3. Otras disposiciones. . (2021/522-1)
Resolución de 25 de febrero de 2021, de la Delegación Territorial Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Málaga, por la que se dispone la publicación de la Resolución de 20 de diciembre de 2019, que ordena proceder al registro y publicación del instrumento de planeamiento «Plan General de Ordenación Urbanística de Comares», aprobado definitivamente por la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo el 24 de julio de 2018, una vez acreditada la subsanación de las deficiencias existentes citadas en dicho acuerdo.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 22 - Sábado, 6 de marzo de 2021
página
En la siguiente tabla o cuadro, se resumen los datos relativos a las nuevas viviendas
propuestas por el PGOU de Comares recibido el 9.4.2018, así como la ocupación
superficial del crecimiento de suelo urbanizable previsto.
Término municipal de COMARES
Datos y Normativa actual.
Actual Delimitación de Suelo Urbano
PGOU propuesto,
páginas 14 y 15 del libro 2
Superficie del término municipal
25,5 km²
=
Suelo Urbano Consolidado
139.549 m²s en el plano 24
145.452 m²s
Suelo Urbano No Consolidado
31.692 m²s en el plano 24
10.741 m²s
Suelo Urbano, suma
171.241 m²s en el plano 24
156.193 m²s
Suelos Urbanizables con uso
global Residencial, Comercial o
Terciario
Según el POTA, los nuevos suelos
urbanizables no deben superar el 40 % del
Suelo Urbano existente
58.716 m²s + 20% del
suelo urbanizable Industrial
= 62.054 m²s → 39,7%
Población
Según el POTA, el aumento de población
en los próximos 8 años no debe superar el
60% de la población actual.
1315 habitantes el 1-enero-2017, según
datos del INE y del IECA
206 viviendas * 2,4 hab/viv. =
495 hab. → 37,6%
Para el cálculo o cómputo de los crecimientos urbanísticos que propone el nuevo
PGOU en elaboración, crecimiento de población y de superficie urbana y urbanizable,
se tendrán en cuenta los límites y criterios establecidos en el artículo 45 del POTA, Plan
de Ordenación del Territorio de Andalucía, en el Decreto 11/2008, de 22 de enero, en
su disposición adicional segunda, en la Instrucción 1/2014, de la Secretaría General de
Ordenación del Territorio y Cambio Climático, página 16 y Anexo 1.
1. Objetivos del PGOU Propuesto.
Según se indica en la página 5 del libro II. Memoria de Ordenación, el objetivo
fundamental del Plan General de Ordenación Urbana de Comares es dotar al municipio
de un documento que aporte el marco normativo adecuado para posibilitar un desarrollo
urbano sostenible, acorde con la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, y con los
siguientes objetivos:
1.º Elevar el estatus de calidad urbana del casco urbano, mediante la aplicación de
técnicas de gestión y financieras adecuadas.
2.º Análisis y propuestas pormenorizadas sobre los parámetros actuales de las
infraestructuras existentes en base a cantidad, calidad y función específica. Especial
relevancia sobre las infraestructuras hidráulicas y viarias.
3.º Análisis y propuestas sobre la localización de las dotaciones públicas. Especial
referencia a las áreas libres y equipamientos. Aumento del nivel cuantificado de dotaciones.
4.º Especial atención a las previsibles situaciones de riesgo, que se puedan dar en el
municipio por sus condiciones naturales de fragilidad sistemática, adoptando las medidas
integrales o cautelares necesarias.
Además de estos objetivos de carácter no legislativo, el Plan General propone una
serie de criterios para la mejora y la salvaguarda del paisaje y del medioambiente. Dichos
objetivos son los siguientes:
- Recuperación del Patrimonio Histórico y Cultural.
- Mejora del Paisaje Urbano.
- Mejora integral del Medio Físico.
- Actuaciones de reforestación y mantenimiento de suelos.
- Evitar la dispersión de usos agropecuarios contaminantes.
- Fomento de actividades de turismo rural.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00187308
B) Modelo propuesto.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 22 - Sábado, 6 de marzo de 2021
página
En la siguiente tabla o cuadro, se resumen los datos relativos a las nuevas viviendas
propuestas por el PGOU de Comares recibido el 9.4.2018, así como la ocupación
superficial del crecimiento de suelo urbanizable previsto.
Término municipal de COMARES
Datos y Normativa actual.
Actual Delimitación de Suelo Urbano
PGOU propuesto,
páginas 14 y 15 del libro 2
Superficie del término municipal
25,5 km²
=
Suelo Urbano Consolidado
139.549 m²s en el plano 24
145.452 m²s
Suelo Urbano No Consolidado
31.692 m²s en el plano 24
10.741 m²s
Suelo Urbano, suma
171.241 m²s en el plano 24
156.193 m²s
Suelos Urbanizables con uso
global Residencial, Comercial o
Terciario
Según el POTA, los nuevos suelos
urbanizables no deben superar el 40 % del
Suelo Urbano existente
58.716 m²s + 20% del
suelo urbanizable Industrial
= 62.054 m²s → 39,7%
Población
Según el POTA, el aumento de población
en los próximos 8 años no debe superar el
60% de la población actual.
1315 habitantes el 1-enero-2017, según
datos del INE y del IECA
206 viviendas * 2,4 hab/viv. =
495 hab. → 37,6%
Para el cálculo o cómputo de los crecimientos urbanísticos que propone el nuevo
PGOU en elaboración, crecimiento de población y de superficie urbana y urbanizable,
se tendrán en cuenta los límites y criterios establecidos en el artículo 45 del POTA, Plan
de Ordenación del Territorio de Andalucía, en el Decreto 11/2008, de 22 de enero, en
su disposición adicional segunda, en la Instrucción 1/2014, de la Secretaría General de
Ordenación del Territorio y Cambio Climático, página 16 y Anexo 1.
1. Objetivos del PGOU Propuesto.
Según se indica en la página 5 del libro II. Memoria de Ordenación, el objetivo
fundamental del Plan General de Ordenación Urbana de Comares es dotar al municipio
de un documento que aporte el marco normativo adecuado para posibilitar un desarrollo
urbano sostenible, acorde con la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, y con los
siguientes objetivos:
1.º Elevar el estatus de calidad urbana del casco urbano, mediante la aplicación de
técnicas de gestión y financieras adecuadas.
2.º Análisis y propuestas pormenorizadas sobre los parámetros actuales de las
infraestructuras existentes en base a cantidad, calidad y función específica. Especial
relevancia sobre las infraestructuras hidráulicas y viarias.
3.º Análisis y propuestas sobre la localización de las dotaciones públicas. Especial
referencia a las áreas libres y equipamientos. Aumento del nivel cuantificado de dotaciones.
4.º Especial atención a las previsibles situaciones de riesgo, que se puedan dar en el
municipio por sus condiciones naturales de fragilidad sistemática, adoptando las medidas
integrales o cautelares necesarias.
Además de estos objetivos de carácter no legislativo, el Plan General propone una
serie de criterios para la mejora y la salvaguarda del paisaje y del medioambiente. Dichos
objetivos son los siguientes:
- Recuperación del Patrimonio Histórico y Cultural.
- Mejora del Paisaje Urbano.
- Mejora integral del Medio Físico.
- Actuaciones de reforestación y mantenimiento de suelos.
- Evitar la dispersión de usos agropecuarios contaminantes.
- Fomento de actividades de turismo rural.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00187308
B) Modelo propuesto.