se han identificado los riesgos y nivel de peligrosidad de
los equipos de trabajo.
c) Se han identificado los riesgos y nivel de peligrosidad de
los reactivos químicos.
d) Se han usado los elementos de protección requeridos en
cada situación.
e) Se han aplicado las normas básicas de seguridad en el
laboratorio.
f) Se han manejado los equipos siguiendo las normas de
seguridad establecidas.
g) Se han interpretado los mensajes que transmiten
elementos de seguridad como luces, alarmas, u otros.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja