D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250801-21)
Convenio – Convenio de colaboración de 9 de julio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Ciencia y Universidades) y la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, M. P., para el desarrollo del curso de soberanía tecnológica, dentro de los cursos de verano de El Escorial del año 2025 en áreas estratégicas para la Consejería
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 230
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 1 DE AGOSTO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 182
nidad de Madrid como entidad colaboradora. La FGUCM deberá utilizar exclusivamente el logotipo y/o anagrama entregado por la Comunidad de Madrid, absteniéndose de efectuar cambio o modificación alguna en el/los mismo/s.
Obligaciones de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid:
Participar en la organización del curso en los que la Consejería de Educación, Ciencia
y Universidades de la Comunidad de Madrid participa y organiza de manera directa con la
FGUCM, siendo responsable de:
1. Definición de las temáticas y contenidos del curso vinculados a sectores estratégicos en investigación e innovación en la Comunidad de Madrid y de los CITT de la Comunidad de Madrid.
2. Propuesta de los equipos de dirección y docencia, expertos en las áreas elegidas,
así como de los participantes en las sesiones programadas.
Contribuir a la difusión y alcance de los cinco cursos en los que colabora mediante:
a) Organización con presencia institucional de un acto de difusión y divulgación de
los cursos y sus contenidos.
b) Presencia institucional de altos cargos de la Comunidad de Madrid, en las distintas
sesiones que tendrán lugar a lo largo de los cinco cursos.
3. Contribuir a financiar las actividades previstas en la cláusula segunda, comprometiéndose a aportar las cantidades especificadas en la cláusula quinta del presente convenio.
Cuarta
Ambas partes declaran expresamente que conocen y quedan obligadas a cumplir en su
integridad el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de
abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y cualquier
otra normativa que pueda sustituir, modificar o complementar a las mencionadas en materia
de protección de datos de carácter personal durante la vigencia del presente convenio.
Las partes se comprometen al cumplimiento de las obligaciones relacionadas con las medidas de seguridad, y con la notificación de brechas de seguridad que pudieran producirse.
Estas obligaciones deberán ser conocidas por todos aquellos que pudieran participar
en las actuaciones derivadas del presente convenio, comprometiéndose las partes a informar a los mismos.
Las partes manifiestan que cada una es responsable de los datos por ellas tratados en
el presente convenio, los mismos datos que no serán comunicados a terceros, salvo cuando
así se encuentre previsto legalmente.
Asimismo, cada parte garantiza cumplir con el deber de información respecto del tratamiento de datos que realice derivado del cumplimiento de este convenio.
La base jurídica que legitima el tratamiento es que éste es necesario para la ejecución del
presente convenio de colaboración según el artículo 6.1 e) del Reglamento (UE) 2016/679
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016.
Los datos serán conservados durante la vigencia de este convenio y, posteriormente, durante el tiempo en que puedan derivarse responsabilidades a partir de la relación convencional.
En todo caso, los interesados o afectados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación, portabilidad ante la parte que corresponda.
En la consejería, dirigiendo la solicitud al responsable correspondiente a través de registro
presencial o telemático, preferentemente a través de medios electrónicos accediendo al formulario para el ejercicio de derechos que se encuentra en la web de la Comunidad de Madrid.
Se puede consultar información adicional sobre protección de datos y sobre el procedimiento para ejercer estos derechos en:
https://www.comunidad.madrid/gobierno/informacion-juridica-legislacion/protecciondatos-mis-derechos-su-ejercicio
En el caso de la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, M. P.,
podrán hacerlo dirigiendo su solicitud a la dirección postal: calle Doctor Severo Ochoa, número 7, 28040 Madrid. Dirección electrónica: protecciondedatos@rect.ucm.es
BOCM-20250801-21
Protección de datos y deber de información
Pág. 230
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 1 DE AGOSTO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 182
nidad de Madrid como entidad colaboradora. La FGUCM deberá utilizar exclusivamente el logotipo y/o anagrama entregado por la Comunidad de Madrid, absteniéndose de efectuar cambio o modificación alguna en el/los mismo/s.
Obligaciones de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid:
Participar en la organización del curso en los que la Consejería de Educación, Ciencia
y Universidades de la Comunidad de Madrid participa y organiza de manera directa con la
FGUCM, siendo responsable de:
1. Definición de las temáticas y contenidos del curso vinculados a sectores estratégicos en investigación e innovación en la Comunidad de Madrid y de los CITT de la Comunidad de Madrid.
2. Propuesta de los equipos de dirección y docencia, expertos en las áreas elegidas,
así como de los participantes en las sesiones programadas.
Contribuir a la difusión y alcance de los cinco cursos en los que colabora mediante:
a) Organización con presencia institucional de un acto de difusión y divulgación de
los cursos y sus contenidos.
b) Presencia institucional de altos cargos de la Comunidad de Madrid, en las distintas
sesiones que tendrán lugar a lo largo de los cinco cursos.
3. Contribuir a financiar las actividades previstas en la cláusula segunda, comprometiéndose a aportar las cantidades especificadas en la cláusula quinta del presente convenio.
Cuarta
Ambas partes declaran expresamente que conocen y quedan obligadas a cumplir en su
integridad el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de
abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y cualquier
otra normativa que pueda sustituir, modificar o complementar a las mencionadas en materia
de protección de datos de carácter personal durante la vigencia del presente convenio.
Las partes se comprometen al cumplimiento de las obligaciones relacionadas con las medidas de seguridad, y con la notificación de brechas de seguridad que pudieran producirse.
Estas obligaciones deberán ser conocidas por todos aquellos que pudieran participar
en las actuaciones derivadas del presente convenio, comprometiéndose las partes a informar a los mismos.
Las partes manifiestan que cada una es responsable de los datos por ellas tratados en
el presente convenio, los mismos datos que no serán comunicados a terceros, salvo cuando
así se encuentre previsto legalmente.
Asimismo, cada parte garantiza cumplir con el deber de información respecto del tratamiento de datos que realice derivado del cumplimiento de este convenio.
La base jurídica que legitima el tratamiento es que éste es necesario para la ejecución del
presente convenio de colaboración según el artículo 6.1 e) del Reglamento (UE) 2016/679
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016.
Los datos serán conservados durante la vigencia de este convenio y, posteriormente, durante el tiempo en que puedan derivarse responsabilidades a partir de la relación convencional.
En todo caso, los interesados o afectados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación, portabilidad ante la parte que corresponda.
En la consejería, dirigiendo la solicitud al responsable correspondiente a través de registro
presencial o telemático, preferentemente a través de medios electrónicos accediendo al formulario para el ejercicio de derechos que se encuentra en la web de la Comunidad de Madrid.
Se puede consultar información adicional sobre protección de datos y sobre el procedimiento para ejercer estos derechos en:
https://www.comunidad.madrid/gobierno/informacion-juridica-legislacion/protecciondatos-mis-derechos-su-ejercicio
En el caso de la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, M. P.,
podrán hacerlo dirigiendo su solicitud a la dirección postal: calle Doctor Severo Ochoa, número 7, 28040 Madrid. Dirección electrónica: protecciondedatos@rect.ucm.es
BOCM-20250801-21
Protección de datos y deber de información