D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR - Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (BOCM-20250802-12)
Convenio – Convenio de 7 de julio de 2025, entre la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 y el Ayuntamiento de Collado Mediano para establecer un protocolo de actuación de la agrupación municipal de voluntarios de protección civil en el ámbito de la prevención y extinción de incendios y salvamentos
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 192
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 2 DE AGOSTO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 183
De conformidad con el artículo 49.h) 2.o de la misma Ley en cualquier momento antes de
la finalización del plazo previsto en el apartado anterior, los firmantes del convenio podrán acordar su prórroga. La prórroga del convenio no podrá exceder de cuatro años adicionales.
Novena
Régimen jurídico y jurisdicción
Este convenio tiene naturaleza administrativa y, de conformidad con lo establecido en
el artículo 6 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, queda
excluido de su ámbito de aplicación.
Las cuestiones litigiosas que pudieran plantearse sobre su interpretación y ejecución
que no hubieran podido ser resueltas por la Comisión Mixta deberán ser resueltas por la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, de acuerdo con la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de este orden jurisdiccional.
Décima
Las partes velarán por el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad vigente.
Ambas partes se comprometen a cumplir en su integridad el Reglamento (UE) 2016/679,
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de
las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales y garantía de los derechos digitales, y cualquier otra normativa que pueda sustituir, modificar o complementar a la mencionada en materia de protección de datos de carácter personal durante la vigencia del presente convenio.
Las obligaciones en materia de protección de dichos datos tendrán validez durante la
vigencia del presente convenio y una vez terminado este.
La ASEM112 y el Ayuntamiento de Collado Mediano, se informan recíprocamente de
que los datos personales que se recogen en virtud de este convenio, incluidos los datos del
personal al servicio de una de las partes a los que la otra pueda tener acceso durante el desarrollo del mismo, serán tratados por la ASEM112 o por el Ayuntamiento de Collado Mediano respectivamente, como responsables del tratamiento, con la única finalidad de gestionar la relación del presente convenio.
— Por lo que respecta a los datos personales tratados por la ASEM112 serán tratados
e incorporados a las siguientes actividades de tratamiento:
1. “Recogida y registro de datos de Agrupaciones de Voluntarios de Protección
Civil”, cuya finalidad es la “Movilización de los recursos humanos y materiales de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil ante situaciones
de grave riesgo y la activación de planes de protección civil. Integración de
los voluntarios de las Agrupaciones de Protección Civil en el Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias” y cuya base legal es la Ley 5/2023, de 22 de marzo, y el Decreto
165/2018, de 4 de diciembre.
2. “Recogida, registro, consulta, utilización para gestión de formación de profesores y alumnos que participan en cursos organizados por el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid”,
cuya finalidad es “Disponer de información de profesores colaboradores y de
alumnos para cubrir las funciones y preferencias de formación, así como para
impartir los cursos de formación transversal, especialización, acceso y ascenso a los Cuerpos de Policía Local de la Comunidad de Madrid y a los miembros de las Agrupaciones Municipales de Voluntarios de Protección Civil en
la Comunidad de Madrid”, y cuya base legal es la Ley 5/2023, de 22 de marzo, y el Decreto 165/2018, de 4 de diciembre.
3. “Mantenimiento de datos del Centro de Coordinación Operativa Municipal de
Policías Locales y de Protección Civil”, cuya finalidad es el “mantenimiento
de bases de datos de personas afectadas y de miembros de fuerzas y cuerpos
de seguridad y de protección civil en actuaciones coordinadas de defensa ante
situaciones de emergencias”, y cuya base legal es la Ley 5/2023, de 22 de
marzo, y el Decreto 165/2018, de 4 de diciembre.
BOCM-20250802-12
Protección de datos
Pág. 192
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 2 DE AGOSTO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 183
De conformidad con el artículo 49.h) 2.o de la misma Ley en cualquier momento antes de
la finalización del plazo previsto en el apartado anterior, los firmantes del convenio podrán acordar su prórroga. La prórroga del convenio no podrá exceder de cuatro años adicionales.
Novena
Régimen jurídico y jurisdicción
Este convenio tiene naturaleza administrativa y, de conformidad con lo establecido en
el artículo 6 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, queda
excluido de su ámbito de aplicación.
Las cuestiones litigiosas que pudieran plantearse sobre su interpretación y ejecución
que no hubieran podido ser resueltas por la Comisión Mixta deberán ser resueltas por la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, de acuerdo con la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de este orden jurisdiccional.
Décima
Las partes velarán por el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad vigente.
Ambas partes se comprometen a cumplir en su integridad el Reglamento (UE) 2016/679,
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de
las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales y garantía de los derechos digitales, y cualquier otra normativa que pueda sustituir, modificar o complementar a la mencionada en materia de protección de datos de carácter personal durante la vigencia del presente convenio.
Las obligaciones en materia de protección de dichos datos tendrán validez durante la
vigencia del presente convenio y una vez terminado este.
La ASEM112 y el Ayuntamiento de Collado Mediano, se informan recíprocamente de
que los datos personales que se recogen en virtud de este convenio, incluidos los datos del
personal al servicio de una de las partes a los que la otra pueda tener acceso durante el desarrollo del mismo, serán tratados por la ASEM112 o por el Ayuntamiento de Collado Mediano respectivamente, como responsables del tratamiento, con la única finalidad de gestionar la relación del presente convenio.
— Por lo que respecta a los datos personales tratados por la ASEM112 serán tratados
e incorporados a las siguientes actividades de tratamiento:
1. “Recogida y registro de datos de Agrupaciones de Voluntarios de Protección
Civil”, cuya finalidad es la “Movilización de los recursos humanos y materiales de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil ante situaciones
de grave riesgo y la activación de planes de protección civil. Integración de
los voluntarios de las Agrupaciones de Protección Civil en el Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias” y cuya base legal es la Ley 5/2023, de 22 de marzo, y el Decreto
165/2018, de 4 de diciembre.
2. “Recogida, registro, consulta, utilización para gestión de formación de profesores y alumnos que participan en cursos organizados por el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid”,
cuya finalidad es “Disponer de información de profesores colaboradores y de
alumnos para cubrir las funciones y preferencias de formación, así como para
impartir los cursos de formación transversal, especialización, acceso y ascenso a los Cuerpos de Policía Local de la Comunidad de Madrid y a los miembros de las Agrupaciones Municipales de Voluntarios de Protección Civil en
la Comunidad de Madrid”, y cuya base legal es la Ley 5/2023, de 22 de marzo, y el Decreto 165/2018, de 4 de diciembre.
3. “Mantenimiento de datos del Centro de Coordinación Operativa Municipal de
Policías Locales y de Protección Civil”, cuya finalidad es el “mantenimiento
de bases de datos de personas afectadas y de miembros de fuerzas y cuerpos
de seguridad y de protección civil en actuaciones coordinadas de defensa ante
situaciones de emergencias”, y cuya base legal es la Ley 5/2023, de 22 de
marzo, y el Decreto 165/2018, de 4 de diciembre.
BOCM-20250802-12
Protección de datos