B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250801-2)
Acuerdo mesa sectorial –  Acuerdo de 23 de julio de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba expresa y formalmente el Acuerdo de 10 de julio de 2025, de la Mesa Sectorial de Personal Funcionario de Administración y Servicios de la Administración de la Comunidad de Madrid, por el que se regulan las condiciones de trabajo del personal del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid para el período 2025-2028
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 38

VIERNES 1 DE AGOSTO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 182

El Director General de Emergencias informará a la CSA la actualización de la Resolución de
mínimos vigente cada dos años desde su puesta en marcha, o extraordinariamente cuando
las circunstancias lo requieran, plasmando en ella la situación operativa (nunca inferior a la
actual) y detallando los mínimos correspondientes a cada centro de trabajo y el personal
necesario para hacer frente a las distintas necesidades del servicio, como la época de peligro
alto de incendios forestales, ajustándose a lo recogido en el plan estratégico del CBCM.
De forma prioritaria, se estudiarán y aplicarán las medidas que pudieran corresponder para
intentar garantizar la agilidad y periodicidad de los procesos selectivos comprometidos. En las
bases de convocatoria de las plazas recogidas en el cuadro anterior figurarán fechas
orientativas previstas para el desarrollo del proceso.
Continuará el trabajo en la integración de los cuerpos de bomberos municipales, según
solicitud de dispensa y acuerdo mayoritario de las plantillas, así como en los convenios de
colaboración que pudieran corresponder, con vistas a tener atendidos a toda nuestra
ciudadanía desde el servicio más rápido en prestar el primer auxilio.
Se implementará un sistema de evaluación del desempeño en el puesto de trabajo tendente a
analizar el grado de eficacia con el que se llevan a cabo las funciones y responsabilidades del
personal de acuerdo con los objetivos establecidos y poder implementar así medidas que
permitan su corrección y mejora.
Se permitirá la compensación de horario por adscripción de personal a distintos proyectos de
gestión que desde Jefatura se hubieran autorizado previamente. Estas compensaciones
serán informadas a la CSA para su conocimiento.
Se tratará en la CSL la puesta en marcha y el desarrollo de procedimientos de trabajo seguro
y la figura del Recurso Preventivo, incluyendo requisitos, formación y funciones
correspondientes, y se establecerán los mecanismos y plazos adecuados para realizar las
Evaluaciones de Riesgos pertinentes, incluyendo, entre otros, los centros de trabajo y las
intervenciones propias del CBCM.
Se continuará trabajando en los proyectos que hubieran podido quedar pendientes de
Acuerdos anteriores, entre ellos:
x
x
x
x
x
x
x
x
x

Reglamento del Cuerpo de Bomberos
Desarrollo de los Planes Individuales de Trabajo
Proyecto de apoyo psicosocial a la actividad del bombero
Horario de actividades de parque
Procedimientos Operativos
Estructura de la jefatura y funciones por categoría
Unidad de Comunicación propia del CBCM
Modificación de Ley del fuego y remitir desarrollo al reglamento
Plan Director

A través del COFO y de los grupos de trabajo correspondientes se trabajará en la
organización, refuerzo y consolidación de la materia de formación en el CBCM.
En el plazo de un año desde la aprobación de este Acuerdo la JCBM presentará a las
organizaciones sindicales el Plan Director de dicho Cuerpo.

BOCM-20250801-2

Sistema de manejo de emergencias. De cara a cumplir con la organización de la respuesta a
las emergencias contempladas en los distintos planes de protección civil y especialmente en
la vertebración del Grupo de Intervención de dichos planes; se desarrollará y se implementará
en el CBCM un Sistema de Manejo de Emergencias (SME) en el que se contemplen por lo
menos las siguientes secciones sin perjuicio de desarrollar otras: Sección de Planificación,
Sección de Operaciones y Sección Logística. Además, se deberán contemplar los sistemas
de apoyo al Director de Operaciones de los planes de protección civil y especialmente al