Disposiciones generales. . (2021/57-1)
Orden de 17 de marzo de 2021, por la que se regula en el año 2021 la financiación de proyectos que promuevan la integración de la perspectiva medioambiental en el presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía con cargo al Fondo Presupuesto Verde.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 57 - Jueves, 25 de marzo de 2021
página 18

Artículo 3. Actividades objeto de financiación.
Las actividades que podrán ser objeto de financiación mediante el Fondo Presupuesto
Verde para 2021 serán las siguientes:
a) Estudios, investigaciones y análisis presupuestarios con enfoque medioambiental.
Consistirán en análisis del contexto de la realidad en la que actúan los programas
presupuestarios y que permitan identificar y abordar los problemas en las materias que
recaen bajo la competencia de estos programas, así como la elaboración de metodologías
para vincular gastos e ingresos a objetivos ambientales.
Asimismo, las actividades podrán consistir en el tratamiento de datos, definición de
procedimientos estadísticos, explotación de registros administrativos y elaboración de
indicadores presupuestarios, entre otras actividades, que permitan valorar la eficacia y la
incidencia de los recursos presupuestarios sobre las materias expuestas.
Finalmente se podrán presentar estudios sobre proyectos que contribuyan
a los objetivos climáticos y ambientales en el ámbito de actuación del programa
presupuestario.
b) Actividades de formación, sensibilización, difusión e intercambio sobre
presupuestos y cambio climático, sostenibilidad ambiental, biodiversidad y otros objetivos
medioambientales, que podrán consistir en:
1.ª Actividades de formación específicas que estén dirigidas al personal de los
órganos directivos o entidades solicitantes que desarrollen tareas relacionadas con la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00188952

Artículo 2. Finalidad del Fondo Presupuesto Verde.
La finalidad del Fondo Presupuesto Verde para 2021 es la integración de la
perspectiva medioambiental en el Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía,
mediante el desarrollo de proyectos propuestos para la consecución de dicho fin, que
sean presentados por los órganos directivos de las Consejerías de la Administración de
la Junta de Andalucía, por sus agencias administrativas o por sus agencias de régimen
especial.
Los proyectos propuestos deberán enmarcarse en las áreas de protección del medio
ambiente, lucha contra el cambio climático, sostenibilidad ambiental y aquellas áreas
directamente vinculadas con los impactos económicos y sociales que llevan aparejadas
las actividades de mitigación y adaptación frente al cambio climático y la preservación del
medio ambiente conforme, en su caso, a la normativa y a la planificación de la Comunidad
Autónoma en esta materia.
Asimismo, deberán estar directamente orientados a la mejora de la conexión entre las
áreas de política afectadas y la programación presupuestaria.
En particular, deberán estar dirigidos a lograr alguno de los siguientes objetivos:
a) Potenciar la elaboración de diagnósticos de los programas presupuestarios
respecto de su contribución a los objetivos precitados, con el fin de detectar las
deficiencias más destacables y las prioridades. Asimismo, el estudio de proyectos
que contribuyan a los objetivos climáticos y ambientales en el ámbito de actuación del
programa presupuestario.
b) Fomentar el diseño y seguimiento de objetivos, actuaciones e indicadores
presupuestarios orientados a abordar aquellas situaciones en las que se hayan detectado
las necesidades más relevantes.
c) Favorecer el fortalecimiento de las capacidades y el conocimiento en materia
medioambiental y de lucha contra el cambio climático y su relación con el proceso
presupuestario en sentido amplio (planificación, presupuestación, gestión, evaluación,
etc.) por parte del personal implicado en dicho proceso, consiguiendo así un cambio
cultural en la Administración andaluza que genere rutinas de análisis, procedimientos y
protocolos novedosos, fomente el liderazgo y mejore la gestión de recursos.