3. Otras disposiciones. . (2021/59-17)
Orden de 15 de marzo de 2021, por la que se desarrolla el curriculo correspondiente al Título de Técnico Superior en Gestión del Agua.
133 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 59 - Lunes, 29 de marzo de 2021
página 184
h) Interpretar los protocolos de actuación comprobando que se cumplen en el
desarrollo de los procedimientos de trabajo para verificar la idoneidad de la realización de
las pruebas funcionales y reglamentarias.
i) Definir los requisitos de mantenimiento de equipos e instalaciones en su uso
operacional analizando la documentación técnica y la normativa implicada para elaborar
planes de mantenimiento preventivo.
j) Seleccionar las acciones determinadas en los procedimientos de diagnóstico
establecidos relacionándolas con los medios necesarios para identificar averías o
disfunciones.
k) Aplicar los procedimientos de trabajo establecidos seleccionado los medios
requeridos para reparar averías o disfunciones.
l) Definir las acciones que hay que realizar y medios necesarios analizando las
especificaciones técnicas y entorno operacional para organizar el montaje de equipos
mecánicos y eléctricos en redes e instalaciones de agua.
m) Interpretar las señales visualizadas mediante sistemas de telecontrol realizando
acciones en remoto y ajustando parámetros para realizar el control de procesos.
n) Seleccionar las acciones que hay que realizar analizando los procesos implicados
para supervisar la ejecución de obras de construcción y el montaje de redes.
ñ) Calcular los parámetros y características que deben cumplir los distintos
componentes, relacionándolos con los requerimientos demandados para configurar redes
e instalaciones de agua.
o) Analizar el funcionamiento de una instalación de agua determinando el uso eficiente
de la misma para realizar las operaciones de gestión necesarias.
p) Seleccionar los datos y características que hay que presentar analizando los
requerimientos planteados y la normativa para elaborar documentación técnica y
administrativa.
q) Analizar y utilizar los recursos y oportunidades de aprendizaje relacionados con
la evolución científica, tecnológica y organizativa del sector y las tecnologías de la
información y la comunicación, para mantener el espíritu de actualización y adaptarse a
nuevas situaciones laborales y personales.
r) Desarrollar la creatividad y el espíritu de innovación para responder a los retos que
se presentan en los procesos y en la organización del trabajo y de la vida personal.
s) Tomar decisiones de forma fundamentada, analizando las variables implicadas,
integrando saberes de distinto ámbito y aceptando los riesgos y la posibilidad de
equivocación en las mismas, para afrontar y resolver distintas situaciones, problemas o
contingencias.
t) Desarrollar técnicas de liderazgo, motivación, supervisión y comunicación en
contextos de trabajo en grupo, para facilitar la organización y coordinación de equipos de
trabajo.
u) Aplicar estrategias y técnicas de comunicación, adaptándose a los contenidos que
se van a transmitir, a la finalidad y a las características de los receptores, para asegurar la
eficacia en los procesos de comunicación.
v) Evaluar situaciones de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental,
proponiendo y aplicando medidas de prevención, personales y colectivas, de acuerdo con
la normativa aplicable en los procesos de trabajo, para garantizar entornos seguros.
w) Identificar y proponer las acciones profesionales necesarias, para dar respuesta a
la accesibilidad universal y al «diseño para todas las personas».
x) Identificar y aplicar parámetros de calidad en los trabajos y actividades realizados
en el proceso de aprendizaje, para valorar la cultura de la evaluación y de la calidad y ser
capaces de supervisar y mejorar procedimientos de gestión de calidad.
y) Utilizar procedimientos relacionados con la cultura emprendedora, empresarial
y de iniciativa profesional, para realizar la gestión básica de una pequeña empresa o
emprender un trabajo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00189165
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 184
h) Interpretar los protocolos de actuación comprobando que se cumplen en el
desarrollo de los procedimientos de trabajo para verificar la idoneidad de la realización de
las pruebas funcionales y reglamentarias.
i) Definir los requisitos de mantenimiento de equipos e instalaciones en su uso
operacional analizando la documentación técnica y la normativa implicada para elaborar
planes de mantenimiento preventivo.
j) Seleccionar las acciones determinadas en los procedimientos de diagnóstico
establecidos relacionándolas con los medios necesarios para identificar averías o
disfunciones.
k) Aplicar los procedimientos de trabajo establecidos seleccionado los medios
requeridos para reparar averías o disfunciones.
l) Definir las acciones que hay que realizar y medios necesarios analizando las
especificaciones técnicas y entorno operacional para organizar el montaje de equipos
mecánicos y eléctricos en redes e instalaciones de agua.
m) Interpretar las señales visualizadas mediante sistemas de telecontrol realizando
acciones en remoto y ajustando parámetros para realizar el control de procesos.
n) Seleccionar las acciones que hay que realizar analizando los procesos implicados
para supervisar la ejecución de obras de construcción y el montaje de redes.
ñ) Calcular los parámetros y características que deben cumplir los distintos
componentes, relacionándolos con los requerimientos demandados para configurar redes
e instalaciones de agua.
o) Analizar el funcionamiento de una instalación de agua determinando el uso eficiente
de la misma para realizar las operaciones de gestión necesarias.
p) Seleccionar los datos y características que hay que presentar analizando los
requerimientos planteados y la normativa para elaborar documentación técnica y
administrativa.
q) Analizar y utilizar los recursos y oportunidades de aprendizaje relacionados con
la evolución científica, tecnológica y organizativa del sector y las tecnologías de la
información y la comunicación, para mantener el espíritu de actualización y adaptarse a
nuevas situaciones laborales y personales.
r) Desarrollar la creatividad y el espíritu de innovación para responder a los retos que
se presentan en los procesos y en la organización del trabajo y de la vida personal.
s) Tomar decisiones de forma fundamentada, analizando las variables implicadas,
integrando saberes de distinto ámbito y aceptando los riesgos y la posibilidad de
equivocación en las mismas, para afrontar y resolver distintas situaciones, problemas o
contingencias.
t) Desarrollar técnicas de liderazgo, motivación, supervisión y comunicación en
contextos de trabajo en grupo, para facilitar la organización y coordinación de equipos de
trabajo.
u) Aplicar estrategias y técnicas de comunicación, adaptándose a los contenidos que
se van a transmitir, a la finalidad y a las características de los receptores, para asegurar la
eficacia en los procesos de comunicación.
v) Evaluar situaciones de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental,
proponiendo y aplicando medidas de prevención, personales y colectivas, de acuerdo con
la normativa aplicable en los procesos de trabajo, para garantizar entornos seguros.
w) Identificar y proponer las acciones profesionales necesarias, para dar respuesta a
la accesibilidad universal y al «diseño para todas las personas».
x) Identificar y aplicar parámetros de calidad en los trabajos y actividades realizados
en el proceso de aprendizaje, para valorar la cultura de la evaluación y de la calidad y ser
capaces de supervisar y mejorar procedimientos de gestión de calidad.
y) Utilizar procedimientos relacionados con la cultura emprendedora, empresarial
y de iniciativa profesional, para realizar la gestión básica de una pequeña empresa o
emprender un trabajo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00189165
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía